SEGUNDA EDICIÓN DEL CONCURSO “MISS MUNDO EDITORIAL” ESPAÑA 2015

Circula (aún) en el mundillo editorial español un prejuicio que como tal no es más que pura mentira. Se suele decir que las mujeres que se dedican a esto de publicar y promocionar libros, a diferencia de lo que ocurre en otras profesiones, son en general poco agraciadas. Se afirma (mintiendo) que el aspecto de todas ellas encaja, al menos, en una de estas tres categorías: 1ª mujer fea que intenta ganar la atención del género masculino realzando su imagen de persona inteligente y culta; 2ª feminista resentida (tipo años 60, sin peinar ni maquillar) que ha renunciado definitivamente a ser atractiva; 3ª institutriz alemana del siglo XVIII. Nada más lejos de la realidad.

Inciso: Si algún lector de fuera del mundillo editorial duda de la existencia y circulación de este prejuicio, puede escuchar las cintas de audio que desde ya ponemos a su disposición. No se lo digan a nadie, pero tenemos micrófonos en las máquinas de café de las principales editoriales de Madrid y Barcelona.

Nuestra misión en Patrulla de Salvación es desfacer entuertos y para ello denunciamos toda mentira y siempre lo hacemos con pruebas irrebatibles. En este caso, nuestro deber es demostrar con datos fehacientes que las cosas no son como los cotilleos y la maledicencia terminan imponiendo. Hace año y medio, publicamos este post. En él, con la excusa de que necesitábamos espías bien parecidas, reproducíamos las fotos de las que entonces considerábamos las mujeres más interesantes (por bellas y sugerentes) del sector editorial español. Las ganadoras del primer concurso de belleza fueron:

Sira Coll (Jefa de prensa de Alienta y Deusto; Grupo Planeta)

Palmira Márquez (agente literaria; Dos Passos)

Vanesa López Vidal (Editora de libros Cúpula, grupo Planeta)

Violeta Noetinger (Editora de literatura infantil en Alfaguara)

Inka Martí (directora editorial de Atalanta)

Como ustedes saben, en España, cuando un prejuicio se hace fuerte, no hay manera humana de echarlo abajo (un ejemplo: “Javier Marías escribe bien”). Por ello –porque somos inasequibles al desaliento– vamos a institucionalizar el concurso de belleza ““MISS MUNDO EDITORIAL”. Lo celebraremos cada año y publicaremos en nuestro blog la relación de ganadoras acompañada de las respectivas fotos. Más abajo pueden ver las bases del concurso para próximas ediciones. Para esta edición de 2015 hemos votado todos nosotros, digo, nosotras y tras una reñidísima deliberación (había muchas y muy bellas candidatas) hemos alcanzado un acuerdo. Ladies and gentleman, estas son las ganadoras de la 2ª edición de “Miss Mundo Editorial” España 2015:

Sílvia Coma González (Coordinadora de Marketing comercial de Penguin Random House)

pema

Pema Maymo Veny (editora en Columna Edicions)

aola

Silvia Sola (Product Manager en Grupo Planeta)

av

Beatriz Sánchez (Promotions Brand Manager Planeta Junior)

 Bases del concurso para 2016:

1ª.- Todas las candidatas deberán enviar a margaret.salvacion@gmail.com como mínimo dos fotos (frente y perfil) de alta definición y en color. Si las fotos son de cuerpo entero merecerán dos puntos más. Pero –importante- si las instantáneas muestran a la candidata en traje de baño o en ropa interior, los puntos automáticamente ganados serán ¡¡diez!!

2ª.- Las fotos deben venir acompañadas de un C. V. que acredite la pertenencia al mundo editorial. Las escritoras no podrán participar porque dada la gran cantidad de presentadoras de televisión que escriben/publican libros (que seguro se presentarían; hacen cualquier cosa por un premio) acapararían todos los galardones.

3ª.- La documentación debe ser enviada antes del próximo 30 de mayo de 2015.

4ª.- PREMIOS: Las ganadoras recibirán una suscripción por un año a Patrulla de Salvación, verán sus fotos publicadas en este mismo blog y tendrán derecho a participar en el Campeonato Internacional “PUBLISHERS BEAUTY CONTEST 2016” que será celebrado en New York durante los días 12, 13 y 14 de marzo del próximo año.

Nota de la Patrulla: Esperamos que gracias a estos concursos, con el tiempo, se haga justicia y se reconozca el alto nivel estético de nuestras nunca bien ponderadas editoras. De nada.

Todas aquellas que se hayan molestado por no aparecer entre las galardonadas no deben preocuparse: que manden sus fotos para el próximo concurso. Prometemos juzgarlas en base a criterios totalmente científicos, es decir, participarán en igualdad de condiciones. No ocurrirá -tranquilas- como con los concursos literarios.

OTRA COSA QUE NO TIENE NADA QUE VER

Pinchándo (aquí) podrán admirar una nueva infografía (reciente, de ayer) en la que Blinkbox books nos cuenta a qué edad publicaron los 50 autores más famosos (Tolstoi, Dickens y cia, pero también Dan Brown o Ken Follet) sus novelas de éxito.

Esta entrada fue publicada en Uncategorized y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

11 respuestas a SEGUNDA EDICIÓN DEL CONCURSO “MISS MUNDO EDITORIAL” ESPAÑA 2015

  1. Hanna dijo:

    ¿Miss Mundo Editorial? ¡Puag! Desde que caí en el blog me anduve temiendo que terminara por pasar algo así, qué esperar de un ambiente militar por más que nuestros aguerridos salvadores se digan nenas rebeldes con el sistema y devoradoras de papel…

  2. Bartleby dijo:

    Muy bellas todas. Pero lo de Pema Maymó Veny es lo más como nombre. Me imagino que cuando se presenta todo el mundo piensa que se lo va inventando sobre la marcha.

  3. Lucía Garrido dijo:

    Ante esta salvajada machista y vejatoria solo cabe preguntarse: quo vadis, Sargento?

    • La pregunta no es esa, Lucía. La pregunta es a dónde van las editoriales españolas. Lo que la sargento haga no tiene importancia alguna.
      Estamos en guerra. Y en la guerra como en la guerra. Y en esta situación hay ocasiones en las que hay que dar golpes de mano que denuncien lo que está ocurriendo. Aunque esas acciones bélicas nos repugnen. En este caso el fin sí justifica los medios. Además, las agresiones las iniciaron ellos.
      ¿Hay algo más vejatorio para los lectores que organizar concursos literarios que ya tienen el ganador decicido de antemano? ¿Hay algo más machista que utilizar la cara bonita de una presentadora de televisión para vender libros que ha escrito un negro (tambien llamado en el mercado anglosajón: «ghost writer»)?
      Piensalo, reina
      Y si eres del mundo editorial, te sugiero que te presentes al concurso de belleza del próximo año, haré todo lo posible para que lo ganes, descuida.
      Un beso
      Maggie

  4. Perfidia dijo:

    ¡Venía a traseros la misma lista! Como siempre estáis con lo de que antes de los 30 blablabla…

    A todo esto, echo en falta nombres de nuestra literatura en esa lista. Qué mal nos vendemos, diosito. Nunca entenderé que Galdós no esté entre los internacionales imprescindibles, a la altura de Balzac, Tolstoi, Víctor Hugo y compañía. Ni Lope de Vega. Lo dicho, qué mal nos vendemos.

  5. Hanna dijo:

    ¿Galdós? Pero, ¿no se había actualizado con el nombre de Grandes? Perfidia, tienes nombre de mujer… que no anda al día.

  6. El Azote dijo:

    Patrulleras, echad un ojo a esto: http://es.wikipedia.org/wiki/Generaci%C3%B3n_X#Espa.C3.B1a
    No tiene pérdida.

    «En España, esta generación llamada también Generación Nocilla o Afterpop, es una de las más preparadas de la historia de ese país. Nacidos en los 65-76, son universitarios y saben idiomas. Pero la llamada Generación tapón, los bajos sueldos, la sobreabundancia de licenciaturas y los cambios sociales les han impedido llegar a donde pensaban llegar. Comparten piso; no tienen coche, ni casa, ni hijos y ya se han dado cuenta de que el futuro no estaba donde creían.»

    No me digan que no es bueno. Ja.

    Un saludo.

  7. Filomeno dijo:

    Soy hombre, hetero y mujer-adicto, aún así, también he encontrado este articulo machista y vejatorio, propongo su versión masculina para calmar ánimos y malentendidos. El día que dejemos de hacer distinciones entre géneros habremos dado un gran paso como seres humanos.

    • Mortadelo dijo:

      Totalmente de acuerdo contigo, Filomeno. Pero te responderán eso de que «estamos en guerra bla, bla, bla»… todo para ocultar que este blog es un campo de nabos. De nabos cuñaos…

  8. Nene dijo:

    Pues yo soy editora y… ¡cachis!, qué mala suerte no haber salido escogida. El próximo año, previo lifting, ¡sí! Un poco de humor, señores. 😉

    • Bien dicho, tía. Eso es lo que escasea en este mundillo literario, humor. Todos dicen ser muy tolerantes y dan la imagen de inteligentes. Pero al final.. fíjate.
      No hay persona inteligente si no tiene sentido del humor. Ser capaz de reirse de uno mismo y de sus prejuicios es condición necesaria para ser un hombre o una mujer inteligente. El problema es que nos tomamos demasiado en serio.
      Mira, guapa, como nos has caido bien, te vamos a dar diez puntos para el próximo concurso de belleza. Aunque no nos hayas mandado tu foto de cuerpo entero en bikini o en ropa interior. Que sepas que vas en cabeza, empatada con otra editora -en este caso de Penguin Random House- que mandó una foto en tanga, en la playa. En tercer lugar va un directora de prensa de una agencia literaria.
      Un beso
      Maggie

Los comentarios están cerrados.