CÓMO SER MUJER SEGÚN UN MACHISTA CAMUFLADO

El éxito que está teniendo Cómo ser mujer, de Catlin Moran, (Anagrama, 2013), -es difícil concentrar tantas tonterías en 360 páginas- demuestra varias cosas:

  1. Que muchas mujeres seguimos siendo adictas a la autocompasión.
  2. Que muchos hombres nos siguen considerando idiotas (a las mujeres).
  3. Que algunas mujeres (la autora del panfleto entre otras), se aprovechan de la estupidez de los lectores Y LAS LECTORAS para ganar dinero.

Hace unos meses publicamos en este blog VAGINA-LIT: El nuevo feminismo, un post en el que dejábamos clara nuestra postura sobre la nueva ola de libros neo feministas que se nos viene encima precisamente en estas fechas.

Entonces decíamos lo siguiente (y lo seguimos manteniendo) –perdonen la auto cita-:

En su día sí tuvo sentido la lucha por los derechos de la mujer -de hecho, nosotras estuvimos en las trincheras, en primera fila- pero hoy todo aquello por lo que se peleó se ha conseguido. Sólo queda una pequeña parcela por resolver. Me refiero al acceso a los puestos de dirección de las grandes empresas y a los salarios desiguales que ganan las pocas mujeres que llegan a ocupar esos despachos. Pero eso afecta a no más de 50 mujeres en España. El resto ya está conquistado. Hoy hay que luchar por los derechos del ciudadano (hombre y mujer), punto. ¿Que sigue habiendo muchos machistas? Claro, también hay muchos subnormales y más maleducados. Pero hoy tenemos el código civil y el penal para darles en las narices.

El feminismo en países desarrollados no tiene, en la actualidad, razón de ser. Otra cosa diferente ocurre en los países del tercer mundo. Hoy, lo que una mujer –española o inglesa- que se sienta discriminada debe hacer es acudir al juzgado de guardia y poner una denuncia. En 2013 esa persona perjudicada por ser del sexo femenino tiene leyes y tribunales que defienden sus derechos.

Por eso una reseña como esta (aquí) nos parece un escándalo.

El pasado día 4 de agosto el escritor Juan Francisco Ferré (perteneciente a Anagrama, la misma escudería que edita Cómo ser mujer) publicó en su blog, La vuelta al mundo, esta reseña (aquí) con el título de Feminista subida en una silla. Los comentarios sobre el libro de Catlin Moran son tan elogiosos que tuvimos que mirar varias veces la cabecera del blog para asegurarnos de que no estábamos leyendo la última reseña de Care Santos en EL CULTURAL:

“este ingenioso y atrevido libro de Caitlin Moran”

“libro cuya lectura yo recomendaría a todo el mundo sin excepción.”

“este apasionante libro de Moran”

“Para empezar, Moran tiene mucha gracia. Es una suerte de comedianta desenfadada y estrafalaria que, en cuanto aparece en el escenario, ya predispone a la sonrisa cómplice y la carcajada inteligente.”

“Moran no deja pasar tema ni obsesión ni complejo sin dedicarle, con desparpajo, su comentario corrosivo o su crítica feminista.”

“siempre desde una perspectiva desternillante, tan alejada del resentimiento o el victimismo”

No falta la falsa adulación y el peloteo facilón –debajo de los cuales se deja ver sin dificultad el misógino- :

“Ahora lo sabemos mejor que nunca. El hombre es una desviación genética y la mujer es la norma.”

Y el remate ya es de coña:

“Porque, en suma, la lección que los hombres tendrían que aprender de una lectura como esta se reduce a eso. La libertad de las mujeres, sin que suene demagógico, hace más libres a los hombres.”

¿”Sin que suene demagógico”, Juan Francisco? Venga, tío, venga. Ese subconsciente hay que tenerlo más amarradito, chico.

¿Lo veis, chicas? Escribir libros como estos y, peor, publicarlos trae consigo –además- que ellos, los que se creen más modernos y desprejuiciados, se permitan escribir textos como éste que más parecen una caricia por el lomo de las mujeres; algo así como: seguid así, guapas, que seguro que llegaréis, ya os queda poco.

Un poco de seriedad, por favor. Menos libros y más denuncias.

Juan Francisco Ferré: espero que don Jorge Herralde, tu patrón, tenga, al menos, el detalle de invitarte a cenar.

PD: Aunque intentó subirse a lo de la Nocilla, sentíamos respeto por los libros de Juan Francisco Ferré. Ahora no sabemos qué pensar.

Actualización a las 10:19 del día 17 de septiembre de 2013

-Margaret: este blog se nos está yendo de las manos.

-¿Por qué lo dices, Samantha?

-Mirando en la trastienda he encontrado que dos lectores llegaron hasta aquí después de escribir ayer en google lo siguiente:

porno presentadoras detelebision ensenando bragas”

“porno romantica mayores de 60 cojiendo”

-¡¡Dios santo bendito!!

-Pues eso, Margaret, pues eso.

Esta entrada fue publicada en Críticos y etiquetada , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

13 respuestas a CÓMO SER MUJER SEGÚN UN MACHISTA CAMUFLADO

  1. Mike dijo:

    En su última reseña vemos que a Ferré también le mola Sasha Grey (http://goo.gl/ISvSqr), otra famosa feminista (!) entre cuyos méritos están el dejarse taladrar y el escuchar no sé qué grupos indies.

    • jose dijo:

      No hace mucho leí un artículo sobre Sacha Grey, donde se mencionaba con profusión sus inicios en el porno, para solo al final mencionar de pasada, que la novela no era gran cosa.
      Que una actriz porno escribiera una buena novela sería una noticia, que escriba una mala no me parece que sea como para dedicarle un artículo, al fin y al cabo se publican un montón de malas novelas a diario, y no creo que el que se autora se dedique al porno haga que la suya sea más especial

  2. Ire dijo:

    Lo hemos hablado infinidad de veces, Maggie. Esto del pussy power tiene más de manual de autoayuda que de reivindicativo, no hace falta ser muy listo para verlo. Pero sigue sin quitar que lo de las ‘leyes’ es otra mentira a efectos reales. Ya sabes, como la Constitución.

    Saludos

  3. Fulano dijo:

    Muchas mujeres -como los hombres en la versión contraria- han confundido el derecho de la mujer con el feminismo. El feminismo es tan asqueroso, vulgar y horripilante como el machismo; ni más, ni menos. Los derechos de la mujer son innegables, ineludibles y tan necesarios como son los derechos de los hombres.

    Aunque imposible, hay que seguir intentando erradicar los extremismos de ambos géneros… Un saludo

    • Perdóneme usted, caballero, pero está totalmente equivocado. Equiparar machismo y feminismo es un error garrafal. Es como poner a la misma altura de legitimidad moral al movimiento sindical y a la patronal. El machismo oprime (o lo intenta) y el feminismo libera. El machismo pisotea, el feminismo iguala. Otra cosa es que, gracias al desarrollo legislativo que la modernidad y la democracia han traído consigo, hoy los machistas lo tienen mucho más difícil para hacer la puñeta a las mujeres.
      Un saludo

      • CiudadanaB612 dijo:

        Muy de acuerdo con esta aclaración, sargento. Fulano, no caiga en ese error… Soy feminista e hija de feministas (los dos: padre y madre) y nunca jamás me han inculcado nada que no fuera que aunque hombres y mujeres somos diferentes -porque lo somos-, ambos debemos compartir los mismos derechos y deberes.

      • Muriel dijo:

        Eso lo dirás tú, Margaret. Tienes derecho a pensarlo y a escribirlo, por supuesto. En modo alguno el feminismo es liberador. Éste, el feminismo radical o agresivo –por ahí escriben ‘feminazi’–; el pacifismo a ultranza y ciego; la cultura antimilitarista; el internacionalismo (considerarse ciudadano del mundo); el ecologismo duro y puro (el desarrollo es un peligro, dicen); el antifacismo (desde la III Internacional, manejada por el ‘bendito’ Stalin; el hombre simboliza la guerra y la mujer, la paz, todo ello, y algunos otros, son «subproductos ideológicos».
        Por otra parte, escribías en la entradilla que ya se han igualado los derechos de hombres y mujeres, salvo las dirigentes de empresa y los sueldos, creo. Pues, no. Respecto de la custodia de los hijos, los jueces siempre se la conceden a la mujer. Así es. Se da el hecho de que cuando el hombre está en pareja y cuida de sus hijos y los atiende con exquisitez y se singulariza por esta dedicación, no levanta admiración por ello (natural). Pero cuando se separa, la custodia la recibe la mujer porque en el imaginario del juez o jueza se instala la imagen de un padre patán y manazas incapaz de atender a sus hijos como es debido. Y puede que en ambos ejemplos, el padre sea la misma persona. Así que aún no se han igualado los sexos, sobre todo en este aspecto. Saludos.

    • jose dijo:

      Fulano, creo que estás confundiendo feminismo con hembrismo, que sí sería el equivalente del machismo. El feminismo ha sido un motor fundamental en muchísimos cambios sociales, aparte de un modelo para la lucha por los derechos civiles de muchas minorías

  4. Fulano dijo:

    Siento haberme explicado mal. Por supuesto que no me refiero al movimiento feminista que con tanto esfuerzo a conseguido los derechos que siempre debieron tener las mujeres, y que aún sigue en plena lucha por conseguir la igualdad necesaria y justa. A lo que yo me refiero es al «grupito» (en auge por cierto) de mujeres que practican el feminismo radical. Para mi esto es tan preocupante y perjudicial para la igualdad de la mujer y el hombre, como lo es el machismo.

    Un saludo

  5. Sergio dijo:

    A ese señor le debo la lectura sufrida de un libro muy farragoso suyo con el que ganó el premio Anagrama hace unos añitos. Ahora añado lo poco que me gustan los hombres que pelotean a las mujeres gratuitamente, ellos saben por qué. Es cierta la imagen de la mano sobre el lomo. En fin, admito que lo que peor me dispone en su contra es que este tío sólo con su forma de escribir puede hacer perder batallas a los libros. Esta guerra no va bien. El libro sigue siendo bombardeado, señoras.

  6. Vero dijo:

    He empezado a leer tu reseña con cierta curiosidad, pero he perdido todo el interés cuando he leído que en la actualidad a las mujeres «sólo nos queda una pequeña parcela que conquistar». Y por si fuera poco, dices que la discriminación en relación con el acceso a altos puestos de dirección en empresas y con el desigual salario que cobramos las muejres (que llega al 30% por mismo trabajo y mismo puesto de trabajo) sólo afecta a no más de 50 mujeres en España.
    Te aconsejo que antes de escribir este tipo de barbaridades te informes un poco mejor, porque transmitiendo ese tipo de información falsa lo único que haces es engañar a la gente, y me parece bastante lamentable.

  7. Mke dijo:

    Lo que es grave es que actualmente tengamos leyes en España que son discriminatorias para el hombre. Claro que hay porque luchar, pero es en la dirección opuesta.

Los comentarios están cerrados.