JOSÉ MORENODÁVILA: LA SALVACIÓN DE LA LITERATURA EN CASTELLANO

Me encanta descubrir nuevos autores de más de sesenta años. Es muy emocionante encontrar un buen escritor que en su madurez y después de haber tenido éxito en la empresa privada escribe su primera novela y demuestra que sabe cómo hacerlo. El mejor ejemplo que tenemos es el reciente éxito mundial de John Verdon, un norteamericano de setenta años que después de jubilarse como publicitario se puso a escribir y en 2010 tuvo un exitazo global con No abras los ojos, una novela negra que hizo temblar de envidia al mismísimo John Le Carré. Hoy sigue publicando y su último libro, No confíes en Peter Pan, vuelve a ser un best-seller.

En el suplemento ABC Cultural del pasado sábado he encontrado a nuestro Verdon. Se llama José Morenodávila Hernández. Este buen señor ha escrito numerosos manuales sobre Empresa, ha impartido clases en la universidad y ha dirigido compañías con notable resultado. Sospecho que una fuerte vocación literaria anidaba en su interior y sólo ahora, cuando las obligaciones docentes y empresariales se lo han permitido, la ha dejado volar libre y ha venido a plasmarse negro sobre blanco en una maravillosa y emocionante novela –eso dice la reseña de Carmen R. Santos en ABC Cultural- que estoy deseando leer. De hecho la voy a pedir ahora mismo a mi librería.

Les destaco solo unas líneas de la magistral reseña que Carmen R. Santos le hace a El Vuelo de las Aves al Atardecer (Narrativa Port-Royal 2013):

Con estos mimbres, José Morenodavila Hernández, dedicado profesionalmente al mundo de la docencia y la empresa en diversos cargos directivos, debuta con gran brillantez en la novela. Hasta ahora, aunque autor del libro Empresa y Mercado de la Información y de numerosísimos artículos de prensa, no se había internado por el camino de la creación literaria. Sin embargo, demuestra una sólida capacidad como narrador y consigue que la peripecia de su personaje nos interese de principio a fin.

Cuando sea mayor me gustaría escribir reseñas tan buenas como esta que la gran Carmen R. Santos le ha hecho a El Vuelo de las Aves al Atardecer en ABC Cultural del pasado sábado día 23 de marzo de 2014. Léanla, estúdienla, analícenla, apréndansela. No tiene precio.

"The Big Book Of...Series" All 17 Books

Agradezco y aplaudo la labor de ABC Cultural, ese suplemento que dirige con mano firme, experimentada y diestra Fernando F. Lafuente, por bucear en la ingente cantidad de libros que se publican en castellano para encontrar entre tanta maleza esta joya literaria. No debe ser fácil. Esa labor de investigación es la que dignifica a un suplemento cultural. Gracias a los buenísimos profesionales de ABC Cultural y a su labor prescriptora podemos disfrutar de libros tan enriquecedores y tan edificantes como este. En el suplemento del sábado se dedicaban 6 páginas 6 al aniversario de Octavio Paz. También se reseñaban importantes libros de importantes editoriales como el último de Fernando Aramburu. Tiene mucho mérito que Fernando F. Lafuente, director del suplemento, haya decidido –contra la presión de sus jefes- dedicar toda una página –en lugar de meter publicidad- a reseñar este libro de un autor desconocido y de una pequeñísima editorial. “Chapeau”, señor Lafuente. Cuanto más miro la foto del autor que ilustra la reseña, más guapo lo encuentro. Perdonen la licencia poética, pero es que una se emociona toda con estas cosas.

-Margaret, estas gilipollas.

-¿Por qué me zahieres, Daphne?

-He investigado en Google y el tal Morenodavila Hernández ha sido Director General, Consejero Delegado y Presidente hasta 2012 de IDEAL.

-¿Y qué? ¿Qué pasa, que solo los perroflautas de treinta y tantos pueden editar libros?

IDEAL es un periódico de Granada que fue comprado por el grupo Correo, hoy llamado Vocento ¿te suena? Vocento es el grupo empresarial que edita ABC y ABC Cultural. IDEAL y ABC pertenecen al mismo grupo y este señor es uno de los gerifaltes.

– Anda, coño.

– ¿Quieres más datos, mi sargento?

-¿Sabes qué? Que ya no me parece tan guapo este señor. Voy a llamar a mi librería para que anulen el pedido. ¡Porca miseria!

Esta entrada fue publicada en Uncategorized y etiquetada , , , , , . Guarda el enlace permanente.

16 respuestas a JOSÉ MORENODÁVILA: LA SALVACIÓN DE LA LITERATURA EN CASTELLANO

  1. Literary News dijo:

    Anda, Moreno Dvila!! Ese es el seor que presida el jurado que regal 180.000 EURO de Caja Granada (y de todos los granadinos) a Mari Pau Domnguez, arreglando el I Premio de Novela Histrica con el nombre de tan digna y extinta institucin financiera. Y otras cosillas que podra decir de tan insigne autor, bajo cuya frula tuve el privilegio de trabajar durante doce aos como columnista-articulista de IDEAL. Tenis buen olfato para detectar mangantes y cacicadas. Enhorabuena. Abrazos y gracias por la Patrulla.

  2. Pues diréis lo que queráis, pero a mí «Morenodávila» me parece un apellido fascinante

  3. Aunque, ¿no era Adolfo Suárez el moreno d’Ávila?

  4. Soraya dijo:

    Era demasiado bonito para ser verdad…

    • Es impostura mi hacerme la tonta con esta reseña al comienzo del «post», pero es totalmente cierto que ABC Cultural ha reseñado -poniéndolo por las nubes- «El vuelo de las aves al atardecer», la primera novela de Morenodavila, jefazo de Vocento, empresa editora de ABC y ABC Cultural.
      Saludos
      Maggie

      • El_Otro dijo:

        Pero esto es lo normal, ¿no? Una mano lava la otra, etc. El mercado, chicos, el mercado.

  5. jose dijo:

    A mí lo de que John le Carré fuera a tener envidia de John Verdon ya me tenía bastante escamado

  6. desarrapado dijo:

    Leí la crítica el sábado y, como a la Sargento, me pareció deslumbrante. De hecho, busqué más recensiones de la ínclita para ver si había repetido ese fabuloso patrón con otras novelillas, pero no, eran distintas: se ve que esta semana echó el resto (por no decir otra cosa).
    No podía dejar de pensar en Carmen R. y en cómo era posible que se me hubiese pasado esta luminaria. Así que me dio por barruntar que Carmen R. Santos y Care Santos eran en realidad la misma persona. Piénsenlo: estilo terso, penetración analítica, hondura radical, prosa magnética. Sería bonito, ¿no?

  7. Fran dijo:

    Abajo las empresas a las que tanto da editar un libro que enfundar intestinos de cerdo en su propia piel!!!
    Vuelvan las mecenas , aquellas ricachonas a las que les daba morbo follar con artistas, que no pensaban en la maximización de beneficios si no en multiplicación de los orgasmos.
    Que amaban tanto la tinta como el esperma!!! el pincel como el pene (a ser posible pollón, que da más vicio), ante las que bastaba con darse aires de interesante mirando al horizonte mientras calibras cuanto te rentará el siguiente volumen, digo, el siguiente revolcón!!!

    • Impresionante tu intervención, Fran, simplemente impresionante.
      La ricachona menopáusica y calentona como impulsora de la literatura en castellano. Qué razón tienes. Que se aparte el «crowfunding» y otras mariconadas del estilo. ¡Viva el revolcón con MILF celulítica pero forrada!
      Vamos a cambiarle el nombre al blog. A partir de mañana lo llamaremos «Patrulla de Revolcón».
      Gracias
      Maggie
      PD: Nosotras tenemos la edad necesaria, pero no tenemos el dinero. Que si por nosotras fuera….

  8. Poeta Coñolateada dijo:

    Tanto tiempo esperando una entrada buena después de tanta basura como han blogeado (porque según ustedes bloguear no es publicar) que una casi deja caer una lágrima joé!

    Le gustan austé más las canas que a la Lena -de la que hablaba en la anterior entrada- enseñar las tetas en su propia serie.

Los comentarios están cerrados.