ALMUDENA GRANDES Y ANDRÉS TRAPIELLO: DECID ¡BASTA!

Ya parece claro quiénes van a ganar el premio al mejor libro y a la mejor novela de 2012 convocado (y amañado) por EL PAÍS (aquí). Para elegir el mejor libro del año ya se han emitido 1.340 votos y El lector de Julio Verne, de Almudena Grandes (Tusquets) va en cabeza -a mucha distancia del segundo- con un un 12,99%. En cuanto a la votación para elegir la mejor novela, la pelea parece más reñida pues después de 1.338 votos emitidos, gana Ayer no más, de Andrés Trapiello (Destino) con un 23,84%, seguido por El lector de Julio Verne, de Almudena Grandes, con un 18,31%.

Queridos Almudena y Andrés:

Como sabéis (y si no, mirad aquí) esta encuesta, planteada por EL PAÍS, ha sido manipulada. Las chicas de la Patrulla y yo os hemos oído en privado quejaros en numerosas ocasiones sobre lo podrido que está el mundo editorial y, más en concreto, todo esto de los premios literarios. Los que os conocemos sabemos que cuando manifestáis estas opiniones habláis con el corazón. Nadie en el mercado del libro duda de vuestra honestidad.

Son cada día más los escritores -vosotros dos entre ellos- que encuentran una relación directa entre la cada día peor calidad de la literatura actual en España y la suciedad, las trampas y las mentiras que imperan en las editoriales y los suplementos y revistas culturales de nuestro país. Cuando quien edita; quien hace las críticas y quien escribe los artículos periodísticos son feos no se puede luego pedir una literatura bonita. La mierda, tarde o temprano, lo acaba manchando todo. Debemos cambiar. Hay que abrir los ventanales y que entre aire puro. Tiene que llover. Tiene que llover a cantaros.

Tenéis ahora la ocasión de demostrar  vuestra honradez y, lo más importante, de dar un ejemplo necesario  que sirva de verdad -y no la tontería (amén de gesto de auto promoción)que hizo Javier Marías rechazando el premio nacional-  como pistoletazo de salida para iniciar la limpieza. Porque, como os decía y vosotros sabéis, tiene que llover, tiene que llover a cantaros.

Por eso os instamos (las chicas de la Patrulla de Salvación y los amantes de la literatura en castellano) a  que renunciéis al premio y al reconocimiento que EL PAÍS os ofrecerá en breve. Sois auténticos profesionales (en el mejor sentido de la palabra) de la literatura. No os hacen falta galardones manchados y apestosos como este. Decid ¡BASTA! Nos estamos jugando mucho. Entre otras cosas los libros -en castellano-  que leerán nuestros hijos y nuestros nietos.

Esta entrada fue publicada en Uncategorized y etiquetada , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

15 respuestas a ALMUDENA GRANDES Y ANDRÉS TRAPIELLO: DECID ¡BASTA!

  1. Javi dijo:

    Al menos la Grandes leerá esto, aunque sólo sea por la conexión Reig.
    «El lector de Julio Verne», qué entrañable… Supongo que hablará de la Guerra Civil, y tal.

  2. Nikita dijo:

    Patrulla, cada día os mostráis más en evidencia con vuestras pamplinas de adolescentes.

  3. JMM dijo:

    En serio, Margaret, ¿crees que la Grandes va a dejar escapar una ocasión como esta para seguir promocionando sus ‘episodios interminables de una guerra nacional’? (parafraseo el subtítulo a propósito). La Grandes no es tan idealista como ella cree. De todos modos ánimo con la lucha, a pesar de rasguños como este. Saludos.

  4. Blanca dijo:

    Para que hagan lo que pretendéis, es decir, renunciar al premio, hace falta mucha grandeza de alma, y de eso andamos bastante escasos en este país.

  5. Luna dijo:

    Este blog demuestra cada día su mediocridad y su falta de ideas. Mejor lean a la Sra. Cristina Fallarás y su revelador artículo «El coño huele a coño» en el Diario Kaka, el mejor suplemento cultural de todos los tiempos. «La Patrulla huele a la Patrulla» (a coño).

  6. Peter Folgier dijo:

    Javier Marías rechazó el premio por motivos tan institucionales como los argumentos para otorgárselo. Seguramente se le pasaría por la cabeza la honesta presunción de que tal vez, siempre cabe la duda racional, su novela “Los Enamoramientos” no mereciera el Premio a la mejor obra narrativa de todo un año, pese al éxito de crítica y público.

    Debemos considerar la posibilidad estadística de que juzgara una terrible presunción hija del desconocimiento y no de la mala fe, el hecho de que el Jurado tomara en serio lo que no puede ser más que una jactancia vanidosa, certificar la superioridad de una obra por encima de todas las demás, toda vez que se reflexiona sobre ello apenas unos segundos, poco más de cincuenta semanas son un tiempo muy escaso para premiar el poso decantado por una novela.

    No debemos creer que a Marías no se le escapara el hecho de que la evidente bondad de su novela, certificada por el éxito de público y crítica, se había manifestado a un Jurado muy capaz, tan competente como para descubrir que pudieran haberse publicado otras novelas tan buenas como la suya, pero que por azar, no gozaran del éxito de crítica y público debido a detalles menores, aquellos que no implican que como entre las ostras, hasta que no se abre, no sabremos nunca si contiene una maravillosa perla o se queda en mejillón de lujo, aquellos detalles nada nimios que el mismo Marías debió pensar en su juventud, si sabiéndose mejor que los demás cómo era que nadie lo percibía como diáfano lo era para él mismo y debía serlo para todo el país.

    Todo aquel que se enfrenta a la ardua tarea de abrir ostras sabe de la dificultad no exenta de riesgos que ello entraña, pero algunos saben que siempre encontrarán una cara perla esperándoles, sólo sea porque ha sido cultivada, y ese es el secreto de los premios. Recordemos esto la próxima vez que nos traguemos un bivalvo vivo, estamos cercenando en nuestro cursi apetito la eventual promesa de una perla.

    ¿Se pondrían los primeros en una lista Grandes y Trapiello?
    Sí, el uno a la otra y eso de la inversa.

    Saludos.

  7. María dijo:

    Cada vez que le preguntan a un escritor profesional sobre este tipo de prácticas de marketing suele ponerse a la defensiva y soltar algo así como «eso ya lo sabe todo el mundo» o «hay que creer en los Reyes Magos para tomarse esto en serio». Como si el delito de fraude fuera una coña (Bueno, pensándolo bien, en este país…)

  8. EEM dijo:

    Supongo que todo esto es irónico, y que la sargento sabe perfectamente que no se trata de ningún premio.
    No es un premio al que renunciar, se trata sólo de una lista, una lista más entre todas las que se publicarán esta semana. Y en concreto, dentro de El País, no se trata siquiera de la lista principal, la elaborada todos los años por los críticos, sino la lista de consolación, la que se le ha concedido (de forma tan arbitraria) a los lectores.
    No creo que le dediquen más de una línea en el correspondiente artículo. Esto es diminuto.

    • Si yo fuera una escritora como Dios manda (Grandes y Trapiello lo son) de las que se toma en serio su profesión y que cuando se acuestan, pueden dormir tranquilas, no querría ver mis libros en una lista como esa.
      Por eso digo que solicitar a EL PAÍS que quite sus libros de esa lista; manifestar públicamente que no qieren participara en esa pantomima es lo mínimo que un escritor que se respete como tal debe hacer.
      Un saludo
      La Maggie

      • Ire dijo:

        Maggie, Grandes y Trapiello SUDAN de todo esto. Tampoco necesitan estas tonterías de ‘iniciativas’ para vender. Eso está bien, o es una ayudita para los que no venden.

      • Comeclavos dijo:

        Margarita, que la Grandes renuncie al dudoso honor de encabezar esta lista y que eso sea el pistoletazo de salida para la limpieza y honor entre escritores y lo de Marias sea una pose manda huevos… jaja no te cortas ni con cristales. Yo lo disfruto al chico este.

  9. Sergio del Gran Molino de Mondadoro dijo:

    «Que tu editora te mande cuatro propuestas de portada para tu nuevo libro. Que ya no puedas pensar en otra cosa y des el lunes por perdido.»

    Ayyygg…!!

    «Y encima, no quiere decirme cuál le gusta más para no influir en mi decisión. ¡Si quiero desesperadamente que me influyan!»

    Osea. Qué dilema. Osea.

    Soy promotable a más no poder.

    • Ginebra dijo:

      Más que promotable, «autopromotable» que es mejor (cunde más aunque te arriesgues a hacer el ridículo). Tú sigue así, hijo, que vas a llegar lejos. Ah, y mándanos las propuestas de portada para que te ayudemos, entre todos, a elegir a elegir la más chupi, la más Mondadori, la más promotable.
      Besos.

  10. Antieditor dijo:

    Bueno, me parece bien la denuncia, patrulla. ¿Qué suplemento cultural que se precie no cuela en la lista de los más vendidos el último libro del colaborador renombrado de turno, por hacerle un favorcillo? ¿Qué librero no hace lo mismo cuando le preguntan? El periodismo cultural no se dedica a informar, sino a vender. Y no tiene tiempo ni energía para husmear, investigar, descubrir. Por eso las joyas que antieditamos los antieditores no consiguen asomar el hocico en los escaparates de la crema rancia.

  11. También antieditora dijo:

    Exacto, Antieditor. El problema es que este blog es igual a lo que denuncia: amiguismo (¿o por qué no dicen nunca nada de los Carrión y Mora de turno?), falta de información (saben menos que Juan Palomo) y ambición por promocionar: sólo que ellos no venden nada salvo humo. Venden la idea de que este un blog serio y es un chiste entre trols.

Los comentarios están cerrados.