-
Entradas recientes
Archivos
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
Categorías
Meta
Comentarios recientes
Número de visitantes
- 1.980.685 hits
-
Únete a otros 818 suscriptores
Asuntos
- abc
- acantilado
- agente literario
- agustin fernandez mallo
- alberto olmos
- alfaguara
- amazon
- anagrama
- antonio j rodriguez
- antonio muñoz molina
- antonio orejudo
- arturo perez-reverte
- babelia
- beatriz de moura
- blog
- care santos
- carmen posadas
- cincuenta sombras de grey
- claudio lopez lamadrid
- critica
- critica literaria
- edicion
- ediciones b
- editor
- editores
- editorial
- editoriales
- el cultural
- el mundo
- el pais
- elvira navarro
- Enrique Vila-Matas
- entrevista
- escritor
- escritores
- espasa
- herralde
- ignacio echevarria
- javier marias
- jorge herralde
- jose maria guelbenzu
- juan cruz
- juan luis cebrian
- jurado
- la esfera de los libros
- la vanguardia
- lectores
- librerias
- libros
- literatura
- luna miguel
- manuel rodriguez rivero
- manuel vicent
- maria dueñas
- mario vargas llosa
- memorias
- mondadori
- novela
- patricio pron
- pedro j ramirez
- penguin random house
- planeta
- premio literario
- premio planetá
- premios literarios
- prisa
- rba editores
- reseña
- seix barral
- siruela
- the new york times
- tusquets
- vicente luis mora
El futuro de la novela
- Generación Co.Do.Co. La última generación literaria. 10
- Lector Agradecido Solo decimos cosas buenas de los libros que las editoriales nos mandan 0
Archivo de la etiqueta: juan francisco ferré
MICRO-REVISTA HA MUERTO
Otra revista digital sobre literatura que fallece. Aquí el cadáver. Y ya son… Otros fiambres: Mamajuana, Sigueleyendo, Diario Kafka, El Sindicato, Afterpost, Un Blog Supuestamente Divertido … Mínimo Común Multiplicador: En todas estas aventuras han concurrido los de siempre, nuestros jóvenes … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado Ainhoa Rebolledo, alberto olmos, alvaro colomer, Alvy Singer, antonio j rodriguez, elvira navarro, gonzalo torne, jordi corominas, jorge carrion, juan francisco ferré, luna miguel, Matías Candeira, micro-revista, Miguel espigado, recaredo veredas, Robert Juan Cantavella
12 comentarios
SOCIEDAD DE MUTUO AUXILIO
Ya lo hemos dicho en este blog: la generación Nocilla se mantiene en pie gracias a las dotes que sus miembros tiene para la promoción. Los chicos saben venderse como nadie. Pero no solo a sí mismos, sino entre ellos. … Seguir leyendo
CÓMO SER MUJER SEGÚN UN MACHISTA CAMUFLADO
El éxito que está teniendo Cómo ser mujer, de Catlin Moran, (Anagrama, 2013), -es difícil concentrar tantas tonterías en 360 páginas- demuestra varias cosas: Que muchas mujeres seguimos siendo adictas a la autocompasión. Que muchos hombres nos siguen considerando idiotas … Seguir leyendo
Publicado en Críticos
Etiquetado anagrama, caitlin moran, cómo ser mujer, herralde, juan francisco ferré, machista misógino, nuevo feminismo, reseña
13 comentarios
¡SENABRE Y BASANTA! ¡FIRMES!
Porto Alegre es la más europea de las ciudades brasileñas. Caminando por sus calles se puede entrar en antiguos cafés que le permiten a una pensar que se encuentra en el centro de Viena. Recuerdo que al atardecer, en uno … Seguir leyendo
Publicado en Críticos
Etiquetado alfaguara, anagrama, angel basanta, arturo perez-reverte, el cultural, el tango de la guardia vieja, juan francisco ferré, karnaval, ricardo senabre
9 comentarios