UNA NUEVA OPORTUNIDAD

Ediciones Co.Do.Co. tiene el honor y el orgullo de presentar su lanzamiento más esperado para la campaña de navidad. La sargento Margaret (cual Melendi), inspirada por Generación Rock, el nuevo y exitoso concurso de TVE, ha reunido a un grupo de carrozas de las letras en busca de UNA NUEVA OPORTUNIDAD.

Pinchen en la imagen para ampliar la portada.

nueva oportunidad

Con menos ruido que generaciones anteriores, un grupo de autores nacidos alrededor de los años 50 fueron ocupando un lugar promisorio en las letras españolas mediante novelas o libros de relatos que dejaban entrever un sustancioso futuro para nuestra literatura. La cosa se jodió, como el Perú, y no se sabe cómo ni cuándo. Pero la verdad es que hoy las letras españolas están hechas unos zorros. Los autores reunidos en esta antología por la nunca bien ponderada sargento Margaret piden disculpas por lo ocurrido (o por lo no ocurrido) y solicitan una nueva oportunidad. Una Nueva Oportunidad reúne a un puñado de esos escritores que se presentan otra vez –borrón y cuenta nueva- con relatos originales y, en algunos casos, incluso sobresalientes dentro de sus propias trayectorias. Nunca es tarde si la dicha es buena. Esta vez sí ¡¡Podemos!!

La voz de esta generación resuena a coro en textos comprometidos, políticos, sentimentales o bizarros, un cóctel sorprendente y también delirante, donde las referencias pop dialogan con los mitos de la Transición, donde la solidaridad trata de sobreponerse al privilegiado estatus del que la práctica y donde la relación de pareja sigue dando los mismos quebraderos de cabeza que siempre.

Variedad estilística y temática encontramos en esta resucitada hornada de autores españoles, que afrontan el reto de narrar —esto es, de encontrar tiempo y energía para la escritura— en momentos tan precarios para la cultura como los que hoy vivimos. Pero si la roja puede ganar el campeonato del mundo…

Con un poco de tiki-taka…

Algún autor español ya canónico (lo mismo fue uno de estos) afirmó en una ocasión que detrás de él «no venía nadie», afirmación que ha hecho fortuna generación tras generación en la literatura española. Sin embargo, como puede comprobarse, siempre vienen. Y, a veces, repiten.

Autores de la antología:

Rosa Montero, J.J. Armas Marcelo, Javier Marías, Enrique Vila Maltas, Los Goytisolo, Luis Antonio de Villena,  Luis Mateo Díez, Fernando Sánchez-Dragó, Fernando Savater, Luis Landero, Salvador Sostres y cuatro más.

 Texto, en gran parte, sacado de (aquí)

Esta entrada fue publicada en Uncategorized y etiquetada , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

10 respuestas a UNA NUEVA OPORTUNIDAD

  1. Cide Hamete dijo:

    Mieeerda, mi sargento.

    Por un momento creí que era verdad lo que estaba leyendo. Verdad en el sentido canónico, sea eso lo que sea. He tenido que pinchar en el enlace para volver a respirar, pues no me llegaba la camisa al cuerpo del miedo.

    A mis 46 años he abandonado la actualidad literaria para refugiarme en los clásicos del XIX. Mi límite temporal está en los años 70 del siglo XX. Estoy «jarto» de las conspiraciones, las mujeres de mi edad cachondas (en la lectura, no en la vida real) y el porno-soft, los jovencitos encantados de conocerse, etc.

    Mi tiempo es muy escaso (tengo un niño de 3 años que es un ciclón) para perderlo en los recovecos de la mente pajillera de un niñato que apenas sabe juntar cuatro palabras (cometiendo zeis fartas hortograficas)

    A susórdenes, mi sargento

    Cide Hamete. Cabo primero de la Gloriosa Infantería de Marina española.San Fernando. Cádiz

    • Querida amiga:
      Sé de lo que me hablas. Yo, con tres críos de entre 1 y 4 años, -hace de esto ya más de 40 años- las pasaba canutas para encontrar un ratito para leer.Como sé lo valioso que es el poco tiempo que te queda para leer, si quieres -entre clásico y clásico- degustar literatura buena recien publicada, olvídate de los autores españoles (los viejos que sacaron cosas buenas, ya no publican nada potable. Y los jóvenes nada de nada).
      Apunta nombres:
      Jeffrey Eugenides
      Julian Barnes
      Jonathan Franzen
      Zadie Smith
      Wells Tower
      Jonathan Lethem
      Dave Eggers
      Martin Amis
      Ian McEwan
      Alan Hollinghurst
      Alan Bennett
      Colm Tóibín
      Cuando termines con estos te sugiero otros
      Un beso
      Maggie

      • cheche dijo:

        Jhonatan???? Ya sé cómo se llaman tus hijos.

      • Lo cambio, gracias
        Maggie

      • Joane dijo:

        De lectora a lector: yo no empezaría precisamente con Jonathan Franzen.
        Julian Barnes, Zadie Smith, Martin Amis o Ian McEwan me parecen más interesantes.
        Advierto: después de los pañales viene la tabla de multiplicar, la adolescencia, etc. así que más vale que te reserves desde ya un tiempo para ti todos los días, si esperas a que la cosa mejore por si sola…

      • Cide Hamete dijo:

        Apuntado. Y coincido con la opinión sobre los autores españoles.

        Para Joane, más p`abajo, tomo nota con lagrimitas en los ojos.

        Mi sargento, gracias por hacer aflorar mi lado femenino. Como buen soldado pofesioná, soy un poco (bastante) maricón.

        Cide Hamete

  2. RR dijo:

    Me quito el sombrero ante esta entrada. Genial! Ahora bien, ¿aceptaría alguno de los allí presentes figurar en esta lista como uno más? Al igual que la persona del primer comentario, yo sólo leo clásicos (y durante una parte muy importante de mi vida sólo leía clásicos del siglo XX). La literatura más contemporánea, y sobre todo la emergente, la descarto casi siempre, porque faltan filtros que nos permitan llegar a lo que merece la pena, y todo lo que podemos encontrar viene condicionado por la conspiración críticoeditotiral. Sin embargo, disfruto como un enano con sus trifulcas, y de blogs como éste, y el de Tongoy, donde se exponen sus vergüenzas y, quién sabe, si algún día descubro un escritor vivo de menos de 40 años (o más) que merezca la pena, muy posiblemente será por un canal de estos. Saludos.

  3. anonimous dijo:

    ¿Salvador Sostres no es tan viejo, no? Aunque parezca de la quinta del Caudillo… en todos los sentidos.

  4. No logro comprender qué hace en la lista ese personaje abyecto de Sostres, ni por edad ni por mínima posibilidad de parangonarse con los demás.

Los comentarios están cerrados.