Ya pueden adquirir en sus librerías de confianza La Mujer del sari rojo con bordes dorados: una pasión en la India, la sensación de la temporada en toda Europa, la novela que ha vendido 400.000 ejemplares en Francia y 500.001 en Inglaterra. Lea el libro de Churpa-Te Esha, la joven revelación de la literatura femenina.
LA MUJER DEL SARI ROJO CON BORDES DORADOS:
UNA PASIÓN EN LA INDIA
CHURPA-TE ESHA
(pinche en la portada)
La autora: Churpa-Te Esha (Camposahtsar, India, 1995) vive en la ciudad de Camposahtsar, la capital religiosa de los Snifgs. La Mujer del sari rojo con bordes dorados, su primera novela, fue nominada al Premio Commonwealth Young Writers de 2013. Churpa- Te Esha está escribiendo su segunda novela. A pesar de su juventud (19 años) Churpa-Te Esha ha tenido una vida intensa: una vida dramática, trágica y sobrecogedora. A los 5 años fue arrancada por un juez de los brazos de su madre e internada en un orfanato pakistaní. Su padre había muerto en la guerra de Chechenia y su madre se había unido –después de raparse- a un grupo de rock alternativo rama country-rap, algo muy mal visto en un país como el suyo. El internado estaba dirigido por una mujer malísima, cruel e inhumana que marginó a Churpa-te Esha por ser de una casta inferior y practicante de una religión diferente. La pobre Churpa-Te Esha, cansada de pasar el recreo en solitario, se hizo amiga de una pequeña araña que tejía su tela de ídem en el hueco de una escalera. Su agobiante aislamiento terminó cuando conoció a Florahsi Unhma, una mujer con una vida muy misteriosa –una de esas vidas brumosas y enigmáticas que a poco que te descuides te llenan una novela best-seller de esas que interesan a las mujeres-. Florahsi daba clases de sitar y de danza hindú y en los ratos libres contaba su vida a nuestra joven escritora. Churpa-Te Esha, fascinada por su maestra, recogió en su diario íntimo todas las historias que esta le contó y ahora nos las ofrece en esta fascinante novela.
Sinopsis:
Florahsi Unhma pertenece a una familia de mujeres fuertes. Las mujeres de la familia de Florahsi Unhma han conseguido sobrevivir a pesar de los hombres, las desgracias y la época que les tocó vivir. La Mujer del sari rojo con bordes dorados: una pasión en la India cuenta una saga familiar desde el punto de vista de las mujeres. Entre las mujeres de la familia Unhma hubo madres ejemplares, prostitutas, ladronas, asesinas, intrépidas guerreras, hermanas, tías, abuelas, cuñadas, criadas, electricistas, administrativas, campeonas de paddle y presentadoras del telediario. La protagonista, con su vida y la de sus antepasadas, nos hace ver cómo se pasa del sufrimiento al placer, del odio al amor y del café con leche al tinto de verano en 765 trepidantes e impactantes páginas.
Si es usted mujer y quiere que sus eternos y aburridos viajes en metro pasen en un santiamén, no deje de comprar y luego leer La Mujer del sari rojo con bordes dorados: una pasión en la India. Se adentrará en una cultura exótica y diferente; vivirá aventuras muy étnicas y raciales; viajará, en definitiva, a otras tierras sin moverse de su asiento y se meterá en la piel de otras mujeres que sufren y gozan de forma mil veces más intensa que usted.
La Mujer del sari rojo con bordes dorados es la novela que estaban esperando todas y cada una de las lectoras de Cincuenta Sombras de Grey.
Bien, pero es que acá faltan cosas importantes como el precio ¿Cuánto? ¿Cuánto por una obra de tamaña magnitud que promete develar el alma, el pulso vital de las mujeres? ¿20, 22, 24€? porque a menos de 20€…¡ni que la editorial fuera ONG! ¿Y de la prosa fresca y audaz de Churpa-Te Esha, qué? Eso de que todo lo que le falta de experiencia lo suple con una prosa rotunda y audaz (como que repite coño, verga y raja de culo más de 100 veces durante la novela) ¿Y De sus perspectivas a futuro? ¿Eso de que se perfila como la joven promesa, el relevo generacional tan esperado de las letras indias? ¿No decís nada?.
A ver si nos ponemos más al día con lo del marketing y la promoción editorial, que si las cosas siguen así nunca os van a fichar los de Mondadori…avisás estáis
Ojo a «La última resurrección del chico pálido y la chica bombón con escuálida mirada de cangrejo», de Notoke Minabo, que también va dar guerra ¡Mucha!. 😉
Supongo que será evidente la influencia de la gran escritora baskongada Mamona Melotragotodo o de la italiana Ciuponetta Fellatio… ¡Toma humor del fino!
Me parece muy bien que recomiendes esta novela, Sargento. Pero me extraña un poco que no menciones el estilo. Como bien sabes la literatura es sobre todo forma, ya que todas las anécdotas están contadas múltiples veces, en muchos estilos literarios, aún el oral cuando nuestro amigo ‘coñazo’ nos hablaba, tras el trasiego de los consabidos cubatas, de la mili. Por lo tanto, es el estilo lo que puede imantar una obra con alguna esencia personal, irrepetible. Todos caminamos pero reconoceríamos ciertos andares aún través de un espejismo demente en el desierto; todos hablamos, pero en esa voz hay un no sé qué, un qué sé yo (una forma, a fin de cuentas) que me sulivella. Y ciertas historias algo torpes, tal vez consabidas, están perfumadas por un estilo y redondeadas por un estilo tan especial que al mundo estaría incompleto sin ellas.
Señores, un pis y a la cama.
Yo soy más de zombis.
Señores intervinientes, atinen sus comentarios al post en cuestión. Observo cierta anarquía en los comentarios, como tendente a seguir el albur de su capricho o a apostillar lo que les sale de los huevos. Gracias.
Vergonzante:
pic.twitter.com/tzavD22BpE
Chupa-te-esa… TANTO FEMINISMO Y GLORIFICACIÓN DE LAS MUJERES YA DA ASCO!!!
(Pero supongo que eso se vende)