-
Entradas recientes
Archivos
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
Categorías
Meta
Comentarios recientes
Número de visitantes
- 1.980.547 hits
-
Únete a otros 818 suscriptores
Asuntos
- abc
- acantilado
- agente literario
- agustin fernandez mallo
- alberto olmos
- alfaguara
- amazon
- anagrama
- antonio j rodriguez
- antonio muñoz molina
- antonio orejudo
- arturo perez-reverte
- babelia
- beatriz de moura
- blog
- care santos
- carmen posadas
- cincuenta sombras de grey
- claudio lopez lamadrid
- critica
- critica literaria
- edicion
- ediciones b
- editor
- editores
- editorial
- editoriales
- el cultural
- el mundo
- el pais
- elvira navarro
- Enrique Vila-Matas
- entrevista
- escritor
- escritores
- espasa
- herralde
- ignacio echevarria
- javier marias
- jorge herralde
- jose maria guelbenzu
- juan cruz
- juan luis cebrian
- jurado
- la esfera de los libros
- la vanguardia
- lectores
- librerias
- libros
- literatura
- luna miguel
- manuel rodriguez rivero
- manuel vicent
- maria dueñas
- mario vargas llosa
- memorias
- mondadori
- novela
- patricio pron
- pedro j ramirez
- penguin random house
- planeta
- premio literario
- premio planetá
- premios literarios
- prisa
- rba editores
- reseña
- seix barral
- siruela
- the new york times
- tusquets
- vicente luis mora
El futuro de la novela
- Generación Co.Do.Co. La última generación literaria. 10
- Lector Agradecido Solo decimos cosas buenas de los libros que las editoriales nos mandan 0
Archivo de la etiqueta: simon & schuster
“AFTER” de ANNA TODD. El nuevo bombazo editorial por entregas
Cuando “After”, la trilogía de Anna Todd, supere en España las ventas de Cincuenta sombras de Grey (E. L. James) y las listillas de siempre (ya saben: Elena Ramirez, editora de Planeta; Nuria Cabuti de Penguin Random House; Ymelda … Seguir leyendo
LOS NUEVOS EDITORES TIENEN QUE SABER PELAR PATATAS
Hemos hablado últimamente de cómo los editores españoles van a tener que adaptarse al mercado si quieren seguir llevando un salario a casa a fin de mes. Para encontrar a la nueva E. L. James (Cincuenta sombras de Grey) tendrán … Seguir leyendo
EDITORES Y PUBLICADORES
En la conversación mantenida por escritores españoles de entre 30 y 40 años a la que la revista Quimera (aquí) dedica el número de octubre, se quejan los chicos de que el editor tradicional ha desaparecido. Dicen que el “editing”, … Seguir leyendo
Publicado en editores
Etiquetado best sellers, dick simon, editar, henry simon, michael korda, publicar, publicar la vida, simon & schuster
144 comentarios
CRÓNICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA O COMO AMAZON SE ESTÁ BENEFICIANDO A LAS EDITORIALES
¿Quieren saber de que manera está Amazon dejando fuera de juego a las editoriales? Sigan los pasos de Larry Kirshbaum. De este señor ya hablamos en este blog allá por octubre de 2011. Lo hicimos cuando comentamos el artículo de … Seguir leyendo
EL RECHAZO DE «LA CONJURA DE LOS NECIOS»
El Malpensante es una revista literaria colombiana que da gusto leer porque los artículos son extensos y la publicidad no molesta. Además, en internet se encuentra la versión íntegra y gratuita. En su último número se incluye un reportaje de … Seguir leyendo
Publicado en libros
Etiquetado gottlieb, iñigo garcia ureta, ignatius reilly, john kennedy toole, la conjura de los necios, new orleans, rechazo editorial, simon & schuster
1 Comentario