¡QUÉ VERGÜENZA, TÍAS! o también titulado: ¡NIÑAS…, AL SALÓN!

«CARMEN POSADAS VISTE TRAJE DE CHAQUETA DE HUGO BOSS. MARTA ROBLES CON VESTIDO DE CHISTIAN DIOR, PANTALÓN Y CINTURÓN PROPIOS. DOLORES REDONDO VISTE CAMISA Y PANTALÓN DE PEDRO DEL HIERRO. JULIA NAVARRO POSA CON CAMISA DE HUGO BOSS, PANTALÓN DE STELLA MCCARTNEY PARA JUST ONE Y SALONES DE BOTTEGA. CARMEN AMORAGA LLEVA VESTIDO DE ASPESI, CLARA SÁNCHEZ CON AMERICANA DE MAX MARA, TOP DE ESCADA, PANTALÓN DE MARELLA Y ZAPATOS DE MAX MARA. SILVIA GRIJALBA LLEVA VESTIDO DE MAX MARA, ÁNGELES GONZÁLEZ-SINDE CON VESTIDO DE FLORES DE PEDRO DEL HIERRO

Nota: estos textos de arriba aparecen en los márgenes de las fotografías que ilustran el reportaje que hoy publica la revista «femenina» llamada YO DONA y que, titulado «Los libros son suyos» (aunque en EL MUNDO.es el título del reportaje es «Literatura con nombre de mujer»), intenta hacer un retrato actual de la literatura de éxito española escrita por mujeres.

Les voy a confesar algo: una de nuestras patrulleras -Josephine-, en la vida civil, es una novelista española con éxito. Josephine, bueno, la que respira debajo de ese seudónimo, también recibió una invitación para figurar junto a las escritoras que aparecen  posando en este reportaje. Josephine se negó cuando se le dijo que todas ellas usarían ropa cedida por marcas comerciales de lujo y que el nombre de esas marcas aparecería en el reportaje. Josephine argumentó que ella tenía ropa propia y que no necesitaba que nadie le prestara nada.

Josephine hoy me ha dicho que después de leer y ver el reportaje se alegra mucho más de haber tenido la cabeza fría y no haberse prestado al montaje. No le parece coherente a Josephine que si en la entradilla del reportaje se dice que «La literatura femenina ha muerto, viva la literatura escrita por mujeres» y que «las ocho exitosas autoras reniegan de etiquetas de género» aparezcan sus ocho compañeras enfundadas en caros trajes, pintadas como puertas y mejoradas -el maquillaje no fue suficiente- por el photoshop.

Carmen Amoraga y Clara Sánchez.

Añade Josephine que si se pretende dejar claro -como dice Julia Navarro- que «No hay absolutamente ninguna diferencia entre literatura que hagan hombres y mujeres», qué cojones hacen las ocho autoras -todas ellas hembras- ahí posando como si fueran….

Josephine afirma que ya no es feminista pero que sí conserva su dignidad -como persona, como mujer y como profesional-. Y que esa dignidad le permite mirarse al espejo por las mañanas y no sentir vergüenza.

Josephine se apena y se entristece porque reportajes como este, posados como estos, hacen pensar a las españolas que una escritora es más un escaparate, un maniquí, o simple y directamente una marca comercial, que una persona respetable que con mucho esfuerzo se gana el pan de cada día de forma honrada.

La literatura, la de verdad, no tiene nada que ver con todo esto. Por suerte.

¡QUÉ VERGUENZA, TÍAS!

Pinchen en el enlace «Los libros son suyos» y admiren lo guapas y elegantes que son nuestras más destacadas escritoras. ¿Escriben bien? No lo sé. Pero elegantes…

Para quien quiera más: en ese enlace, pinchando en la primera foto, pueden ver un video con las declaraciones de las entrevistadas.

ACTUALIZACIÓN A 11 DE MAYO DE 2014

No se pierdan esta entrevista con Luján Arguelles. Aparece hoy en el suplemento XL Semanal del ABC. Luján Arguelles es la presentadora de ¿Quién quiere casarse con mi hijo? , reallity show del canal CUATRO de TV. La chica ha tenido tanto éxito con su programa que desde editorial Planeta le han encargado un libro: «Cenicienta llevaba tacones de 15 centímetros». Un trocito de interview:

XLSemanal. ¿Se ha quedado a gusto con esta experiencia literaria?

Luján Argüelles. ¡Me he quedado con ganas de más! ¡Si me dejaran a mí con mi tiempo, mi tranquilidad y mi cosa, me haría otro libro!

XL. ¿Sus amigas son como las describe: una ninfómana, una megapija, unafashion victim, otra rica riquísima…?

L.A. Todas son reales y lo que cuento nos ha pasado: desde el marido que te deja por una prostituta hasta el que te planta por ir con su madre a misa.

XL. ¿Sus amigas son como las de Sexo en Nueva York pero a la española?

L.A. Me encantaría porque el éxito que ha tenido esa serie es tremendo, pero no somos ni tan ricas ni tan fashion ni tan triunfadoras como ellas.

Me dirán ustedes que esto es un puro montaje comercial para vender aprovechando la popularidad del programa y la presentadora y que nada tiene que ver con lo que publican las 8 escritoras de arriba. Vale, ustedes son muy listos. Pero ¿qué diferencia hace en su mente una consumidora media de suplementos dominicales -bastante idiotizada después de años le lectura de estas revistas estúpidas que son el peor enemigo de la verdadera cultura- entre la señorita Arguelles y la Posadas cuando ve y lee entrevistas y reportajes del mismo estilo en los mismos suplementos?

Luego no vale quejarse de que a todas las escritoras se les pregunte por eso llamado «literatura femenina» y sin embargo a los escritores del sexo opuesto no se les cuestione por la «literatura masculina» . No somos idiotas.

 

Esta entrada fue publicada en Uncategorized y etiquetada , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

8 respuestas a ¡QUÉ VERGÜENZA, TÍAS! o también titulado: ¡NIÑAS…, AL SALÓN!

  1. Javier dijo:

    A mí esto me la suda. Lo que me importa es que después de las reseñas de Nadal Suau y de Francisco Solano el grantito Albertonto Olmos se va a tener que dar con un canto en los dientes si le vuelven a hacer el favor de publicarlo.

  2. Sisi Emperatriz dijo:

    Otro reportaje en el que no aparece Laura Freixas solo por no haber nacido hombre. ¡Maldita discriminación!

  3. ZP reloaded dijo:

    Lo primero que hicieron las ministras paritarias de Zapatero no fue posar para el Vogue? pues se ve que sentaron jurisprudencia…

  4. jose dijo:

    Lo curioso es que internacionalmente ha sido un buen año para la literatura escrita por mujeres. Donna Tartt se ha llevado el Pulitzer, Eleanor Catton se ha llevado el Booker y Chimamanda Ngozi Adichie se ha llevado el National Circle of Critics Award.
    Vamos que de los premios anglosajones más gordos sólo se les ha escapado este año (tras tres años de triunfos femeninos consecutivos) el National Book Award.

    Además las tres novelas se han vendido muy bien

  5. Me derrito de placer leyéndoos, chicas.

    • No hay nada que nos pueda gustar más que hacerte sentir placer, Magüi, queridísima. No te derritas del todo, ¿eh?
      -¡¡Sargento!!
      -¿Qué pasa? La chica ha dicho que se derrite de placer. Yo no empecé.
      -Se van a dar cuenta y…
      -Tonterías, Daphne. Magüi, reina, que decía yo que…
      -¡Amarrad a la sargento de nuevo!, los chupitos de la sobremesa le han sentado mal

  6. Double Pains dijo:

    ¿No hay escritoras guapas? La belleza está reñida con el talento…

Los comentarios están cerrados.