OPERACIÓN PREMIO NOBEL DE LITERATURA 2014. 5º capítulo y último

5º capítulo

Aviso: En el texto que pueden leer a continuación no hay spoilers, pero está lleno de mensajes moralizantes. No se quejen luego de que no avisé. Están a tiempo de salir de este blog y pasar a ilustrarse de forma entretenida en las magníficas páginas de cultura de EL PAÍS, por ejemplo.

Cuando la Academia Sueca decidió aplazar la concesión del premio Nobel de Literatura y sancionó duramente al mercado editorial español.

A continuación –y en exclusiva- reproducimos el texto integral del comunicado que La Academia Sueca va a publicar esta tarde:

Estocolmo, 10 de octubre de 2014

La Academia Sueca, reunida en pleno, ante la imposibilidad –por falta de tiempo material- de comprobar la veracidad o falsedad de las últimas noticias aparecidas en la prensa en internet que atañen a algunos candidatos al galardón, ha decidido aplazar dos meses la concesión del Premio Nobel de Literatura 2014.

En esta misma sesión plenaria también se ha decidido, por 17 votos contra 1, sancionar al mercado literario de España con una suspensión de sus autores para los próximos diez años. Según esta sanción hasta 2024 ningún escritor nacido en el estado español podrá recibir el premio Nobel de Literatura que concede esta Academia.

Los motivos de esta penalización son los siguientes:

1º.- Por el momento se ha comprobado que al menos una de las noticias que afectan a los cuatro escritores integrantes de la short list es falsa. Tirando del hilo se ha podido constatar que todos los indicios de la premeditada manipulación conducen al país mediterráneo llamado España.

2º.- Al mismo tiempo que se publicaron estas noticias, fuertes presiones fueron recibidas por algunos de los integrantes de esta Academia para que el premiado fuera un autor español del que por el momento nos reservamos el nombre.

3º.- No es la primera vez que nuestros académicos detectas maniobras orquestales en la oscuridad para que un autor español sea el ganador.

4º.- Ante tales datos la Academia ha delegado en una consultora de comunicación una investigación de oficio, y de urgencia, sobre el mercado literario español. Los primeros resultados de dicha pesquisa arrojan datos espeluznantes: editoriales manipuladoras, premios literarios amañados, críticos vendidos, abrumadora ausencia de periodistas culturales independientes y, en definitiva, público lector masivamente engañado. Además, del estudio se deduce que esta situación no es reciente, sino que viene ocurriendo desde hace más de cuarenta años.

5º.- Ante este ambiente tan enrarecido –por no llamarlo de otro modo- a la Academia le surgen profundas dudas sobre la forma en que ha estado juzgando la literatura española de los últimos años. Como dijo Olof Olesson, nuestro miembro más veterano: “Si uno no se puede fiar de los críticos, ni de la Real Academia Española de la Lengua, ni de los medios de comunicación españoles y si, como sospechamos, por intereses políticos, económicos o de simple amiguismo, algunos escritores españoles han sido promocionados de forma artificial a los primeros puestos del prestigio literario, ¿cómo podemos estar seguros de que hemos leído durante estas últimas décadas lo mejor de la literatura española? ¿Puede haber en España otros autores que no han contado con el apoyo del SISTEMA, que sean de mejor calidad que los conocidos y que hayan pasado desapercibidos para nosotros?”

Todos estos datos fehacientes y reflexiones han llevado a la Academia Sueca a decidir que los autores españoles no sean tomados en cuenta en las deliberaciones para elegir el premio durante los próximos diez años. Deseamos fervientemente que esta sanción sirva para que se produzca una regeneración de la literatura de ese país y que la limpieza y la honestidad vuelvan a relucir entre los profesionales de dicho mercado editorial.

File:Medalla premio nobel.jpg

Nota de la Patrulla:

Como saben –debido a la concesión del Premio Nobel de Literatura a Patrick Modiano- esta comunicación de arriba –y lo publicado en los 4 capítulos anteriores- no ha ocurrido. No ha ocurrido, pero, tal como vamos, cualquier año ocurre, ¿que no?

Sentimos mucho que a algunos les fastidie comprobar negro sobre blanco lo sucio que está el patio editorial español, pero nosotras, la Patrulla de Salvación, estamos aquí para abrir las ventanas y airear las sábanas sucias, para limpiar, para adecentar el cotarro. No se nos caen los anillos –creo que lo hemos demostrado- si tenemos que remangarnos, fregona y bayeta en mano, y meternos en la mierda, aunque nos llegue a las rodillas, a desinfectar. En nuestro About lo explicamos claramente; integramos la Patrulla de Salvación cuatro mujeres que al final de una vida intensa y fructífera, y agradecidas por todo lo recibido de la sociedad, quieren –en forma de blog de denuncia-devolver a la ciudadanía  parte de lo obtenido. Y para ello estamos trabajando en Patrulla de Salvación, que no es más que un servicio público. De nada.

Por lo sucia que estaba/está nuestra economía, hace 3 años, estuvimos a punto de ser expulsados de la zona euro e incluso, dicen, de la Unión Europea. No debemos permitir que algo parecido ocurra en el campo cultural. Si nadie se ocupa de limpiar, en breve seremos la cloaca de la literatura europea.

Patrulla de Salvación = STOP IMPOSTORES y STOP MENTIRAS

Pero también les digo otra cosa; si no les gusta lo que escribimos aquí, pueden irse a las páginas de cultura de los periódicos de tirada nacional, son mucho más divertidas que esto, se lo aseguro. Les garantizo que allí van a encontrar lo que a ustedes les apetece leer.

 1º capítulo

2º capítulo

3º capítulo

4º capítulo

Esta entrada fue publicada en Uncategorized y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

5 respuestas a OPERACIÓN PREMIO NOBEL DE LITERATURA 2014. 5º capítulo y último

  1. Gran serial. Me ha divertido mucho. Gracias, Patrulleras.

  2. desarrapado dijo:

    «No se nos caen los anillos….».

    ¡Hombre, hombre! Patrulleras, que aquí todos sabemos que se os cayo uno. Uno que llevaba inscrito «Gómez Jurado – 2014».

    O, a lo peor, os lo arranco a machetazos de la mano el mismo abogado que lápiz rojo en ristre ha mandado «El cura y los mandarines» a tomar viento.

  3. D-e-l-i-c-i-s-o, repito (ya lo dije en el Capítulo 3)
    Por cierto: ¿no habéis pensado dedicaros a la literatura en lugar de al desbroce literario? Así, en modo pandilla, las cuatro jinetas del Acabose escribiendo la versión españonal de la Conjura de los Necios. Total: no tenéis nada que perder: en España os deben tener tan cruzadas que seguro no os van a publicar, pero yo prometo comprar vuestro bestseller vía mi amigo Jeff Bezos si alguna sobrevive (que parezca una accidente) y llega a publicarlo.

    Ahora en serio: ma´gustao.

  4. Y sorry por las erratas: escribo desde un móvil. No lo volveré a hacer (lo de comentar desde un móvil)

Los comentarios están cerrados.