¿QUIÉN ES EL DIRECTOR DE MARKETING DEL GRUPO PLANETA? Que tenga cojones y dé la cara.

Me encuentro con este anuncio que me invita a apuntarme a una lista de correo electrónico para recibir a través de mi email publicidad de los productos editoriales del grupo Planeta. Si relleno con mis datos su cuestionario, entraré en el sorteo de este “Pack Gafapástico”. ¿Gafapástico?

Miro en la Frikipedia (aquí) y me entero de lo que es un gafapasta, que -viejuna que soy- no lo sabía:

Un gafapasta no tiene por qué llevar gafas de pasta pero, si las lleva, serán modelo rectangular, con montura roja o negra. Pelo espeso (en el caso de que se le vea el cartón se rapa la cabeza), jersey de cuello vuelto, chapas -de varios tamaños y motivos; bandolera de Adolfo Domínguez, o similar, donde lleva su libro de cabecera y las diversas programaciones, siempre a mano. También suele llevar una camiseta con el título de una película francesa que ni su puta madre conoce y su fancine favorito bajo el brazo. Claramente tiene dos opciones de estilo o imaginario:

1.El Londinense (trendy): Pantalón vaquero oscuro con su cinturón, americana de pana o terciopelo, camiseta de rayas.

2.El Parisino (oh-la-lá): Pantalones de pana gorda, chaqueta/-ón con solapa subida, camisa y sombrero de ala, a lo Jim Jarmusch.

El “Pack Gafapástico” está formado por cuatro libros: “Salinger” la transcripción en papel de un documental  sobre el autor del “Guardián entre el centeno”; “Niños en el tiempo”, la última novela de Ricardo Menéndez Salmón; “Kassel no invita a la lógica”, lo último de Vila-Matas, y “Misericordia” de Jack Wolf, un libro moderno escrito por un/una autor transexual que no entendemos cómo se le ha escapado a Alpha Decay.

Sin entender muy bien qué tienen que ver entre sí estos libros y estos autores me pregunto qué tipo de impulso, qué tecla, intenta activar el creador publicitario de este nombre, “Pack gafapástico”. ¿Está el director de marketing intentando dirigirse a un tipo de lector que se siente orgulloso por el hecho de no leer lo que se llama “literatura comercial”? ¿Es un “gafapasta” el lector que disfruta de Vila-Matas? ¿Se considera a sí mismo “gafapasta” ese lector y por eso responde a la llamada del publicitario? ¿Intenta ser gracioso y nada más el reclamo publicitario? ¿Juega la editorial a fomentar, de este modo, las etiquetas entre los lectores? ¿Es esta la manera en la que la editorial Planeta quiere bajar la edad media de sus lectores? ¿Tan preocupados están en el Grupo Planeta por el aumento, año a año, de la edad media de sus clientes? ¿Tan pocos libros en papel compran los jóvenes? ¿Corre peligro la editorial Planeta de quedarse sin cliente dentro de 50 años? ¿De verdad piensa alguien en el grupo Planeta que el libro de Vila- Matas les va a hacer ganar clientes?

Esta entrada fue publicada en Uncategorized y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

6 respuestas a ¿QUIÉN ES EL DIRECTOR DE MARKETING DEL GRUPO PLANETA? Que tenga cojones y dé la cara.

  1. Gafapástico no es hipster.

  2. Jen dijo:

    Pues porque no os habéis fijado en el márketing de Casa del Libro… Lo mejor se lo reservan para el trabajo de campo: «Cuélgame del árbol, o tráeme en camello». Aquellas Navidades se nos saltaron las lágrimas. No diré de qué tipo.

  3. Allau dijo:

    Leo «gafapástico» y me veo impelido a corregirlo (mentalmente) por «gafaplástico». Seguro que algo se me escapa.

  4. Sisi Emperatriz dijo:

    Así nos va. Hoy Ignacio Echevarría dice que Caballo de Troya es «el proyecto editorial más atípico, más a contracorriente, más subversivo, combativo e (im)pertinente de cuantos se han impulsado en España durante los últimos diez años». O-o

    Todo es posible in Spain. Por lo visto publicar mierda te hace contracorriente, publicar libros capaz de aburrir a las estatuas te hace subversivo y publicar libros que todo el mundo olvida te hace impertinente…

    • EEM dijo:

      En ese artículo Echevarría también insinúa que Caballo de Troya no sólo ha conseguido todo eso sino que además lo ha hecho siendo rentable. Una prueba más de que en este país hasta el más inepto puede hablar por hablar sin decir más que chorradas, y aquí no pasa nada. Es más, el rebaño lo investirá con un aura de intelectualidad nunca demostrada.

      Caballo de Troya ha arrojado números rojos desde el año de su fundación, Nachete.

      Hay que ser abrazafarolas.

  5. Yo lo flipo dijo:

    Cuanta razón tienen ustedes, señores (o señoras sáficas, quizás… ) responsables de este blog: el porno con mozas con gafas mola cantidad…..

Los comentarios están cerrados.