No se puede presidir un grupo del tamaño de Planeta sin cometer errores. Pero al final de una larga e intensa vida dedicada a la edición de libros y a la gestión de medios de comunicación -puestos en la balanza los pros y los contras- hay que reconocerle al señor Lara y a sus defensores que el balance ha sido positivo. Viendo el nivel ético e intelectual del común de los directivos españoles no queremos pensar lo que hoy sería del mundo editorial en castellano si en lugar de José Manuel Lara Bosch hubiera sido otro u otra -cualquiera de ellos- quien hubiera dirigido los destinos del buque insignia del sector.
Cuando un enemigo se ha dejado la piel luchando en el campo de batalla para defender con honestidad, con esfuerzo y con valentía sus ideas, solo merece el homenaje y el respeto del contrincante.
Descanse en paz, lo merece.
Con José Luis Olaizola en 1983
Con los Reyes en 2001
Este hombre ha muerto porque no supo perdonar y porque perdió la capacidad de encontrar cada día la dulzura que derrama la vida. Tenía mucho que celebrar y sólo puso atención en su enfado y en sentirse rechazado. No es casual que su muerte haya sucedido inmediatamente después de la celebración del 25 aniversario de Antena3. El alma posee su propio lenguaje y hay que saber leer los hechos más que las palabras.
¡A tutti didivi di Bum!
Cuánta babosería.
+1
Púdrete en el infierno carroza.