En estos tiempos aciagos en que la desmoralización y el desánimo imperan en el mundo empresarial es para nosotras un placer y un orgullo dar noticia de un negocio que marcha, a pesar de los pesares, viento en popa. Nos referimos a la edición de libros de autoayuda firmados por hijas de famosos gurús de la… autoayuda, claro.
El 24 de abril de 2012 publicamos en este blog (aquí) un “post” que con el título “De padres a hijas” levantaba acta de cómo la genética es infalible en lo que se refiera al arte de redactar textos de autoayuda. En aquel trabajo incluíamos los libros de Laura Rojas-Marcos (aquí) (hija del psiquiatra y autor de éxito Luis Rojas Marcos); de Alejandra Vallejo-Nájera (aquí) (hija del doctor y premio Planeta Juan Antonio Vallejo-Nájera); y de Elsa Punset (aquí) (hija del gran, del inefable, Eduardo Punset).
Pues la noticia es que la familia Punset amplía el negocio. El próximo 3 de septiembre una nueva hija de don Eduardo publica libro (aquí). Se trata de Carolina Punset y se titula “No importa de dónde vienes, sino adónde vas”. Don Eduardo, cuando piensa en el futuro, es optimista: tiene otra hija, Nadia, y cuatro nietas. La factoría Punset se puede convertir de aquí a poco en una de las empresas familiares punteras de España y de la Unión Europea. Al tiempo.
Se comenta en el vecindario de los Punset que las nietas de don Eduardo aprenden a leer con libros de Daniel Goleman, Dale Carnegie y Paulo Coelho. Hay que trabajar la cantera. Como si fuera la del Barça.
Carolina Punset era, hasta hace unos días, ecologista y concejal.
Voy a publicar un libro de autoayuda con una sola recomendación:
«Para triunfar en la vida, búscate un padre famoso»
Aunque la verdad, parece más bien de «heteroayuda» (nada que ver con «heterosexual», malpensados)
Qué equivocados los bolcheviques. Mira que dar matarile a los Romanov…
Asco de tipa: asco puro, desnudo.
Y como siempre, ¿quién publica la mierda de las mierdas, las rapas del pescado, los despojos del cerdo, los libros que parasitan otros libros de éxito?: Espasa. La peor editorial española.
Te equivocas, Tomatito, la peor editorial de este país es La Esfera de los Libros.
El otro día le oí a un amigo decir (aunque no sé si era ocurrencia propia o ajena):
«Paulo Coelho es el escritor que más veces NO he leído».
XD XD XD XD
Bueno, a ver. Carolina escribe desde hace al menos 10 años, desde muy joven, y lo sé porque le corregí alguna cosa que no publicó finalmente..
Hoy más que nunca se necesitan aldabas y deseo suerte a Carolina en este gran reto , estos libros de ayuda a veces son mal entendidos por lectores deprimidos y acaban en tragedia . Si la misión del arte es vender felicidad , ¿ Que puede ser más arte que los libros de estos descendientes ? , les avala su genética y que son de buenas familias cristianas . El detalle de dimitir de concejal habla de su probidad , de » tal palo tal astilla » . Supongo donarán los derechos de autor a los pobres .
A todo esto, ¿no da un poco de vergüenza ajena, o de grima, leer a la sargento Fallarás contando el tinglado del desahucio en Libération en plan víctima del sistema, o de las circunstancias, o de su puta madre?
Qué fuerte lo de la Fallaras en Francia, no?
Uy, el subconsciente me había llevado a leer erróneamente «NECIOS que prosperan en medio de la crisis»… qué listo es el subconsciente.
XD
¿Existe la palabra «adónde» en español?