Les propongo un juego divertido. Metan a la vez las siguientes tres palabras en Google: “Eva”, “Orue” y “rumor”. Van a obtener un montón de enlaces, la mayoría con la página “Círculo de Iluminación” (aquí). Pinchando en esos enlaces podrán ustedes comprobar la de veces que esta señora ha intentado dárselas de enterada.
Yo he escogido 3 ejemplos -para mí, los mejores-, pero ustedes pueden elegir otros, hay muchos.
El mejor es el de 2006 (aquí):
¿Sólo un rumor?
Insistente. Lo oigo en la calle, lo leo en los confidenciales. Polanco ha puesto en manos de Morgan Stanley la venta, entre otros activos (plataforma Digital +) el Grupo Santillana. Jesús, qué cosas…
Cualquiera que conozca el mundo editorial sabe que lo último que la familia Polanco haría es vender Santillana, la joya de la corona. En 2009, agobiados por la deuda, sí vendieron, pero solo el 25% (a lo cual le sacaron 279 millones de €). Pero ¿venderlo entero? Antes se desprenden de EL PAÍS. Con eso lo digo todo.
Otro muy bueno fue el de 10 de junio de 2011 (aquí):
Mi interlocutor me sugiere que me acoja al mantra de John Lennon para formular una hipótesis a partir de un rumor, es decir, para apuntar una posibilidad…
Imagina (me dice) que el italiano…
… tras hacerse con esa editorial señera…
… y entrar en la librería que sabes…… Imagina (prosigue) que el italiano se animara ahora a entrar en el capital de una distribuidora huérfana de herederos (suena a contradicción, pero no lo es), que distribuye a la otra gran-mediana del panorama editorial español…
Imagina (insiste) el efecto dominó que tal cosa produciría.
Es un rumor (me apunta), pero ahí está…
Se estaba refiriendo a Les Punxes (aquí), la distribuidora de Tusquets editores (“la otra gran-mediana”) y de otras 40 editoriales, y a la “posibilidad” de que Feltrinelli, una vez adquirida Anagrama, comprara dicha empresa. Pues no ocurrió. Y ahora que Planeta ha comprado Tusquets y que los libros de doña Beatriz de Moura van a ser repartidos por Logista o por Enlaces Editoriales, en las que participa Planeta, pues menos posible aun que ocurra.
Y el último rumor, el de hoy mismo (aquí):
Pregunta capciosa
¿Será verdad que los responsables de un suplemento cultural de rancio abolengo quieren prescindir de una de sus vacas sagradas porque están hartos de que utilice su columna para airear sus filias y, sobre todo, sus fobias personales? Las secciones con firma entendidas como armas arrojadizas al servicio de los interés personales del firmante, un mal tan nuestro..
Se está refiriendo –no es difícil adivinarlo- a que los responsables de EL CULTURAL quieren quitar la columna de opinión a Ignacio Echevarría. Yo no tengo ni idea y por ello no voy a decir que sea falso, pero por el historial de aciertos de doña Eva Orue, apostaría mi dentadura postiza a que a Echevarría no solo no lo echan de EL CULTURAL, sino que lo hacen director.
Querida Eva:
Lo de las columnas como «arma arrojadiza al servicio del interés personal del firmante» es un mal muy español, cierto. Pero peor -y también muy de por aquí, por desgracia- es la columna basada en el rumor, algo en lo que tú eres especialista.
Si no tienes pruebas, no digas nada, reina. El periodismo del me han contado que al que te dedicas desde hace ya muchos años (y al que tan aficionado es también tu amigo Juan Palomo) es incluso más despreciable que la prensa del corazón. Al menos ellos –la mayoría de las veces- tienen datos comprobables.
No es la primera vez que te tiramos de la oreja (aquí). Espero que no vuelva a ocurrir.
Nota: Las negritas son de Eva Orue.
Lo peor de Eva Orúe no son sus rumores falsos (míticas son sus predicciones sobre los posibles ganadores del Premio Planeta, en los últimos seis años no ha acertado ni uno), sino su nauseabundo lameculismo hacia sus amiguitos y patrocinadores, véase sus continuos halagos hacia el escribano (que no escritor) Fernando Marías, o hacia Ramón Pernas (que dirige Ámbito Cultural -dpto. cultural de El Corte Inglés-, y que como es su patrocinador cada vez que el tal Pernas saca una novela al mercado -porque éste también «juega» a ser escritor- Eva Orúe glosa maravillas sobre ella y la promociona hasta el infinito y más allá).
La señorita Eva Orúe tiene de imparcial lo mismo que Pedro J.
Y eso por no decir que cuando llega el periodo estival la Orúe se coge tres meses de vacaciones en su página web y casi otro tanto por Navidad. Ni un profesor de colegio público veranea más, y ya es decir. ¡Señora, que ya se inventó el internet móvil y desde Sitges o Benidorm se puede conectar a la red y actualizar la página!
Que manía con lo profesores como se nota que no teneis ni idea de lo que es ser docente
Que fácil recurrir al tópico del profesorado, podrías haber opositado y ver por dentro como curramos, y sudamos tinta seguro que más que tú antoñita.
Dejar los rumores de lado y hablar de hechos: Qué tiempos aquellos en que Babelia era el boletín de prensa de Alfaguara, qué tiempos, todo para acabar siendo el de ¡Periférica! ¿A quién le puede interesar un libro de Periférica? ¡Ya sé! Al hermano del editor…
Pero qué mamoneo. Y luego se quejan porque no venden libros. Autor, ha llegado tu hora. Dentro de no mucho, podrás cobrar tu porcentaje de hasta un 70% directamente, sin esperas, ni rechazos, ni ninguneo. Antes de lo que pensamos, veremos a los tenderos, todos esos que todavía -pobres- siguen mirando al inédito por encima del hombro, salir por la puerta de atrás de la tienda en traspaso para mendigar un mostrador de agua, azucarillos y aguardiente. Al tiempo: no falta mucho. El libro ha muerto (¡Viva el libro!) pero el autor -ja ja- sigue vivo y puede llegar al lector directamente, sin gilipolleces, ni abusos. Editores, qué viejunos estáis y qué poco estáis vendiendo. Id cogiendo sito en las colas del paro, que ya os queda muy poco.
¿A quién le puede interesar un libro de Periférica? A ti no. Cuando aprendas que el imperativo del verbo ‘dejar’ es ‘dejad’ y el imperativo de ‘hablar’ es ‘hablad’, a lo mejor entonces puedes empezar a leer libros para mayores. Lerdo, que eres un lerdo.
Me alegra que te preocupen tanto mis tiempos verbales, Benoit, mejor llevarse la mano al pecho por ello y pasar por alto el nepotismo cutre de los hermanitos Rodríguez. Las cosas como son: Más aburrido que un libro de Periférica sólo un libro escrito por Julián Rodríguez. Y en cuanto a que son libros para mayores llevas toda la razón: La librería ambulante está causando furor en el Centro para Mayores de mi pueblo. Cada quien publica lo que quiere y puede, pero no venir a decirnos que son obras maestras.
Y a todo esto, ¿quién se esconde tras el seudónimo de Juan Palomo? La curiosidad me corroe. Si alguien lo sabe, por favor que lo comparta.
Juan Palomo, lo tengo que confesar aunque me cueste sudor y lágrimas, es mi padre.
Es una larga historia que nos avergüenza a toda la familia y que hemos tratado de ocultar, pero ya es el momento de asumir la verdad. Luz y taquígrafos: Juan Palomo es en realidad el padre de la sargento Margaret.Ya lo ha dicho.
Juan Palomo es la redacción entera de El Cultural, pero básicamente quien lleva la voz cantante es Nuria Nocillacot.
Ni Periférica, ni Periférico. La imprenta fue al amanuense lo que hoy internet al editor. Y en cuanto a los suplementos culturetas que, por cierto, no se enteran de nada y están aun más despistados que las editoriales, acabarán devorados por los blogs como este y las redes sociales. ¿Quién nos iba a decir que volvería la carta? Aunque ahora se llame email, sigue siendo carta (chúpate esa). Pues con la Literatura, lo mismo. Volverá a resurgir porque la industria editorial, que es quien la mantiene amordazada en el sótano, está agonizando.
Bermejo, ni así se publicarán tus libros. Y en Amazon el único lector que vas a tener será el mismo que ahora: tu mamá.
Ezte… Sol, cariño, ¿qué haces vos leyyyendo este blog si ya sos campeón de los juegos florales de tu tierra? No debés perder más el tiempo peleando, vizte. Por cierto, a lo mejor hasta ya has leído alguno de mis libros.
qué perra tienes con El País, por diox santox
Hace tiempo que circula por todos lados el rumor de que Santillana se está vendiendo a RH Mondadori, rumor que no fue anticipado por Eva Orué, si no que circula entre las jerarquías editoriales y agencias. Más allá de que sea cierto, la defensa apasionada de estas damas militaristas de Santillana apesta.
MARGARET, mira, mira! Sales aquí -por enésima vez…-, mira!
http://joekelso.blogspot.com.es/2012/06/nino-loco-aleman-lee-blogs-de-critica.html
Hola Eva, soy Julia Ayuso, trabajo en Pearson y me gustaría enviarte un libro que acabamos de publicar «Esto tiene buena pinta» de Ignacio Ochoa. Él te ha dedicado un ejemplar y quiere que te lo hagamos llegar. ¿Me podrias confirmar tu dirección?. Tú en su día le entrevistaste tras su anterior libro «From lost to the river». Muchas gracias
Nada, oye. Encantada. Estáis en vuestra casa. Solo os pido, Julia y Eva, que cuando salgáis, cerreís la puerta por fuera. Y si fuera posible, Julia, mandame a mí otro ejemplar de ese libro que ya comenzando por el título «tiene buena pinta».
Besos a las dos
la sargento Margaret