EL NUEVO CULTURA/S. SUPLEMENTO DE LA VANGUARDIA

En Patrulla de Salvación somos de odios africanos y amores insobornables, es lo que hay. Sobrepasados los setenta años de edad ya no podemos cambiar. Por eso, en lo referido a suplementos literarios, leemos EL CULTURAL, Babelia o el ABC Cultural tapándonos la nariz y dando arcadas y sin embargo cuando el suplemento Cultura/s de La Vanguardia cae sobre nuestro regazo -después de pelearnos con uñas y dientes por ser la primera en abrirlo- lo disfrutamos felices y ensimismadas llegando en ocasiones a obtener sensaciones húmedas que por no ser habituales a nuestra edad teníamos ya casi olvidadas.

ccccc

Hoy miércoles, por segunda vez en dos semanas, me he encontrado La Vanguardia vacía. Me explico: sin el suplemento cultural. Algo grave tenía que estar pasando así que me puse, a primera hora, en contacto con Don Sergio Vila Sanjuán, responsable del separata. Resulta, ahora nos enteramos, que han cambiado de día y que el pasado sábado publicaron el nº 659. Reproduzco el intercambio de correspondencia:

Dos semanas sin Cultura/s. Sindrome de abstinencia. ¿Qué me pasa, doctor?Doctor Vila Sanjuán:

Estoy muy malita y no sé lo que me pasa. O sí lo sé.

Es el segundo miércoles sin Cultura/s. Vivo en Madrid y he llegado a sospechar -fíjese a qué punto de neurosis he llegado- que se trata del señor Pujol que quiere jodernos, en venganza, a los madrileños.

Vivo en Madrid y en el trayecto de mi casa al trabajo hay 7 kioscos de prensa. Sólo el último me ha sabido informar de que Cultura/s sale, a partir de ahora, los sábados.

¿Va a haber algún cambio? ¿Ha fichado Cultura/s a Michico Kakutani robándosela al The New York Times? ¿Se dispone usted, señor Vila Sanjuán, a desvelarnos en las páginas del suplemento, en forma de serial por entregas, todos los contubernios judeo masónicos y turco/armenios que sustentan el mundo editorial en castellano? ¿Tendrá Xavi Ayen sección fija? ¿Puede usted, doctor querido, atenuar mi ansiedad? ¿Sería tan amable de darme la primicia de las características del nuevo Cultura/s de los sábados para que yo haga un «post» entre laudatorio y hagiográfico en mi blog?

PD: Perdone que no haya puesto ni un acento pero, por falta de medios -son ya 4 años en la trinchera-, sigo escribiendo con este cacharro vietnamita y la tecla de los acentos -reumática- me reproduce unas comillas.

Siga usted con salud, pero sálveme de la ansiedad.

Maggie

 

Estimada sargento, efectivamente hemos pasado al sábado y aprovechamos para rediseñar y renovar el suplemento. En términos generales hemos buscado dinamizar y alegrar tanto la forma como los contenidos.

En las páginas de libros no hemos fichado de momento a Kakutani pero sí a Toni Iturbe, quien estrena la sección Libroscopio, en torno a las interioridades de ese mundo editorial que tanto queremos y al que tanto debemos. Estoy seguro que le interesará. En cuanto a Xavi Ayen, nos ha prometido algunas exclusivas de las que ya tendrá noticia. 

También incorporamos la sección Arrebato, de Begoña Gómez Urzaiz, específicamente consagrada a detectar los libros más «hype» del momento. 

Por supuesto seguimos contando con las firmas señeras de Robert Saladrigas, J.A. Masoliver Ródenas, Julià Guillamon, Jordi Amat… Y ampliamos el apartado de reportajes literarios.

En otras áreas del suplemento incorporamos una doble página central sobre las grandes exposiciones internacionales del momento, y una agenda cultural de la semana, valorativa y personalizada, con las recomendaciones de un personaje conocido y reconocido. Este próximo sábado, Jorge Herralde. 

Espero que estas líneas y las páginas de Scott Stossel tengan un efecto beneficioso sobre su ansiedad.

 Saludos cordiales

 Sergio VSJ

 Sumario del próximo sábado: 

  • Verdad e incorrecciones históricas en El francotirador de Clint Eastwood. 
  • Ignacio Martínez de Pisón evoca el concurso literario en el que han debutado literariamente diez millones de niños españoles. 
  • Carme Riera y José Carlos Llop retratan al archiduque Luis Salvador de Habsburgo, primer hippy mallorquín.
Esta entrada fue publicada en Uncategorized y etiquetada , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

3 respuestas a EL NUEVO CULTURA/S. SUPLEMENTO DE LA VANGUARDIA

  1. Sardiflor dijo:

    He empezado por Libroscopio y … más de lo siempre, esa «discreción» con guiños muy sutiles y alguna impresición como que Deborah Blackman recién ahora se salta sobre un caballo y sin escarbar sobre el buenrollismo rubio. Se nota que es autor de la casa.
    Ah, se ve que el mundo editorial solo está en Barcelona y se concentra en dos macroeditoriales.
    Me retiro a mis mares a bostezar y así me entretengo.

  2. Hanna dijo:

    En cuanto quien sea, o lo que sea, empieza a hablar de dinamizar… hmmm… se me ponen los pelos de punta, y mi yo interior, en lo peor. ¿No podrían escribir sin más? ¡Ah, no, joder, no me seas antigua! Al menos patrulla ha parido varias entradas hoy, a ver esa máquina cómo anda de engrasada…

    • Bien dicho, Hanna. Parimos, no escribimos. La función que, debido a nuestra provecta edad, la naturaleza ya no nos permite realizar, la ponemos en práctica gracias a este blog. Es un alivio verlo de este modo. Le vamos a cambiar el nombre al blog. A partir de ahora esto se va a llamar Paritorio de Salvación.
      Gracias
      Un abrazo
      Maggie

Los comentarios están cerrados.