GREGORIO MORAN EXPLICA EN LA LIBRERÍA TAIFA CÓMO FUE LA CENSURA DE PLANETA

 Ayer, presentado por el escritor Javier Pérez de Andujar, Gregorio Morán dio una charla titulada «Sobre las nuevas formas de censura» en la librería Taifa de Barcelona. Hace exactamente 56 minutos se ha colgado en You Tube el video de la conferencia. Además de la censura por Planeta de El cura y los mandarines, su libro, contó anécdotas de su larga carrera como escritor y periodista. No se lo pierdan. (Abajo, el enlace para acceder directamente al video) Cortesía de Valor de Cambio.

Nota 1: Cuenta Morán que cuando estaba negociando con Planeta el adelanto para este libro que ahora le han censurado, «que no estaba mal, el adelanto», «el tipo» de la editorial le dijo: «¿Tú sabes cuántas Pantojas me va a costar este adelanto?» Se estaba refiriendo a esos libros de personajes mediáticos que tanto abundan en los grandes grupos editoriales. Genial.

Nota 2: No se pierdan lo que Morán respondió (minuto 1;37;40, al final) cuando alguien del público le preguntó si ha recibido muestras de solidaridad de algún intelectual o periodista.

http://www.youtube.com/watch?v=ndytT6CCBn4

 

Esta entrada fue publicada en Uncategorized y etiquetada , , , , , . Guarda el enlace permanente.

12 respuestas a GREGORIO MORAN EXPLICA EN LA LIBRERÍA TAIFA CÓMO FUE LA CENSURA DE PLANETA

  1. Dora Roda dijo:

    Señoras, gracias. Que alguien explique el mamoneo que se traen algunas editoriales, las que son el brazo armado y casi siempre tonto del poder, me ha devuelto la confianza en el ser humano.
    Habría ido ayer pero mi podólogo es muy suyo y no me permitió anular la cita.

  2. Me sumo a Roda. Gracias por ofrecernos este documento.Imprescindible

  3. Hanna dijo:

    Imprescindible e impagable. Mil gracias.

  4. Jen dijo:

    Uff… Ojalá Planeta dejará de existir, y de paso, todos sus centros de esclavitud de chalequito de felpa verde.

  5. Otis Driftwood dijo:

    Bueno, ya sabéis cómo dicen el refrán: cuando las ganas de joder aprietan, ni los culos de los muertos se respetan.

  6. Jose M dijo:

    Reblogueó esto en Combatiendo la Entropíay comentado:
    Deberían haberlo emitido en directo por alguna televisión. Como cantaba Springsteen, 57 canales y no ponen nada en ninguno

  7. Ire dijo:

    El vídeo es espectacular. Lo de Lázaro Carreter no tiene desperdicio.

  8. Con vuestro permiso, invito a vuestros lectores a leer mi artículo sobre la censura a ‘ El cura y los mandarines’ http://despuesdelhipopotamo.com/2014/10/22/cura-mandarines-moran/ Un saludo cordial.

  9. Paco dijo:

    Exxxxxxcelente.

  10. Pingback: GREGORIO MORAN EXPLICA EN LA LIBRERÍA TAIFA CÓMO FUE LA CENSURA DE PLANETA (Patrulla de salvación) | Libréame

  11. Joan dijo:

    Como alguien señalaba por ahí: hoy día el que no publica es porque no quiere. Puede hacerse facilmente en internet, y además ofrecerlo a precio asequible a los lectores; pero ser «censurado» vende mucho.
    Esto suena a operación de marketing publicitario, si no premeditada, al menos habilmente aprovechada. De hecho ya ha aparecido la editorial que lo editará… para Navidades precisamente.
    Por otra parte, a mí Morán siempre me ha parecido un farsante que mientras escribe en La Vanguardia (el diario de la derecha catalana, el más subvencionado de España) se dedica a predicar el fácil “todo es una mierda”, “todos son unos vendidos” (menos yo, claro está).
    Sobre su fiabilidad y rigor, tengo el peor concepto, este comentario a uno de sus libros lo dice todo: http://www.rebelion.org/noticia.php?id=63063

  12. Hanna dijo:

    Sigo con el libro de Morán, no lo leo seguido, sino por preferencias de interés personal. En términos generales, me resulta una gozada verificar coincidencias casi totales en los personajes ‘tratados’, pero en ciertos casos que conozco mucho más de cerca -y supongo que, más que por maniqueísmo, porque resulta imposible, no siendo cura confesor, conocer en profundidad hechos, ideologías y demás sobre tanta gente-, se equivoca, y mucho. Por ejemplo, en el cap. II: «Un barómetro intelectual».

Los comentarios están cerrados.