¿QUO VADIS? BABELIA

Si yo fuera feliz, no escribiría en este blog. Si yo fuera feliz, me dedicaría a preparar bizcochos de zanahoria con mis nueras para que se los comieran mis nietos. Si yo fuera feliz, pasaría las tardes haciendo jerséis de lana (para que mis nietos no pasaran frio en invierno) mientras me tomaba un té con las amigas y comentaba con ellas los últimos cotilleos del barrio.

¡¡Pero cómo quieren que yo sea feliz, cojones!! Con las cosas que están pasando le dan a una ganas de ….

Casi siempre que me siento al ordenador a escribir algo para Patrulla de Salvación lo hago de mal humor. Si encuentran algo agradable u optimista en este blog, tengan por seguro que no lo he escrito yo. Habrá sido Daphne o Samantha, que a sus años siguen enamorándose todas las semanas. Las muy…

Hoy no estoy de mal humor, sino peor. Hoy me hierve la sangre y la mala hostia, al tiempo que me encabrona la úlcera y me dispara la ansiedad, me nubla la vista. Por eso recomiendo a los sensibles que dejen de leer esto ahora mismo. Cuidado que salpico bilis.

Me acabo de enterar -fuente fiable- de que EL PAÍS ha rescindido el contrato con el novelista y crítico literario José María Guelbenzu.

Don José María ya había transigido con que le redujeran el salario en un tanto por ciento considerable. Pues ahora, para más inri, le han ofrecido pagarle solo una cantidad por reseña publicada y sin garantizarle una periodicidad, es decir sacando en Babelia lo que les diera la gana y cuando les apeteciera. Después de un montón de años dedicado a PRISA [director editorial de Taurus (1977-88) y Alfaguara (1982-88) además de más de 25 años publicando en EL PAÍS] le han ofrecido al mejor crítico de España (junto con Robert Saladrigas de La Vanguardia) la misma mierda que los periódicos están pagando a los escritores jovencitos que necesitan foguearse y hacerse ver y por eso tragan con cobrar una miseria -los que cobran- por obra y servicio. Guelbenzu, que conservará la dignidad hasta dentro de la tumba, no ha aceptado.

¡¡¡Cómo tienen tan poca vergüenza!!!

(Aquí) los artículos, hasta la fecha, de Guelbenzu en EL PAÍS

La próxima novela de Guelbenzu, que sale en septiembre

En EL PAÍS  no hay dinero, lo sabemos. Pero si el periódico más leído de España quiere editar un suplemento cultural –Babelia– «de prestigio», «de referencia» -cómo se les llena la boca cuando lo dicen a su nuevo director Caño y a su nueva negrera González-Harbour-, debería mantener las firmas que contribuyeron a que ese nombre alcanzara la posición a la que llegó. Digo yo. Y no estoy diciendo que deban agradecimiento a estas firmas, no. Estoy hablando simplemente de mantener la calidad para que el producto (el suplemento) sea de verdad lo que se pretende, lo que nos venden con la boca llena a los lectores.

Es decir: si no hay dinero para pagar un salario digno a José Mª Guelbenzu, entonces tampoco lo hay para publicar el suplemento cultural « referente en lengua española en todo el mundo». Pero, claro, si lo que pretenden es vivir de las rentas con un suplemento de medio pelo, en ese caso, todo vale, hasta dejar en la puta calle a una institución del periodismo cultural como el señor Guelbenzu.

Ahora sabemos a qué ha venido la señorita González-Habour.

Quedan dos o tres reseñas por publicar, pero en breve dejaremos de disfrutar de las críticas de Guelbenzu en Babelia. Que Dios nos pille confesadas.

Más

Hace dos años publicamos en Patrulla de Salvación una larga entrevista -en dos partes (aquí) y (aquí)- con José María Guelbenzu.

Postdata

Claro que, ahora que lo pienso, que echen a Guelbenzu es congruente con el paso que dieron en el periódico hace unas semanas en referencia a Babelia. Si recuerdan, anunciaron que ya todos los contenidos del suplemento pasaban a ser accesibles en la web de forma gratuita. Es lógico que si pensaban mandar a la calle a la única firma que tenía valor, hayan metido el gratis total. No si al final va a resultar que son buena gente.

 

Esta entrada fue publicada en Uncategorized y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

14 respuestas a ¿QUO VADIS? BABELIA

  1. Otro paso a ningún de sitio de «El País». El otro día llamaban, a toda pàgina y a cinco columnas, radicales antisistema a la cadidatura de «Ganemos Madrid», la franquicia de Ada Colau en la capital del reino

    Prescindir de Guelbenzu, referencia indiscutible de la literatura española del último medio siglo, es una decisión muy poco inteligente, además de humillante y poco respetuosa, que ilustra los derroteros por los camina este diario y su grupo editorial.

  2. JC dijo:

    Por fin se están cargando a los viejos en Babelia. Que los siguientes sean Ayala-Dip, Vicent, Boyero y Juan Pus. ¡Viva González-Harbour!

  3. Pingback: ¿QUO VADIS? BABELIA | Literatura y otras...

  4. Ninfapinfa dijo:

    Reblogueó esto en El Cajón Desastre de Ninfapinfay comentado:
    Con la cultura vamos a peor… ¿Cómo canos a levantar cabeza desde tan abajo?

  5. raquel dijo:

    Lo que le han hecho a Guelbenzu, lo llevan haciendo los periódicos con sus colaboradores de prestigio desde hace mucho tiempo. Cada vez les pagan menos, les publican cuando quieren o no les publican (aunque les hayan encargado el la crónica, reseña,…) Conozco a muchos criticos de diferentes ámbitos culturales, o periodistas, que ganan menos que en los años 80.

    Nada más hay que abrir la prensa y ver que tiene de cultura.

  6. Adolfo dijo:

    Babelia ya no es, qué pena, publicación referente de nada ni de nadie. No hay sustancia, me temo. El Cultural anda parecido. Tal vez se aguanta algo mejor ABC. Pero estos tres mosqueteros ya no son lo que eran. Ahora mismo, en papel, a mi juicio, los suplementos culturales insustituibles son «La sombra del ciprés» de El Norte de Castilla (semanal) y El Cuaderno (mensual).

  7. Cide Hamete dijo:

    Ya se que no es el sitio correcto pero…… ¿habeís visto la recomendación de Jotdown http://www.jotdown.es/2014/08/libros-para-doblar-las-esquinas/ , especialmente la que viene en segundo lugar.
    Elric

  8. Faustino dijo:

    Esto va más allá de los suplementos literarios. La prensa en papel se muere, la publicidad institucional solo sirve para alargar su agonía.

  9. En cierto sentido, España siempre ha sido la realidad que mejor ha parecido refutar la teoría de Darwin sobre la evolución de las especies. El efebismo no es sino un sub-gen defectuoso de la demeritocracia. El País siempre ha tenido esto último como parte de su ADN y, claro, al tratarse .al fin y al cabo- de un medio español, se ha producido una lógica evolución degenerativa. En último caso, estamos de una probable extinción ¿no?.

  10. miliciano astiz dijo:

    Me incorporo reticente a esta unidad donde existen los grados militares. ¿Qué es eso de Sargenta como en el Ejército de la República que al cargarse la revolución perdió la puta guerra?
    Ya nos jodieron con la militarización de las milicias y ahora observo que las miembras–qué gran neologismo– de esa Patrulla siguen por el mismo camino defendiendo la interpretación liberal-estalinista de la guerra española y de todo lo que tenemos en común. No soy tan exigente como el filósofo Floriano como para que renunciéis a vuestros grados y afiliaros al PP pero un reconocimiento de que a pesar de vuestra veteranía os pudre la idea del ascenso, no estaría mal.

  11. nenesdiary dijo:

    Este comentario es más digno de FB, pero estoy segura que a la Sargento Margaret y a su camarilla les provocará una sonrisa: al empezar la entrada, leí (¡maldita lectura en diagonal a la que estamos acostumbrados!): «Si yo fuera un bizcocho, no escribiría en este blog, pero sería feliz». ¡Y me ha parecido un comienzo desternillantemente surrealista y perfecto! Feliz verano, chicas.

Los comentarios están cerrados.