La que no corre, vuela:
1.- Pilar Eyre, autora de La soledad de la reina, (La esfera de los libros, 2012) en su twitter:
El día 14 de abril, cuando se conoce el accidente del rey en África:
A las 15,32 h. “En #Lasoledaddelareina explico q una persona dijo de la reina «unos cuernos a nuestras edades se aguantan +o- pero este amor a la caza…»” (aquí).
A las 16,01 h. “Un minuto de silencio por la primera liebre, el elefante y Mitrofan…” (aquí).
A las 22,37 h. “+los periodistas no solo podemos ser sinceros en twiter, no rebajemos nuestra profesión y nuestro compromiso con la verdad” (aquí)
El día 18 de abril
A las 10,05 h. “Ayer recibí una carta emocionante de quien fue mi director en Interviú por #Lasoledaddelareina, la mejor recompensa! Y mis 100000 lectores!” (aquí).
2.- La esfera de los libros, editorial de La soledad de la reina, en su twitter:
El día 16 de abril
A las 17,25 h. “Parece que las noticias de actualidad ponen aún más en primera línea el libro LA SOLEDAD DE LA REINA de PILAR…” (aquí).
3.- Emilia Landaluce, una periodista muy seria y profesional de EL MUNDO, (aquí) en su twitter:
El día 14 de abril
A las 13,33 h. “Caza real informa” (aquí).
La soledad de la reina, de Pilar Eyre, está ya en la sexta edición.
Para esto sirve twitter.
Avergüenza tanto oportunismo, para vender cuatro malasbabas y cinco cotilleos encuadernados a los que llaman «libros».
Vendo cadera seminueva, capaz de resistir cuarenta millones de patadas en el culo. Precio económico.
Para los que no tenéis memoria, Pilar Eyre fue la que dijo hace un par de años en televisión que Jesús Gil (el Presidente del Atlético de Madrid y ex alcalde de Marbella que falleció en 2004) estaba vivo y residía escondido en la selva de Venezuela, protegido por un grupo de mafiosos y traficantes. En Google está todo.
¿Tienes que decir algo a esto, Margaret?
Pues que no me extrañaría.
Un saludo
La Margaret
Esto me suena a tómbola , un resumen de este libro debería de servir como prueba de selectividad para entrar en la Universidad, libros como estos generan millones de lectores . Espero que no se escatime un euro en contratar los mejores traductores, esta obra puede cambiar la mala opinión que tienen todos de España. En fin, un aldabonazo para la literatura española y mundial ( si se me apura )
Un saludo
Vergüenza. Sin más.
Siento vergüenza generalizada y no solo por Pilar Eyre. Cómo gusta en este país un linchamiento. Sobre todo público. País más hipócrita este. Por no hablar del repentino amor que siente de pronto todo el mundo por los elefantes.
Atónita hallome.
Senci, a mi me da mas verguenza generalizada un país cuyo jefe de estado está completamente blindado por la prensa-puesto que episodios como éste lleva haciéndolos 20 años o mas-, partidos políticos y justicia, sin posibilidad de reclamarle ningún tipo de responsabilidad. Ni siquiera penal. Por que , a los que llevamos décadas quejándonos de los comportamientos del monarca -sólo recogidos por la prensa internacional-, ¿qué? a esos, ¿qué epíteto nos dedicas?
Para quien estuviera -o le gustara- hacerse el ciego, recomiendo :
http://blogs.tercerainformacion.es/iiirepublica/2007/09/24/poder-factico/
que no recuerdo donde estaba la entrada en el blog del propio Javier Ortiz. Al que, por cierto, echo muchísimo de menos en tiempos como estos
En el fondo estoy de acuerdo con que, en principio, tampoco hay que demonizarlo. Lo que ha hecho es humano, muy humano. tal vez demasiado.
Pero si la casa real y los medios han estando vendiéndonos durante años una imagen ilusoria, angelical, falsa y completamente sesgada de la persona del monarca, pues oye, que se atengan ellos y la institución a las consecuencias cuando se descubre que esa imagen es una completa fabulación.
En cuanto al amor a los elefantes y demás… no soy partidario de la caza ni de los toros. Tampoco soy anti. Me parece normal que haya gente que les guste. Lo que pasa es que, cuando me paro a pensarlo un segundo, no me produce tranquilidad saber de una determinada persona que tiene la costumbre de quitar una vida por diversión o placer. No le convierte en un monstruo, por supuesto, pero ya me avisa de la laxitud moral que ese individuo aplica, o puede aplicar, según le convenga.
Cuando, encima, esa persona quitó la vida de un hermano en las circunstancias que todos sabemos y, con todo, ha seguido cultivando una afición a las armas que raya lo cordura (como se ha demostrado en este caso) es cuando ya esa persona me produce un determinada impresión. (Y no soy el único, por lo que parece :http://elcomentario.tv/reggio/la-real-gana-de-matar-de-jesus-mosterin-en-el-pais/18/04/2012/)
En fin , tomandonos al asunto con humor, al final Anson va a tener razón con lo que dijo de Eyre como historiadora. Aunque tal vez le pegaría mas como futuróloga
John, gracias por el enlace al artículo del gran Mosterín. Como siempre, dice lo que piensa y lo argumenta a conciencia.
John, estamos básicamente de acuerdo. Pero es que ayer tuve la certeza de que es un ser infinitamente desgraciado (sumajestá). Y me dio como cosica. Un beso.
Yo de él… bueno, con todo,lo que ha «vivido» y cómo, no demasiada pena. En el fondo hace lo que le dá la gana, y como en este país , hasta ahora, tampoco se publicaban sus andanzas, no tiene ni porqué esconderse.
El problema es el de siempre, la turba. Esa misma que parece no tener nada que hacer por las mañanas los días que el acusado de turno va a declarar en el juzgado y se va a la puerta a injuriarle (yo y mucha gente trabajamos y no podría ir allí). Ese mismo populacho que durante años se ha dedicado a lanzar vivas al rey y a reirle una y otra vez todas las teóricas gracias. Y que en vez de callarse la boca.
Y el problema es ,tambiénpor parte de todo ese inmenso tinglado que forma la «Cultura de la Transición», como muy bien la ha llamado Guillem Martínez, que políticos,instituciones, medios y periodistas que llevan 30 años chupando de una manera u otra del bote, quieran como poner como piedra angular del Estado y garante de la estabilidad democrático a un señor que, en fin, mirémoslo con simpatía, cada vez está mas gagá. Yeltsinización de la sociedad española. O él o el caos.
Pero los niños de esa familia, y más concretamente, los hijos de de la Infanta Elena y Marichalar, me inspiran mas allá de todo mucha lástima. La niña, porque -tal vez sea impresión mía- siempre parece llevar un velo de tristeza en la mirada. Y el niño… con un padre, una madre y un abuelo que parecen odiar a los animales (caza, toros) y que a sus 14 años tiene todas las pintas de que va a alegrar muchísimo.
En fin, saludos y buen finde.
Creo que esta señora se da un aire a Pedro J. Ramírez en cuanto a sus costumbres autopropagandísticas.