Gracias al gran Forges.
-
Entradas recientes
Archivos
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
Categorías
Meta
Comentarios recientes
Número de visitantes
- 1.978.447 hits
-
Únete a otros 819 suscriptores
Asuntos
- abc
- acantilado
- agente literario
- agustin fernandez mallo
- alberto olmos
- alfaguara
- amazon
- anagrama
- antonio j rodriguez
- antonio muñoz molina
- antonio orejudo
- arturo perez-reverte
- babelia
- beatriz de moura
- blog
- care santos
- carmen posadas
- cincuenta sombras de grey
- claudio lopez lamadrid
- critica
- critica literaria
- edicion
- ediciones b
- editor
- editores
- editorial
- editoriales
- el cultural
- el mundo
- el pais
- elvira navarro
- Enrique Vila-Matas
- entrevista
- escritor
- escritores
- espasa
- herralde
- ignacio echevarria
- javier marias
- jorge herralde
- jose maria guelbenzu
- juan cruz
- juan luis cebrian
- jurado
- la esfera de los libros
- la vanguardia
- lectores
- librerias
- libros
- literatura
- luna miguel
- manuel rodriguez rivero
- manuel vicent
- maria dueñas
- mario vargas llosa
- memorias
- mondadori
- novela
- patricio pron
- pedro j ramirez
- penguin random house
- planeta
- premio literario
- premio planetá
- premios literarios
- prisa
- rba editores
- reseña
- seix barral
- siruela
- the new york times
- tusquets
- vicente luis mora
El futuro de la novela
- Generación Co.Do.Co. La última generación literaria. 10
- Lector Agradecido Solo decimos cosas buenas de los libros que las editoriales nos mandan 0
Si estuviéramos en el internet del 1851, estaríais disparando contra Melville. Besitos.
¡¡Ay, Ay, Ay!! ¡¡Qué metedura de pata!! Perdónanos, Ainhoa. No nos hemos dado cuenta. Ya sabes: la alzheimer. Que estábamos convencidas que tu gran novela, «Tricot», era de 2012. Estamos abrumadas, no sabes lo que lamentamos el error. No te preocupes que ya hemos llamado al Richar (el nieto de Daphne) para que borre este «post». Nos ha dicho el Richar -nosotras no manejamos mucho esto de la informática- que en 20 minutos está aquí y lo arregla.
Señoras y señores lectores de este blog: Sí hay una gran novela española en 2013. Se llama Tricot, su autora es Ainhoa Rebolledo y la publica Principal de los libros. Juan Soto Ivars (que aunque no lo parezca es amigo de Ainhoa) ha dicho de «Tricot»:
««Ainhoa Rebolledo escribe con un estilo inconfundiblemente suyo: escribe sobre su relación con las bicicletas, pone las comas, los puntos y las mayúsculas donde le sale de las narices y no pierde el ritmo y el sentido de la armonía lectora en ningún momento pese a que es una metralleta. Me entusiasmo con Ainhoa Rebolledo, una mujer que escribe como se habla y cuya literatura tiene la misma velocidad que sus palabras. Me quito el cráneo.»
http://www.principaldeloslibros.com/novedades/tricot-56.html
Guay, Maggie. Gracias por arreglarlo. Me pasaré la mañana dándole al f5 para comprobar que dices la verdad. Besis.
¿Y para cuando un post sobre esto:
http://edhasa.es/libros/libro.php?id=22168&l=WA&t=Policial&a=Alameda%2C+Irene+Zoe&e=Edhasa&c=Tusitala&idt=27
,que sí que tiene guasa?
No puedo criticar mi propio libro, porque Irene Zoe Alameda soy yo.
https://patrulladesalvacion.com/2013/01/25/la-sargento-margaret-cest-moi-por-irene-zoe-alameda/
La sargento Margaret
Ja, ja, ja…! Touché.
De todas formas… ¿desde cuando eso ha sido un impedimento?
Yo habría recomendado ‘En la orilla’. Y si me aprietan, incluso ‘Divorcio en el aire’. Tampoco creo que haya que ser así, hombre. Que con tanto destruir a veces os olvidáis de construir!