Los acontecimientos se suceden con una velocidad vertiginosa, los ordenadores de nuestras redactoras echan humo. La concesión del premio Primavera de Novela a Maxim Huerta ha levantado am pollas que una vez reventadas han supurado en forma de reacciones furibundas. Pero, como siempre, aquí está la Patrulla de Salvación para contárselo en primicia y exclusiva mundial. No encontrarán esta noticia en otras páginas web, no la busquen, se han ido todos de fin de semana. Se lo digo yo.
¡Súper notición que te cagas! Nos acaba de llegar de agencias la nota que Fernando Savater (ganador del Primavera de novela en 2012) y Luis Sepúlveda (ganador del mismo premio en 2009) han difundido de forma conjunta renunciando a sus respectivos galardones y devolviendo el trofeo a Espasa (grupo Planeta). Vienen los dos escritores a decir que si el premio, que ellos creían serio y limpio, se va convertir en un cachondeo, ellos prefieren no participar de la pantomima.
Savater, muy taurino, dice que para la toma de su decisión se ha inspirado en lo que los toreros José Tomás y Paco Camino hicieron cuando en 2009 el Ministerio de Cultura concedió la Medalla de Oro de las Bellas Artes al diestro Francisco Rivera Ordoñez. Tomas y Camino habían recibido la misma condecoración en 2008 y 2004 respectivamente y escandalizados por tener que compartir palmarés con alguien al que no consideran ni torero devolvieron “por vergüenza torera” su reconocimiento. Lo mismo argumenta el filósofo y novelista: “por vergüenza literaria yo no puedo tener el mismo premio que este chico contra el que no tengo nada, pero si él es un escritor, yo soy la abadesa del convento de las descalzas redentoras de Ávila.”
Luis Sepúlveda, novelista chileno, ha seguido el ejemplo de Javier Marías que en 2012 rechazó el premio Nacional de Narrativa que el Ministerio de Educación Cultura y Deportes le acababa de conceder por su novela Los enamoramientos. Según Sepúlveda él también esperaba que le dieran el Nacional de Narrativa para hacer lo que Marías, pero visto que no llegaba se decidió por aprovechar la ocasión de marcarse el tanto con el escándalo suscitado con el Premio Primavera 2014. “No estoy dispuesto a que un famosillo de televisión chupe fama literaria de mí –que a uno le ha costado mucho hacerse un nombre- argumentando que hemos recibido el mismo premio.” Eso ha manifestado Sepúlveda.
La Patrulla de Salvación se reserva los comentarios y simplemente les traslada los hechos.
Nota: Este artículo ha pasado el examen del departamento de “fact-checkers” de nuestro cuartel. Verdad de la güena, esto que les contamos.
A ver si se pasa ya la resaca post-Evole, que la cosa ya huele….
Repase usted la hemeroteca de este blog (en abril hacemos tres años) y comprobará que Évole tiene poco que ver en lo que hacemos. Estamos en guerra desde abril de 2011 y lo nuestro son acciones bélicas para salvar el libro. Ni más ni menos.
Quede usted con dios.
Margarettte
Es que vaya cagada, han hecho el primavera. ¿Quiénes se creen que van a comprar el libro? ¿Las marujas que ven el programa de Ana Rosa? Pero ¿es que acaso esas Marus compran libros? Pues está la vida como para comprar el libro del premio del gafapasta de Ana Rosa, a 20 euros la pieza, después de pagar la factura de la luz que contiene un 60% de impuestos. Amos venga.¿Cuándo se van a dar cuenta de que los pocos que se gastan la pasta en libros son los lectores más exquisitos? Y las Marus del programa de Ana Rosa, ¿tienen kindle para bajarse el ebook a más de diez euros la descarga para así amortizar los cien mil pavos? Para mí que esta vez se estrellan. Yo, desde luego, no voy a comprarlo. Ni siquiera voy a leerlo aunque cuelguen el pdf y sea posible piratearlo.
Ya, y son los lectores más exquisitos los que han hecho que 50 sombras de grey, el tiempo entre costuras o el código da vinci se vendieran como churros.
Este hombre, guste o no (que va a ser que no) vende libros, de hecho esta debe ser su tercera o cuarta novela, y ese debe ser posiblemente uno de los motivos por los que le han dado el premio (porque por calidad literaria lo dudo bastante).
Aunque para ser justos tampoco es que otros premios primavera o planeta la hayan tenido, de hecho estoy seguro que hay unos cuantos peores que el bueno de Maxim (que esperemos que no haya aprendido las artes de la escritura de su jefa, la petarda si fuera norteamericana haría ya unos cuantos años, desde el asunto del plagio concretamente, que su carrera televisiva estaría Kaput).
Los premios en españa son un chiste. Mientras en otros países dan prestigio a una novela y consiguen incrementar sus ventas, aquí no son más que un apaño. Claro que en otros países los premios son para novelas previamente publicadas que ya se han sometido al público y a la crítica, mientras aquí son concursos sobre originales y nunca se puede saber si eran lo mejor (viendo las horrendas sinopsis de las diez finalistas al Planeta, a lo mejor hasta las dos premiadas eran realmente las mejores novelas).
De todos modos yo he leido un par de premios primavera y vamos, tampoco es que ahora este chaval vaya a bajar el nivel en picado precisamente
Savater tenía pactado el premio desde la edición anterior.
¿Sabater cumplió las expectativas de ventas?
Ahora va a resultar que Savater es Faulkner y por eso le da vergüenza compartir galardón con Maxim. Es que hay que joderse.
Jajajaja!
jajajajjaajajajajajaaajajajajjajajajja… ¡Qué bueno!
Sí, es de chiste: un tipo que se llama Maxim -¡Maxim!. como el restaurante- y se apellida Huerta -vaya nombrecito-, que ha ganado el premio más primavera por la cara -su careto sale todos los días en las mañanas de Telecinco- que trabaja a las órdenes de Ama Rosa, pillada por firmar un libro escrito por su ex cuñado -el negro- que había plagiado párrafos enteros. La editora primaveral también se llama Ana Rosa (Semprún), cuando carroñeaba por Santillana creó la Editorial Manderley -novelas rosas- y ha editado, entre otros engendros, el libro de Belén Esteban (no veas qué currículum). Vaya panda la de las dos Ana Rosas. Pobre Maxim. Dada la brillante carrera literaria de Ana Rosa Quintana, ¿le habrá orientado y aconsejado a Maxim? ¿O estará celosa de su éxito? Y en cuanto a la otra Ama Rosa (Semprún), ¿se le habrá ocurrido ya pactar el próximo premio primavera con la otra Ama Rosa (Quintana) o se está pensando proponérselo al conde Lecquio?
Insisto. Lo que Savater todavía nos tiene que explicar – y no hay manera – es cómo, siendo un novelista tan mediocre, acumula premios y publica cuando y donde quiere.
¿Un escocido… piante?
Lo que quieras, pedrito, pero sigue sin explicarlo.
¿Qué es LITERATURA?, dices mientras clavas
en mi pupila tu pupila azul.
¿Qué es LITERATURA? ¿Y tú me lo preguntas?
LITERATURA,… eres tú.
BORIS BECKER
Mirad qué vídeo de 18 segundos de Máxim Huerta hablando sobre sus conocimientos de literatura: https://www.facebook.com/photo.php?v=10203234841616684
¿Y qué me decís del premio para «primera novela» del Ámbito del Corte Inglés y la Agencia Dos Passos? ¿A que no sabéis de qué agencia va a ser el autor o la autora que gane?
¿Y si el libro (no sé, es un suponer) fuera bueno?
¿Maxim?
Jajaja. Me has descubierto.
Yo tampoco lo compraré ni lo recomendaré. ¿Cuándo se darán cuenta las editoriales que actuando así pierden credibilidad y pasta…?. La pasta la podrán recuperar pero la credibilidad…