Andrew Wylie: “De ahora en adelante, más cigarrillos y menos Kindle”

Andrew “El Chacal” Wylie, el poderoso agente literario norteamericano, es el José Mourinho de la literatura. (Aquí) su última entrevista. Ni un pelo de tonto.

El año pasado estuvo muy enojado. ¿Cuál es su estado de ánimo hoy?

-Extraordinario.

-¿Por la marcha de la industria del libro, de su agencia…?

-La industria editorial anda bien, va a sobrevivir. Por un tiempo hubo gente que no estaba segura, y me incluyo, pero ahora estoy convencido de que va a sobrevivir y que le va a ir bien. Además, cuando la gente se entere de que leer un Kindle da cáncer Amazon va a perder participación de mercado.

-Veo que su bronca por Amazon no se ha suavizado.

-De hecho, sí. Ahora les tengo lástima. ¿Quién habría pensado que su aparato causa cáncer? La lectura digital entonces va a desaparecer y la edición en papel va a volver a crecer.

(…)

-¿Qué es esto del Kindle y el cáncer?

-¿No te enteraste?

-Bueno, tengo un Kindle. Si es verdad, me gustaría saberlo.

-De ahora en adelante, más cigarrillos y menos Kindle.

-¿Cuál es su opinión del mundo editorial en castellano?

-Tengo desde hace tres años una oficina en Madrid, donde estuve trabajando con el grupo Prisa. Déjame decirte que es una buena noticia para los autores y para la edición en general que Alfaguara ya no sea parte del grupo Prisa. Creo que la inestabilidad de Prisa ha sido dañina para la editorial.

 De izd. a dcha.: escritora Carol Blue, agente literario Andrew Wylie, editora Frances Coady, editora Nan Graham, escritores Siri Hustvedt and Martin Amis, autor editor Bill Buford, y Paul Auster, New York, 2014.

Más sobre Wylie: lean (aquí) en inglés A Fundamental Fight, el extenso artículo aparecido en el último número de Vanity Fair (edición norteamericana) donde, con motivo del 25 aniversario de la “fatwa”, o condena a muerte, que recayó sobre Salman Rushdie por su libro “Los Versos Satánicos”, se entrevista a todos los que lo apoyaron en aquellos difíciles años, entre ellos los escritores Martin Amis, Ian Mc Ewan y Paul Auster y su agente Andrew Wyle.

Nota: La foto de arriba pertenece a ese reportaje y fue realizada por Annie Leibovitz

 

Esta entrada fue publicada en Uncategorized y etiquetada , , , , , . Guarda el enlace permanente.

4 respuestas a Andrew Wylie: “De ahora en adelante, más cigarrillos y menos Kindle”

  1. Pues yo debo de ser muy cortito porque sigo sin enterarme de qué va lo del Kindle y el cancer…

    • Es muy sencillo. Wylie está ejerciendo el derecho al pataleo y dentro de su cabreo dice algo que no es verdad. Ámazón genera un efecto clarísimo en el mercado: abaratamiento de costes y eliminación de intermediarios. Y eso golpea en la linea de flotación a Andrew Wylie, al gran intermediario.
      Simplemente eso
      Maggie

      • El_Otro dijo:

        ¿Un agente literario (bueno, un agente, da lo mismo el gremio) mintiendo? ¡Qué extraño!

  2. viejunos al poder dijo:

    La foto parece sacada del folleto promocional de un geriátrico para ultrapijos.

Los comentarios están cerrados.