POBRES PERO HONRADAS

El ínclito periodista cultural don Ignacio Echevarría, en un artículo titulado Monopoly (aquí en PDF) (y aquí en la web) que hoy publica en EL CULTURAL, ha dicho que Patrulla de Salvación es un antro.

Patrulla de Salvación -este blog donde ustedes ahora mismo sacian su sed de verdad; a donde acuden desesperados a llorar en nuestros hombros cuando se sienten maltratados y engañados por los agentes culturales (editoriales, críticos, etc…)-, ha dicho Echevarría, es un antro.

Nota aclaratoria: Hemos utilizado la expresión “periodista cultural” sin ánimo de ofender ni de insultar. Hemos pensado y debatido durante diez minutos cómo calificar, qué actividad adjudicar, a Echevarría y no hemos encontrado otra mejor. Pero no hay nada personal, Nacho, ya lo sabes, ¿eh?

Antro, según el diccionario de la Real Academia Española, significa: 1.- Caverna, cueva, gruta. 2.- Local, establecimiento o vivienda de mal aspecto o reputación.

En otro diccionario encontramos que antro es el lugar de reunión de gente de mal vivir y delincuentes. Pues ya lo sabe, don Ignacio, acaba usted de llamar delincuentes o gente de mal vivir a los más de 17.500 visitantes únicos que entraron en Patrulla de Salvación el mes pasado.

Pobres pero honradas

Nuestro blog es un sitio humilde –no tenemos medios económicos para permitirnos algo mejor-, pero está limpio como los chorros del oro. Pasen el dedo (“¡Por ahí no, listillo!”), hagan la prueba del algodón. ¿Han encontrado una sola mota de polvo? Nosotras no tenemos grandes firmas (“¿La de J. J. Armas Marcelo es una gran firma, Margaret?”); no recibimos la inversión publicitaria de la editoriales y, sobre todo, de las fundaciones culturales de los bancos; no podemos publicar rutilantes entrevistas con el último escritor internacional que está de promoción (“¿Son rutilantes las entrevistas de la Azancot, Margaret?”), pero nadie puede decir de nosotras lo más mínimo sobre nuestra honradez e independencia.

Aquí decimos la verdad. Nuestra verdad, vale. Pero ¿quién puede acusar a Patrulla de Salvación de opinar en función de los intereses de los anunciantes? ¿Cuándo Patrulla de Salvación se ha callado algo para no ofender al escritor X o a la editorial Y? ¿Alguna vez se han publicado en Patrulla de salvación reseñas elogiosas sin fundamento de libros de la editorial del grupo al que pertenece? ¿Quién ha leído en Patrulla de Salvación una  reseña de un libro del hermano de un antiguo ministro? Libro que de haber sido escrito por otra persona nunca hubiera recibido la atención del medio.

A la sargento Margaret -según los

comentarios de este «post»- se le ve el plumero

Señor don Ignacio de Echevarría y de las Altas Cumbres: mírese y compruebe -después de tantos años de carrera- dónde ha llegado. ¿No debería, a estas alturas, estar lidiando miuras y vitorinos en la Plaza de las Ventas? ¿Olmos? Deje las vaquillas para nosotras, las aficionadas de antro y bar de carretera. Saque la cabeza de “Mínima molestia”, su sección en EL CULTURAL, y lea/vea las otras páginas del suplemento. Aquí tiene una palangana para vomitar. No sea que manche más el sitio, oiga.

Nuestro blog es un sitio pequeño y modesto, pero todas las mañanas limpiamos, escoba y fregona en mano. Y luego abrimos las ventanas para que entre el aire fresco. ¿Cuánto tiempo hace que Blanca Berasategui, la directora de EL CULTURAL, no pasa una bayeta siquiera por el espejo del baño? Claro que un espejo limpio, a veces, puede ser el crítico más feroz. Y no lo digo por la apariencia de doña Blanca, que me parece guapísima y elegantísima.

Esta entrada fue publicada en Uncategorized y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

28 respuestas a POBRES PERO HONRADAS

  1. Pollito Juan dijo:

    No os ha mencionado y lo sabéis. Tongoy es más chungo, pero vosotras ponéis. Impagable publicidad, Alb. Nunca antes un prólogo había (sido leído) dado para tanto.

  2. julian bluff dijo:

    Hola a todos!
    Echevarría suele convencerme casi todas las veces pero, esta, se ha marcado una chorrada de artículo. El hombre se ha hecho la picha un lío y no pienso que ni el mismo se crea que el asunto que toca tiene ni la décima parte de trascendencia que aparenta otorgarle. El espíritu es débil y no es usted la única, sargento, que de vez en cuando tiene que recurrir a ahogar sus penas en Beefeater. Ponerse a establecer, siquiera para decir ¡no! comparaciones entre los literatos del noventa y ocho y los chavales de «menos treinta» tiene que derivar sin duda de «a mí ponme un dedito más, porfa…». El vendaval en sucesivos vasos. Pues eso… ¿Capici? 😉

  3. Sisi Emperatriz dijo:

    ¿Y cómo sabéis que no se refiere a La basura de Tongoy?

  4. nombre dijo:

    Joder, qué decepción. En el artículo citado ni siquiera se os menciona. ¿A santo de qué, entonces, este post?

    • No hace falta que se cite el nombre de este blog, tan tontas no somos. «Beligerancia cultural que prospera en ciertos antros de la red» se refiere a La Medicina de Tongoy y a servidoras. Piense un ratito y medite. ¿A quién se refiere si no? ¿A «La tormenta en un vaso», el blog simpático de Care Santos? ¿A «Revista de Letras» la web cultural amable de La Vanguardia? ¿A «El boomeran» la web cultural chiripitiflautica del grupo PRISA? ¿A la suave sección cultural de El Diario que antes dirigía Rafael Reig?
      Usted qué cree.
      Nosotras sí que nunca nos vamos a poner de perfil. Nosotras no vamos a hacer como que no nos damos por aludidas. Esto es la guerra, no una partida de bridge entre señoritas de alta clase social. Y en la guerra como en la guerra. Y donde las dan las toman.
      ¡¡No pasarán!!
      ¡¡El libro vencerá!!
      Margaret

      • julian bluff dijo:

        Efectivamente, Margaret, Ignacio está aludiendo a todas esas a las que tú dices que no alude. ¿Pero cómo va Echevarría a referirse a Tongoy o a vos, si en sus artículos de opinión viene a decir un día sí y otro también, con mejor o peor fortuna, exactamente lo mismo que vosotras y el barbas? ¿Pero en la patrulla van poder creerse de verdad que el señor Echevarría va a ser tan tolai como para considerarles a unas y otro (pese a la parafilia del Tiempo entre Costuras de Maggie y la molonofilia de Tongoy con Bernhard) beligerantes con la cultura? NO ME TOMEN EL PELO. Echevarria es Charlie. Obviously.

  5. anonimous dijo:

    Ya podía ser un antro, ya… yo lo dejo como mucho en club de carretera. Por aquello de las felaciones, ya sabéis…

  6. Ire dijo:

    Pues yo creo que no habla ni de Tongo ni de vosotras. Tongo dice del prólogo exactamente lo mismo que él, o sea que TIENE que estar de acuerdo, por fuerza. Además allí se dice con bastante más elegancia que él y mejores argumentos, en mi opinión. Y vosotras, si no es que me he perdido algún post, del prologuito de marras todavía no habéis hablado… Tampoco hace falta, la verdad, que para eso lo ha escrito Alb, como muy bien sabe Ech.

    • EEM dijo:

      ¿Y eso que tiene que ver, Ire? Echevarría habla de la beligerancia que prospera en ciertos antros de la red. Prospera, ¿entiendes? De un tiempo a esta parte, en general. ¿Qué tiene eso que ver con que hayan hablado o no del mentado prólogo?

      Y lo de que Tongoy tiene elegancia, o que tiene argumentos, es un oxímoron. Tongoy, por no saber, no sabe ni controlar sus esfínteres. Si el chaval llega a ser un poco más simple no habría sabido ni abrirse un blog. Trata de subir un poquín el nivel.

      • Ire dijo:

        No te voy a convencer de nada porque no es esa mi intención. Lo que digo y afirmo es que en lo referente al prólogo en cuestión, los argumentos de Carlos son impecables en cuanto a lo impresentable de prologar lo que sea, una antología o la lista de la compra como lo hace Olmos, con el consentimiento de la editorial, además. Léete la entrada si quieres. El tono paternalista de la «crítica» o lo que sea de Echevarría, viniendo de un medio de comunicación, sí me parece indefendible. Lo mínimo que debería haber hecho es leerse a los antologados y echarles un cable si piensa que lo merecen, que para eso es crítico literario. ¿Un prólogo merece realmente una columna en un periódico? Yo creo que no.

        Y lo de la beligerancia viene de lejos, mucho más lejos que LMdT o este blog. Él mismo la ha practicado cuando le ha apetecido y Olmos es conocido justamente por eso. No seamos tan hipócritas. En cuanto al nivel no lo busco en internet ni en los suplementos, naturalmente ¿tú sí?.

  7. G. dijo:

    Esto parece un ejercicio de «anotación» literaria sobre los referentes reales de «antro»: pues bien, no se pierda de vista esa alusión al «hotelito» final.

    De todas formas, los palacios están siendo embargados y el Parnaso es un erial, habrá que buscar refugio donde sea.

  8. Tenéis demasiado ego. El artículo no se dirige a ningún blog en concreto. Habéis hecho esto para agitar las aguas. Precisamente este tipo de posts son los que ayudan a que este lugar parezca un antro.

    El autor está defendiendo su pan, echando un poco de mierda a los demás, no vaya a ser que los blogs «no profesionales» cojan más fuerza que las palabras del «profesional».

    Y digo yo que a esos niveles escribir mal el nombre de un escritor («David FoRster Wallace»), es un poco lamentable, ¿no?

    • julian bluff dijo:

      Ojo, mi buen amigo «condumb», que con ese comentario a las que está viéndoseles el plumego no es precisamente a las patrulleras 😉

    • anonimous dijo:

      Condon tiene razón en todo. Excepto en una cosa: ¿No era David FORTER Wallace? Coño, a ver si yo he leído a otro…

    • – Daphne, nena, bájate la falda que dicen estos que se nos ve el … plumero. Hay que joderse. A nuestros años. Ay qué cruz…

      • julian bluff dijo:

        Una cosa sabemos ya acerca de la actividad alternativa de la jefa de las patrulleras. La ricura (aunque no esté precisamente en su mejor edad para afrontar con solvencia según que posturas, a doña Margarita todavía continua yéndole la marcha ¡anda que no!) o es periodista o es abogada, por que viene a decir justo, justo, justo, lo contrario de lo que se ha apostillado unos comentarios más atrás. A quien se le ve el plumeramen -y ¡ojo! que el chico lo vale- es al «condoncete».

        Por cierto ¿qué será de El Diable, nuestro efebo favorito?

        ¡Vicentico, hijo… ¿dónde te metes?! (voz de doña Rogelia).

  9. Anónimo dijo:

    ¿Has leído el ya mítico prólogo, Sargento? Por una vez podrías estar de acuerdo con Olmos. Es una oportunidad que no se puede dejar pasar.

  10. Isaac dijo:

    Y todo esto tan sólo por tener la excusa de poner el número de visitas que tiene este sitio web

    • Para eso y, sobre todo, para contar a los cuatro vientos lo limpias y aseadas que somos. ¿No sabrá usted de una empresa que precise de limpiadoras? Cobramos (barato) por obra y servicio si es menester
      Un saludo cordial
      Maggie

  11. Postulante resentido dijo:

    Conseguir que se hable más de tu parte que la de los demás, aunque ni siquiera participes con un relato. Objetivo logrado.

  12. Inma dijo:

    ¿Cómo puede la gente meter en el mismo saco este blog (en el que se hace crítica cultural, análisis de la industria editorial, análisis social y político, denuncia de castas y de movimientos de marketing) y la mierda que hace González Peón? Por mucho que los dos blogs tenga en común cierta actitud beligerante, ¿es que no ven que no tienen nada que ver el uno con el otro? La Patrulla me recuerda lo que fue en sus tiempos la Fiera Literaria. Lo de Tongoy me recuerda eso otro que dejo todas las mañanas en el váter.

    • INMA:
      ESTÁ USTED TOTALMENTE EQUIVOCADA. LA MEDICIAN DE TONGOY ES UNO DE LOS POCOS SITIOS DIGNOS EN LA WEB PARA VISITAR Y HABLAR CON LIBERTAD DE LIBROS. Y NO LE LAVO LA BOCA CON JABÓN PORQUE NO LA TENGO A MANO.
      HE DICHO
      LA SARGENTO MARGARET

      • Inma dijo:

        Claro, claro, Sargento. ESTOY CON USTED. En la Medicina de Tongoy SE HABLA DE LIBERTAD DE LIBROS Y EN PROFUNDIDAD, guiño, guiño. Y JAMÁS SE HABLA DE SUS AUTORES, SOLO DE LIBROS, NUNCA SE ATACA A LAS PERSONAS, que si qué buena está Lara Moreno, que si es un callo malayo, y que si Sergi Bellver tiene el pelo graso y su barriga crece por momentos. LA MEDICINA DE TONGOY ES EL SITIO MÁS DIGNO DE LA WEB EN LOS MEJORES TIEMPOS PARA LA LITERATURA Y LA CULTURA. Y ESPAÑA VA BIEN.

  13. Joane dijo:

    Vale, sí, parece que este post lo ha escrito un abogado. Afirma con contundencia («Ignacio Echevarría… ha dicho que Patrulla de Salvación es un antro») algo que no acredita con prueba alguna (lo siento, lo que yo leo es que «Olmos encarna una extraña modalidad de beligerancia cultural que prospera en ciertos antros de la red»). Pero sí, también resulta periodístico (de entretenimiento, más que de información) porque porque pone un titular llamativo y un primer párrafo intrigante como antesala de una «noticia» no es tal.
    Obviamente, desconozco el trasfondo de lo que pueda haber entre el Sr. Echevarría y quien escribe este blog. Pero, juzgando sólo por esa expresión y otras entradas aquí leídas, concluyo que no hay evidencia de que haya dicho que este blog en concreto sea un antro.
    Sólo sería verdad si este blog considerara que lo que aquí se hace y escribe es del mismo tipo que lo que hace y escribe el Sr. Olmos. Y además, pensara que ambos tienen cierta «beligerancia cultural».
    Por lo demás, lo que más me sorprende es una crítica dedicada a un «prólogo» de una antología que todavía no se ha leído. Creo que es la primera vez que veo algo así.

Los comentarios están cerrados.