El Roto, hoy, 22 de diciembre de 2014, en EL PAÍS.
Vale, OK, mensaje recibido. De todos modos, la Patrulla de Salvación manifiesta: ¡No nos rendiremos! ¡No pasarán! ¡Resistiremos con uñas y con dientes! ¡Con bragas y sin ellas! ¡No nos cogerán vivas! ¡El libro y la buena literatura vencerán!
¿Sincronicidad? 😉 http://kcy.me/1f02b El ‘pasaran’ que va después del NO quizás mejor con acento para darle más fuerza ;-).
Abrazos y a seguir
Las huestes del imperio del mal (editoriales, críticos literarios y periodistas culturales mayormente) nos pisan los talones. Los más crueles sabuesos (a sueldo) de esta casta cultural están empeñados en arrancar nuestras teñidas y cardadas cabelleras para ofrecerlas como regalo de reyes a sus poderosos y oligárquicos señores. Es por eso que cada vez que escribimos un “post” debemos hacerlo con celeridad y ocultación. No sea que nos descubran. Por eso los errores que ya hemos corregido (gracias). La clandestinidad es lo que tiene, amigo Txexu.
En atención a ti, nos pusimos las bragas (“White cotton panties”, como Dios manda) para escribir esta respuesta.
Un beso navideño y partisano
Maggie y las chicas
PD: Estamos sincronizados (tú y nosotras) porque luchamos en el mismo lado de la trinchera. ¡NO PASARÁN!
A ver cuándo las patrulleras dirán algo de la lista de bobelia; ¿o es que debemos muchos favores ya, sargentas? Rodríguez Rivero ayer hablando memeces de la lista y sin decir lo gordo (como él): que es un estómago agradecido de ana rosa semprum, esa culta señora que solo lee «hello»…
¡Ah! y el tema de las bragas si es CON no hace falta dspués decir Si a no ser que sea ‘sin’ 😉
Cambiando de tercio, patrulla, con o sin bragas, os ha arreglado la vida ese genio que escribe una editorial cada día, y de la calidad que quisieran los más mediocres tiñosos apesebrados del régimen. Buenos días y mucho ánimo a la hora de los villancicos que se nos vienen encima sin remedio.
Pues a un blog se le puede sacar mucho partido literario como demuestra Chimamanda Ngozi Adichie en Americanah.
Por cierto que he leido un artículo que certificaba la muerte del alt lit (tampoco es que estuviera nunca muy vivo para empezar) con algunos de sus nombres más reconocidos teniendo bastantes problemas (y no literarios precisamente)
¿Y qué te esperabas?
Sí, también me han llegado rumores del artículo. Si es verdad, tela.
¡Tengo una viñeta en un periódico sin escrúpulos con mensajes facilones en forma de fábula! ¡Me van a oír esos!
Eso de «la buena literatura» me da la misma impresión que cuando alguien dice que le gusta el «jamón, jamón». Llevo tiempo pensando que sois unas infiltradas del Bobelia, y cada vez estoy más segura.
¿Alguien ha escrito «buena literatura»? Muy mal, se dice literatura a secas, como poeta: o es o no es literatura, como se es poeta o no. ¡Descansen armas… arrrr! Muy otra cosa, la cuestión de la narrativa, con sus novelas y sus novelistas, Nuri, ¿qué hacemos con los de casa nostra, di? Al menos poetas me salen dos, novelistas, pues… ya iréis diciendo al calor del Belén, yo paso como de la alt lit -¡qué sintagma, Gensanta!- y de otros recalentones latosos, efímeros y pedantuelos.
Muy buena la viñeta de El Roto, me pregunto si esa pulga no representará de alguna manera a Elvira Navarro.
La pulga es más interesante que Elvira Navarro.
¿No hay huevos de decir nada sobre los votos de Babelia? ¿Tristes porque a Olmos no le dieron ni un voto?
Los genios de Bobelia han votado como mejor libro de 2014 varios títulos de 2013 y Rodríguez Rivero dice que la mejor no ficción del año 2014 fue el DRAE. Es de mear y no echar gota.
Reblogueó esto en Combatiendo la Entropíay comentado:
¡Ay!
Tuvo que ser un lapsus bobélico, CJ, pelillos a la mar. Sin duda, el DRAE quisieron incluirlo a la cabeza de los de ficción, y sé muy bien por qué lo digo.
Blog: mausoleo mañana (Andrés Neuman).
Pingback: “¡TENGO UN BLOG!” (Patrulla de salvación) | Libréame
Queridas patrulleras, si fuese un tío repelente y no el ser comprensivo que soy os diría que está feo utilizar el anglicismo ‘blog’ en vez de vocablo castellano y náutico ‘bitácora’.
Una colleja de mazapán.