LOS TREINTA escritores DE LOS TREINTAitantos EN LA REVISTA LEER

-Qué risa anoche, Daphne.

– Cuéntame, Samantha,

– Después del telediario me quedé como tonta delante de la tele y me tragué entera la película de La 1. Se titulaba Jack & Jill [nada que ver con los editores Jeckyll & Jill] y te puedo asegurar que no he visto nada más malo en toda mi larga vida. Era tan cutre que al final te partías de risa, no sé si me entiendes. La protagoniza ese cómico americano llamado Adam Sandler y cuenta las aventuras de dos hermanos gemelos (él y ella). El es un publicista muy creativo y con mucho éxito y ella la hermana pobre, tonta y patosa. Adam Sandler interpreta los dos papeles, el hermano inteligente e ingenioso y la hermana vacaburra y metepatas. ¿El argumento? Pedo, caca y pis a cada minuto, no te lo puedes imaginar. Fíjate que uno de los actores es el mismísimo Santiago Segura. No, no es broma, el de Torrente. Sí, sí. La película recibió en 2011 diez premios Razzies (los anti Oscars) y los críticos se preguntaban cómo habían convencido los productores a Al Paccino (que se interpreta a sí mismo) para participar en semejante engendro o aberración.

– Y dices que te reíste mucho.

– Pues mira, Daphne, sí, para qué te voy a engañar. Hubo un momento, cuando ella viene de atiborrarse de comida mejicana y comienza a tirarse pedos, que, no me preguntes por qué, me entró un ataque de risa tal que se me atragantó lo que tenía en boca y mi novio, asustado, tuvo que golpearme en la espalda. Tan fuerte me dio –viendo que no respiraba- que terminé echando la dentadura postiza…

-¡Bueno, Samantha, ya vale! Vamos a trabajar, que ya nos dijo la sargento que cuando se levantara quería que tuviéramos escrita la reseña del número conmemorativo de los treinta años de la revista LEER.

– Uf, qué pereza, nena. Treinta escritores de menos de cuarenta años y todos ellos españoles ¡Dios! Déjame que te cuente otra escena de la peli: está en un crucero toda la familia y él, para hacerse pasar por la hermana, se mete dos melones en el sujetador…

– ¡Que no, Samantha! ¡Vamos a trabajar, que ya es muy tarde! y ya sabes la mala hostia con que se levanta los lunes la sargento.

– Vaaale, Daphne. (…) Oye, se me ocurre una idea: en lugar de leernos lo que dice la revista sobre los jóvenes autores –seguro que todo muy aburrido- y luego escribir un texto académico a medio camino entre la recensión, la crónica anti generacional y el auto sacramental, podíamos adaptar el argumento de la película que te estaba contando y darle unos toques graciosos (así como surrealistas). Seguro que la sargento traga, se levantará con resaca…

– No seas chapucera, Samantha. Abre la revista de una vez.

(…)

-¡AHHHHHHHH! ¡Alberto Olmos y Andrés Barba! Pero esto qué es. Qué hacen estos tíos aquí de nuevo.

-Además de tener ya un porrón de libros editados –que yo no entiendo cómo se prestan a figurar en estos montajes una y otra vez-, es que ya tienen más de treintaitantos. Los dos tienen, como poco, cuarenta o cuarentaiuno.

-Va a ser, querida Samantha, que en esto de las generaciones literarias de jóvenes vale, como en la selección sub-21 de fútbol, meter a un par de jugadores de 22 años o más.

– Sí pero… mira (aquí). En EL CULTURAL del año 2000 decían que Olmos había nacido en 1974.

-¡No!

-¿No te lo crees? Dicen: “Este segoviano, nacido en 1974, partidario de que la literatura sea la realidad no su trasunto,…” Pincha en el enlace y compruébalo.

-A ver si es que, el amigo Olmos, ha comenzado a quitarse años, como hacemos nosotras. Porque en su Wikipedia dice que nace en 1975 (aquí).

– ¿Y quién más sa

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Esta entrada fue publicada en Uncategorized y etiquetada , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

20 respuestas a LOS TREINTA escritores DE LOS TREINTAitantos EN LA REVISTA LEER

  1. -Pero,…. ¿Tú eres idiota? Que le has dado a publicar, subnormal.
    -¿Qué?
    -Que aún no habíamos editado el texto y ya está en el blog, ¡Samantha!
    -Pues bórralo, ¡Daphne!
    -Yo no sé donde hay que…. ¡?¿?? ¿Qué botón toca la sargento?
    -Y yo qué sé…
    -Despierta ahora mismo a la Margaret.
    -Y un cojón de pato. La despiertas tú.
    -La que ha dado al botón de publicar has sido tú, así que…
    -Bueno me marcho a hacer la compra.
    – ¡¡Samantha!! es una orden ¡vuelve!
    (…)

  2. Rogamos disculpen las molestias. Por un error técnico, hemos publicado un texto que no corresponde al título del «post». Hemos llamado a urgencias de Heuler Pacas -o como se escriba- y nos han prometido que un equipo de técnicos informáticos (jóvenes y guapos) está en camino para resolver la incidencia.
    En breve nuestro blog olverá a estar en orden.
    Por favor, no le digan nada a la sargento.
    Fdo. Daphne Salvación

  3. Elcítrico dijo:

    Jeje,
    a mi también me gustan esas pelis tan adictivas, veo una tras otra y me creo muy cool o culto, como prefiráis.

  4. Dora Roda dijo:

    ¡Coñe, No lo borréis! A mí me ha dado el subidón de la marmota, una lucecita de esperanza se ha encendido cuando he leído que se puede ser joven promesa a los cuarenta. Otras habrá como yo, setentonas y con el fuego literario metido en el cuerpo, que suspiran por convertirse en promesa revelación a una edad provecta.

    • Tranqui, colega.
      En España y en concreto en el mercado literario, todo vale. Y si no vale, se encuentra la forma de que valga
      Ánimo
      Maggie

    • Ameba dijo:

      ¿Es decir que no todo está perdido?, yo tengo 43 escribo con una irrefrenable (e incorregible) inclinación a las cacofonías y mis cuentos son lo más vacío que pueda imaginar ¿Todavía puedo triunfar como joven promesa?

  5. Hanna dijo:

    (Qué raro que en el ejército permitan que los lunes la tropa llegue … qué sé yo, calentita. Porque ese cuarentaiuno … Buffff, que no cuesta escribirlo sin ginebra, hostia… Yo aviso): A VER, NENAS, A PARTIR DE TREINTA, LOS COMPONENTES DEL NÚMERO SE ESCRIBEN POR SEPARADO. ME LO COPIÁIS 50 VECES, ¿VALE? (no queda un escritor en España, Fiera… y ya de escritoras, qué decirte)

    • Que sí, Hanna, que tienes razón. Y más errores que hay. Lo copiaremos 50 veces y te lo mandamos. Nos gustaría arreglarlo, pero no sabemos cómo editar el «post». Hasta que no lleguen los técnicos, o no se despierte la sargento, no vamos a poder corregir nada. Lo sentimos mucho.
      Vamos a tener que contratar un becario con conociminetos digitales, me parece a mí.
      Maggie
      Gracias, reina.

  6. Inma dijo:

    Lo que me quedaba por ver. Qué profesionalidad…

  7. Hanna dijo:

    Y a mí que también se me pasó por la cabeza, Maggie, confiteor, que fuerais chicos… Más que nada por ese lenguaje de estibadores, tan mío. Bienvenidas al gineceo o harén de las que hemos dejado el manejo del compiuta y demás ‘ferramenta’ en manos de nuestros chicos, para satisfacerlos más que nada, hay que ver cómo la gozan los chiquitines..

    • Somos chicas, pero estamos en guerra. Y en la guerra como en la guerra. Es decir: mariconadas las justas.
      Ya tendremos tiempo -cuando ganemos esta dura y larga contienda- de dedicarnos a las labores propias de nuestro sexo. Que tanta batalla, tanto barro y tanta metralla nos está dejando el cutis hecho un asquito. No sé si me entiendes…
      Un abrazo castrense, compañera
      Maggie

  8. Aroa dijo:

    No me creo que no sepáis editar o borrar un post, me resulta un poco inverosímil. Seguro que junto al botón Publicar, hay otros que ponen Editar, Borrar, Enviar a borradores, etc. En otras ocasiones sí que habéis retirado artículos, por el motivo que sea.
    Saludos, me gusta mucho el blog.

    • ¿No te lo crees que no sabemos como borrar un post? Pues es cierto.
      Pera que compruebes que digo la verdad: te lo juro solemnemente con la mano encima de la ultima novela -indudablemente escrita por el- del ultimo presentador de TV.
      Como que me llamo Margaret y como que soy sargento de brigada y tengo 72 años que es cierto que no tenemos como borrar este «post»
      Ya no se como demostrarte que en este blog solo decimos verdad y nada mas que verdades
      Margaret, la sargento

      • Marcelo dijo:

        Noto cierta ironía en este comentario.
        ¿Tampoco sabéis ni poner las tildes? Última, Él, Último, cÓmo, sÉ, cÓmo, mÁs…

  9. Disidente dijo:

    ¿Quiénes son los treinta? Ponedlo aunque sea en los comentarios, coñe.

  10. Dean dijo:

    ¿Cuánto tiempo se tarda en arreglar o continuar un post inacabado?
    Si no podéis completarlo, escribid otro con el texto que falta, leches.
    Queremos saber quienes son los treinta jovenzuelos.

    • ¿Puede alguien mandar 4 expertos informáticos a nuestro cuartel?
      que sean jóvenes, varones y simpáticos.
      Dirección:
      Cuartel de la patrulla de Salvación
      C/ Guerra literaria nº 69
      28001
      Madrid

  11. Ja,ja!, estupendo blog chicas. Me he reído un montón con la entrada, y con algunas más que he leído. A eso de ser escritor promesa a los 50 me apunto, de hecho, estoy en ello, no con mucha suerte de momento todo hay que decirlo, pero me satisface el reto. Pues os seguiré para alegrarme un poco el empeño, que estoy hasta los mismos de blogeros que sólo saben dorar la píldora a las grandes editoriales y el criterio literario lo dejan en algún cajón. Besitos y ánimos, Aurora.

  12. Disidente dijo:

    Pues nada, nunca lo sabremos.

  13. Pero qué falsas y mamandurrias con lo del error informáticio; ni que fuerais políticas. Que habéis cortado en el momento justo para que no me ponga llorar como una histérica porque os metéis con Olmos y lo deje todo perdido de mocos.
    Ja, ja, ja, le he dado sin querer al botón, yo no sabía nada… 😀

Los comentarios están cerrados.