VEINTE DÍAS FRENÉTICOS

La noche del 15 de octubre de 2014 se dio a conocer el ganador del premio Planeta. Jorge Zepeda Patterson, con su novela “Milena o el fémur más bello del mundo”, fue coronado como el vencedor de la LXIII edición. Pilar Eyre, con su novela “Mi color favorito es verte” quedó finalista. Un día después, Pilar Eyre manifestaba en varias entrevistas que la noche de entrega de los premios lo pasó fatal, que los nervios la atenazaban: “ni siquiera pensaba que podría quedar finalista. De hecho, me enteré cuando leyeron el veredicto.” Entendemos que el pobre Zepeda Patterson tampoco sabía nada.

El 8 de octubre, la editorial Planeta publicó una nota de prensa en la que se anunciaba que de las 453 novelas presentadas sólo quedaban 10. Entendemos que del 8 al 15 de octubre la competición entre las 10 novelas finalistas fue feroz. Imaginamos a los miembros del jurado a altas horas de la madrugada volviendo a leer febrilmente las diez novelas candidatas, buscando esos matices (destellos de alta literatura) que en una primera lectura no se aprecian y que pueden marcar la diferencia, encumbrar a un libro sobre los otros nueve.

Hoy, en la página web de Planeta (aquí) y (aquí) ya se pueden ver las portadas de los dos libros. Y se anuncia que las novelas estarán en las mesas de novedades el 4 de noviembre de 2014. Todo eso –avisamos- si la máquina de café sigue funcionando y los empleados de la editorial y los de la imprenta no desfallecen después del heroico y titánico esfuerzo de sacar adelante estos dos libros en el tiempo record de 20 días.

No sabemos si felicitar a los empleados de Planeta y a los de la imprenta por su dedicación (están durmiendo una media de dos horas por noche, los pobres) o denunciar a la editorial por la explotación laboral.

El libro GUINESS de los records ya está al tanto de esta espectacular hazaña: corregir el texto, maquetar, diseñar la portada, imprimir…. ¡¡¡EN SOLO 20 DÍAS!!!

Guau

Esta entrada fue publicada en Uncategorized. Guarda el enlace permanente.

9 respuestas a VEINTE DÍAS FRENÉTICOS

  1. Calixto dijo:

    Hace unos años, cuando el premio planeta lo ganó Juan José Millas, en una entrevista que le hicieron por la radio al flamante finalista de entonces, Boris Izaguirre, le preguntaron de manera «educada» si el premio estaba «ya dado» de antemano como muchos «malpensados» opinaban. El «bueno» de Boris dijo: «¡Cóooomo!… Pues claaaaaaaro, estaba escrito en las estreeeeeellaaassss desde que el muuuundo es muuuuuundo. Es cooooosa del destinooo. »
    Cada día me convenzo más de que en este país la cultura que predomina es la de la idiotez.

  2. jose dijo:

    Por favor Maggie, las novelas son tan buenas que no necesitan corrección alguna (la duda ofende). Y todo escritor que se precie, envía ya su novela maquetada y con la portada escogida. Faltaría más.

    Tengo curiosidad por saber como funciona el Planeta este año, porque en los últimos años, incluso escritores con ventas más que decentes han patinado a lo grande. Yo no se si es que estamos todos ya muy mayores para tragarnos semejante patraña, pero lo que sí parece evidente es que los tiempos en que el ganador (y generalmente el finalista) del Planeta acababan por sistema entre los más vendidos del año han pasado a la historia

  3. Lilí Marlén dijo:

    ¿Pero Boris Izaguirre escribe? Manda cojoncios…

    • Lilí Marlén dijo:

      Hola, mi querido impostor. Yo nunca, jamás, bajo ningún concepto, utilizaría la expresión «manda cojoncios». Qué fea, por Dios.
      PD: De aquí en adelante, te cedo mi seudónimo encantada. Y for ever (and ever)

  4. Alberto dijo:

    Los de Planeta con como el Partido Popular de Rajoy: ni se molestan en disimular ya. ¿Que el premio está concedido de antemano, amañado, corrompido y completamente desprestigiado? Mientras haya escritores que estén dispuestos a pasar por el aro, dame pan y llámame tonto… Por cierto, doña Pilar, estaba pensando en presentar al próximo Planeta las memorias de mi relación amorosa con Angelina Jolie, ¿algún consejo?

    🙂

  5. Perfidia dijo:

    «Mi color favorito es verte». ¿Se puede escoger un título peor para un libro? Difícilmente.

  6. Pingback: VEINTE DÍAS FRENÉTICOS (Patrulla de salvación) | Libréame

Los comentarios están cerrados.