ALFRED NOBEL QUE ESTÁS EN LOS CIELOS

The Nobel Committee for Literature 2014 (aquí)

Members

Per Wästberg (Chairman)
FD, Writer

Kjell Espmark
FD, Emeritus Professor, Writer

Katarina Frostenson
Writer

Kristina Lugn
Writer

Horace Engdahl
Professor, Writer

Peter Englund (Secretary)
Professor, Writer

-¿Quiénes eran esos señores tan serios con los que has estado reunida toda la mañana, Margaret?

-Son los miembros del comité que tiene que elegir el premio Nobel de literatura 2014.

– ¿Qué quiere de ti tanto hombre y tanta mujer inteligente? Y no te me ofendas, eh.

-Han venido a preguntarme, Daphne. Antes de abril tienen que tener cerrada la lista preliminar de candidatos  y parece ser que hay un lio tremendo con los nominados españoles.

-Cuenta, cuenta.

– Te cuento si me prometes que no vas a decir nada. Esta información es secreta, según los estatutos del premio sólo puede ser revelada 50 años después.

-Tienes mi palabra, sargento.

-Como sabes, el comité del premio envía en septiembre entre 600 y 700 cartas a personas e instituciones relevantes en relación con la literatura para pedirles que nominen a sus candidatos. En España reciben esa invitación la Real Academia, algunos críticos y unos cuantos escritores.

Nomination process

– Como todos los años, Margaret. ¿Qué hay de nuevo?

-Pues que este año el comité sueco ha recibido de España unos nominados que no les suenan de nada, querida Daphne.

– Me lo estoy empezando a imaginar. ¿No han nominado a Marías y a Vila-Matas?

– Eso es. Ni Javier ni Enrique. Los nominados son Carmen Posadas, Ángeles Caso, Maxim Huerta, David Cantero y Boris Izaguirre.

-¡¡Te cagas en las bragas!!

-Así me he quedado yo, Daphne, de piedra. Uno de los miembros del comité –fíjate a dónde han llegado las cosas- ha recibido un correo del crítico Santos Sanz Villanueva diciendo, entre otras cosas, que uno de los libro de Carmen Posadas, Juego de niños, es “una novela construida con pericia y profesionalidad extraordinarias, con un cuidado infrecuente en estos tiempos tan abundantes en escritura rápida y chapucera, y que merece la pena leerse.” Se me ponen todos los pelos de punta.

-Y ¿entonces?

– Parece ser –es la conclusión a la que hemos llegado- que en España se supone que hay muchas posibilidades de que el Nobel recaiga este año en un español. Yo les he explicado a los suecos que Carmen Posadas como premio Nobel vendería 20 veces más que Vila-Matas con el mismo galardón en sus manos. Y que por ahí podrían ir los tiros.

– Cómo son, ¿eh? sargento.

– Para los académicos de Estocolmo, que han leído demasiado y se le va un poco la olla, todo esto tiene la pinta de que el mercado literario español (considerado como ente autónomo y todo poderoso) ha movido los hilos (como la mano invisible de Adam Smith) para rentabilizar al máximo el premio. Yo los he bajado a tierra, los he obligado a dejarse de pajas mentales, y les he dado 2 o 3 nombres de posibles culpables.

– Y ¿qué dicen los académicos suecos?

– Dicen que no han visto una cosa igual en su vida.

– Madre mía, Margaret.

-Les he dicho a mis visitantes del norte que esta es otra prueba más de lo podrido que está el mundo de las letras en España. Igual que Madrid no fue nombrada ciudad olímpica por culpa de los escándalos de doping, nuestra literatura –sucia y deshonesta a todos los niveles- no merece un premio Nobel. Les he explicado a estos señores tan sesudos y tan nórdicos que si nos concedieran el galardón, los impostores y los tramposos de siempre lo utilizarían para seguir mintiendo y justificar con ello sus trapacerías. Un país en el que no hay un premio literario limpio; en el que los críticos mienten más que hablan; los escritores no saben escribir y los editores ni siquiera saben leer, no merece más que palo y tentetieso.

-Sí, sí, eso. Leña al mono hasta que hable inglés.

-Los suecos se han ido tan contentos, Daphne, que para el año próximo me van a pedir a mí directamente los nominados españoles.

Off the record.

-Oye, Margaret.

– Qué.

-Escúchame, sargento, porfa.

-¡Qué quieres! No ves que estoy leyendo lo último de Juan José Millás, que no vale nada y me descojono viva.

– ¿Le has hablado a los suecos de mi carrera, de mis cinco novelas?

-No, Daphne, no seas pesada.

-Jo, Margaret, podrías…

– Hay que ir por pasos, “partido a partido”, como dice Simeone. Cuando ganemos la guerra, cuando nos quitemos de encima al establishment actual del mundo del libro, entonces llegará tu momento.

-Sí, pero llevamos casi tres años de lucha y no hemos conseguido gran cosa.  A veces pienso que se te ha olvidado para qué abrimos este blog.

-¿Cómo que no hemos conseguido gran cosa? ¿Quién te crees que ha colocado a Antonio Caño de director de EL PAÍS? Hemos sido Emilio y yo, para que te enteres.

– ¿Emilio?

– ¡Emilio Botín, tontalhaba! Tienes que ser paciente, Daphne. A Cebrián le quedan dos siestas al mando del cotarro. Con Juan Luis Cebrián fuera, el mito Javier Marías se desinfla. El siguiente paso es publicar tu nueva novela a bombo y platillo (con todo el grupo PRISA apoyando). Luego te hacemos académica de la lengua. Una vez ocupada la RAE, lo del Cervantes y el Príncipe de Asturias está chupao. Ese es el momento en el que hablo yo con los suecos, que son encantadores, ya verás.

-Vale, Margaret, lo que tú digas.

-Tú ponte a escribir y déjame a mí lo demás. Oye, has apagado el chisme ese, ¿verdad?

-Sí, tranquila.

– Asegúrate, a ver si nos va a pasar como en el Congreso de los Diputados, que los pillan cada dos por tres con el micrófono abierto.

Esta entrada fue publicada en Uncategorized y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a ALFRED NOBEL QUE ESTÁS EN LOS CIELOS

  1. Sisi Emperatriz dijo:

    Para que luego digan que no hay discriminación positiva:
    http://www.abc.es/cultura/libros/20140315/abci-escritoras-guerreras-201403141655_1.html

    ¡Lara Moreno! ¡Laura Fernández! ¡¡Jenn Díaz!! Pero por Dios, por Laura Freixas y por Snopy, ¿qué habría pasado si estas patatas hubieran sido escritores?

Los comentarios están cerrados.