ELLA SOLO ESTÁ LEYENDO CHICK-LIT

Publicado en el último número de The New Yorker (17 y 24 de febrero de 2014).

jack-ziegler-go-bother-your-mother-she-s-only-reading-chick-lit-new-yorker-cartoon

Jack Ziegler

Traducción: «Vete a molestar a tu madre, ella sólo está leyendo Chick-lit.»

 Recomendamos también, en este mismo número del New Yorker, este reportaje sobre Amazon y los libros.

«Chick-lit» según la wiki: «es un género dentro de la novela romántica, que actualmente está en auge, escrito y dirigido para mujeres jóvenes, especialmente solteras, que trabajan y están entre los veinte y los treinta años». Para entendernos: lo de Bridget Jones y las que luego vinieron a imitarlo.

Esta entrada fue publicada en Uncategorized y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

13 respuestas a ELLA SOLO ESTÁ LEYENDO CHICK-LIT

  1. Muy interesante el artículo del New Yorker. Está claro que Amazon tiene un comportamiento inmoral porque utiliza los libros como productos para captar clientes y después vender otras cosas, pero también aporta. Hay libros que si no fuera por Amazon nunca habría podido leer. También hay librerías que colaboran con Amazon y venden libros gracias a ellos. Creo que los premios amañados y las librerías y editoriales que publican y publicitan literatura de consumo hacen más daño a la literatura. Amazon sólo hace pupa al negocio del libro, no a la literatura.

  2. Jesús dijo:

    Y yo que pensaba que la chick lit eran libros de recetas para preparar pollo!!
    😦

  3. Paulo K. dijo:

    Y yo pensaba que era una mofa respecto a ALT LIT.

  4. julian bluff dijo:

    Hola a todos!

    Al lado de muchas cosas que se publican con «aspiraciones», algunas novelas de chick lit tienen un estilo del drama, de la narración… i-rre-pro-cha-ble. Por no hablar de la ironía y el savoire faire. Que en literatura, y en la vida, son imprescindibles, por lo menos, tal y como entiende, a aquellas dos, julianbluff. En esto otro, les pasan por encima, como una dulce apisonadora pintada de rosa, a todas estas enternecedoras vanguardias a las que tan atentamente se sigue desde aquí. Miren: señoras, señores, Mitford era chick lit, E. Taylor era chick lit, Dodie Smith era chick lit. Incluso ¡el propio Ibsen!, si me apuran, era chick lit. ¡LARGA VIDA AL CHICK LIT!. Y ahora me voya a autoenlazar que queda de lo más impertinente y mola mucho

    %(&»09?5··8^+((((9001!!!

    No he sabido. En cualquier caso les recomiendo mi post «Chick Lit & Chic Lit». Rebusquen por el blog si les place. 😉

  5. Yo lo flipo dijo:

    ¿Por qué es inmoral utilizar los libros para captar clientes y luego venderles otras cosas?¿Porque el Libro es el símbolo sagrado de las tres religiones monoteístas de origen semita? ¿Hay que expulsar a los mercaderes del templo a zurriagazos?

    • Bueno, creo que el origen de los libros está relacionado con la sabiduría, el conocimiento y el arte. Esa conducta modifica el fin del libro de tal forma que su valor social se transforma. El libro pasa a ser una mercancía que te vendo a cambio de tus datos para más tarde venderte más cosas. Bonito no es.

      ¿Qué pensarán los maestros queseros si vodafone pone en la puerta de sus tiendas chicas repartiendo queso manchego para captar clientes? Pensarán que se utiliza su producto, no como un fin en sí mismo, sino como medio para obtener un beneficio económico paralelo. No transmite demasiada pureza el gesto.

      • Yo lo flipo dijo:

        ¿Pureza? ¿Inmoralidad? ¿Por vender así «50 sombras de Grey», por ejemplo? Además, también existen las librerías de toda la vida, si quieres comprar libros en un contexto «adecuado». Y el Corte Inglés y la sección de libros del Carrefour… (aunque, ciertamente, ahí también venden embutidos y pescado, y hasta queso manchego… entonces no vale, supongo).

  6. yo lo flipo dijo:

    En cuanto al chiste, lo que nosotros no sabemos y el padre sí, es que su mujer lleva puestas las bolas chinas mientras lee y si el crio va a putearla conseguirá que se le caigan en las bragas. Menudo cabrón de marido…

  7. El Sopla No dijo:

    cuando leí el título del post pensé que hablábais de elena ramírez. qué decepción.

  8. Björk dijo:

    Hace poco debatía con unos amigos el tema “Amazon sí” u “Amazon no” y sin tener conocimiento sobre absolutamente nada de esta empresa me puse a favor del no, por llevar la contraria, únicamente me preocupaban los temas legales de declarar tus ganancias y pagar a hacienda, o cómo se medirían tus ventas en caso de ser un escritor, ya que al ser americana la empresa no lo veo nada claro. Pero bueno el hombre algo ambicioso debe de ser y muy preocupado por la literatura yo creo que no está, creo que efectivamente tal y como se indica en el artículo está como un loco recopilando datos de los millonetis con un perfil culto. El Mercadona de los libros.
    Muy bueno el chiste pero me ha parecido ver el padre sostiene un libro del Marqués de Sade, chik lit del siglo XVIII.

    • Lilí Marlén dijo:

      Qué interesante: «Marquès de Sade, chick lit del S. XVIII». Ya quisieran las chick lit de ahora llegarle a la goma del calcetín al divino maestro. Leyendo «Justine» en un autocar rumbo a Castilla la Mancha, tuve un orgasmo (sin dedos, lo juro).

Los comentarios están cerrados.