ENCUENTRE LAS SIETE DIFERENCIAS

¿En qué se diferencia una escritora de best sellers americana como Donna Tartt de las novelistas superventas españolas?

1.- Donna Tartt, a sus 50 años, ha escrito sólo tres libros; nuestras novelistas paren como conejas.

2.- Donna Tartt dedica diez años a escribir sus novelas; nuestras chicas –las que realmente escriben sus libros- emplean en media un año y 1/2.

3.- Donna Tartt, entre libro y libro, desaparece de la escena mediática; en España no hay revista ilustrada sin foto de escritora “de éxito” ni coctel sin Carmen Posadas. [Hay un estudio de Salvation Patrol Research Institute que constata que nuestras autoras, en media, han cogido 5 kilos en los últimos 2 años. Este estudio fue encargado por las casas de modas para ajustar las tallas. Para cuando prestan ropa en los reportajes «periodísticos«.]

4.- Donna Tartt, en periodo de promoción, solo concede entrevistas; la alegre pandilla está para lo que haga falta. Por ellas que no quede. Si hay que salir en El Hormiguero…

5.- Donna Tartt siempre aparece en las fotos con su traje negro de hombre y su camisa blanca; las nuestras derrochan elegancia.

6.- Donna Tartt ha recibido el premio Pulitzer de ficción 2014; nuestras autoras reciben continuamente el Planeta, el Nadal, el Fernando Lara…

7.- De los 10 años que Donna Tartt emplea en escribir su libros salen maravillas como El secreto (Lumen 2014; 1ª ed. 1992) y El Jilguero (Lumen, 2014); del esfuerzo de nuestras chicas resulta….

Estoy muy vieja y cansada… Ha sido una vida muy dura y ajetreada ¿Me puede alguien traer un gintonic?

Donna Tartt

Carmen Posadas Marta Robles (L) and Carmen Posadas attend the Telva Awards 2011 at Palacio de Montalban on October 24, 2011 in Madrid, Spain.

Carmen Posadas y Marta Robles

Donna Tartt justifica el tiempo que emplea para escribir una novela diciendo que «si yo no me divierto escribiendo , la gente no va a divertirse leyendo». ¿Será que nuestras escritoras de bestsellers se divierten más siendo escritoras que escribiendo?

La frase de Tartt entrecomillada en el párrafo anterior está traducida por la wiki de un artículo aparecido en The Telegraph (aquí) el 9 de dic. de 2013: “So many people say to me, why don’t you write books faster? And I’ve tried to, just to see if I could. But working that way doesn’t come naturally to me. I would be miserable cranking out a book every three or four years. And if I’m not having fun writing it, people aren’t going to have fun reading it. I don’t want it to be just some little amusement-park ride. I mean, what’s the point of doing that?’

Esta entrada fue publicada en Uncategorized y etiquetada , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

11 respuestas a ENCUENTRE LAS SIETE DIFERENCIAS

  1. catalina la grande dijo:

    Pues no sé. Yo creo que la colección de señoras del Mundo son malas escritoras porque son malas escritoras. Y de dónde no hay no se puede sacar. No porque les presten vestiditos o vayan de fiesta.
    Proust se pasaba de fiesta de la jet en fiesta de la jet todo el día y miren ustedes cómo escribía.

  2. Lilí Marlén dijo:

    Es mucho más guapa y más glamourosa la Tartt que cualquiera de las otras.

  3. bishop2 dijo:

    Yo en mis cortas luces, me he leído un buen puñado de artículos de Carmen Posadas. Correctamente escritos, por supuesto. Pero más de artículo que de literario.

  4. G. dijo:

    “Los novelistas que hicieron que quisiera escribir son en su mayoría del siglo XIX, Dickens, Melville, Dostoievski…”, señaló recientemente a The New York Times Donna Tartt. Ahora preguntadle a Marta Robles o a Carmen Posadas cuáles son sus referentes literarios… dudo incluso que sepan deletrar «Dostoievski».

  5. Patricia dijo:

    La misma diferencia que entre las blogueras literarias americanas y la estupidez de esta página.

  6. Ana dijo:

    Esto está más tergiversado que un programa del Follonero. Estáis comparando lacepción que confirma la regla con la norma, también allí. Que las editoriales españolas siguen el modelo de las americanas y no están inventando nada.

  7. Ana dijo:

    Es lo que me pasa por escribir desde un tablet con el Swype ese, quería decir que Donna Tart es la excepción que confirma la regla, y lo normal, tanto allí como aquí, son esas escritoras de ejemplo. Que las 50 sombras nos han llegado del UK inspiradas por el Crepúsculo de los USA…

  8. Fran dijo:

    Carmen Posadas es una articulista pasable y una mujer encantadora. Demasiado equilibrada porque un escritor sobre ajustado carece de pasión y, sin demonios que exorcizar, te saldrá un catecismo.

  9. Pains dijo:

    Pero Donna Tart escribe literatura…no se puede comparar!

  10. Jesús dijo:

    No conocía a Donna Tartt, pero El Jilguero me ha dejado anonadado, la verdad. La novela norteamericana me parece en general bastante floja y me suele dejar frío (no conecto con sus obsesiones y manías, ni con su forma de crear tramas y personajes), pero esto es algo completamente distinto, dostoievskiano, incluso galdosiano. Una verdadera genialidad.

  11. Point is -excúseme mi english- to bussy Reading- that momento… that… and then nothing. Abstract elaborated chinise construstiviste…scenario. I mean. Wel the hell is, and what are al dous…Yes, there is e point, e perfect point wher you know that a Little thing -our time scale 30 years- has changed. the guy is god but not that good.His is a thinker mostly in Sistem 2. Serial, deductive, represed, in control. The other guy, the Sistem 1 is Sharp, don´t think, smels and acts jus before Sistem 2 can come and stop er… a WW VII? Every accent, every slanish slang is disecate there in the bye of the doorman or the o, yes, gloome mommy. Women do that, the sit there or stand and just be. Guys are kind more o less in acting. In doing. Vegas is a Blast y coming out of vegas is une petite morte. I was glued. I mean is not «los Meteoros» o el viento de los alisos de él… este… Monsieur goncourt… what is his name… YA Michael Tournier. Lui. Oui, Lui. Parmi.

Los comentarios están cerrados.