-
Entradas recientes
Archivos
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
Categorías
Meta
Comentarios recientes
Número de visitantes
- 1.978.408 hits
-
Únete a otros 819 suscriptores
Asuntos
- abc
- acantilado
- agente literario
- agustin fernandez mallo
- alberto olmos
- alfaguara
- amazon
- anagrama
- antonio j rodriguez
- antonio muñoz molina
- antonio orejudo
- arturo perez-reverte
- babelia
- beatriz de moura
- blog
- care santos
- carmen posadas
- cincuenta sombras de grey
- claudio lopez lamadrid
- critica
- critica literaria
- edicion
- ediciones b
- editor
- editores
- editorial
- editoriales
- el cultural
- el mundo
- el pais
- elvira navarro
- Enrique Vila-Matas
- entrevista
- escritor
- escritores
- espasa
- herralde
- ignacio echevarria
- javier marias
- jorge herralde
- jose maria guelbenzu
- juan cruz
- juan luis cebrian
- jurado
- la esfera de los libros
- la vanguardia
- lectores
- librerias
- libros
- literatura
- luna miguel
- manuel rodriguez rivero
- manuel vicent
- maria dueñas
- mario vargas llosa
- memorias
- mondadori
- novela
- patricio pron
- pedro j ramirez
- penguin random house
- planeta
- premio literario
- premio planetá
- premios literarios
- prisa
- rba editores
- reseña
- seix barral
- siruela
- the new york times
- tusquets
- vicente luis mora
El futuro de la novela
- Generación Co.Do.Co. La última generación literaria. 10
- Lector Agradecido Solo decimos cosas buenas de los libros que las editoriales nos mandan 0
Archivo de la etiqueta: aguilar
PENGUIN RANDOM HOUSE PAGARÁ 72 MILLONES POR ALFAGUARA, TAURUS, AGUILAR Y SUMA
Lo contó (aquí) el 18 abril de 2013 Peio H. Riaño, en El Confidencial. Ese mismo día nos hicimos eco de la noticia. Luego PRISA lo negó (aquí). Hoy -al fin- se confirma que PRISA vende a Penguin Random House … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado aguilar, alfaguara, penguin random house, suma, taurus
2 comentarios
AMADOR FERNÁNDEZ-SAVATER SE AFEITA LA BARBA
El negocio editorial de los libros de autoayuda es un chollo. Véase el último superventas: Una mochila para el universo, de Elsa Punset (Destino, Grupo Planeta, 2012). Esta señorita -se lo cuento por si no lo sabían- es hija de … Seguir leyendo
JOAQUÍN SABINA Y SIRA QUIROGA, LA DEL TIEMPO ENTRE COSTURAS, TUVIERON UN LIO
Conozco íntimamente la vida de Joaquín Sabina; me sé de memoria todas sus canciones. Disco a disco, sin pudor alguno, Sabina nos ha contado todo lo que le ha ocurrido. El cantautor se ha convertido a sí mismo en un … Seguir leyendo
Publicado en Escritores
Etiquetado 19 dias y 500 noches, a mis cuarenta y diez, aguilar, antonio de diego, autocompasion, babelia, benjamin prado, cds, comercial, el tiempo entre costuras, indulgencia, joaquin sabina, maria dueñas, mision olvido, pancho varona, rosa montero, sira quiroga
19 comentarios
EUGENIA RICO NOS ENSEÑA A NARRAR
La palabra fantasía viene del griego «phantasia», que significa: facultad mental para imaginarse cosas inexistentes y proceso mediante el cual se reproducen con imágenes los objetos del entorno. La fantasía, que debe ser defendida a toda costa, constituye el grado … Seguir leyendo
Publicado en Escritores
Etiquetado aguilar, alfaguara, cartas a un joven escritor, eugenia rico, facebook, instituto cervantes, letralia, mario vargas llosa, suma, the new york times, victor pacheco, virginia woolf
14 comentarios
JOBS: SUMO SACERDOTE DE LA NUEVA RELIGIÓN
Hace una semana escribía Antonio Muñoz Molina, con su maestría habitual, sobre la nueva religión: Una parecida prisa iconoclasta advierte uno a veces en los adoradores de Steve Jobs, en los conversos incondicionales a la religión digital. No basta con … Seguir leyendo
Publicado en editores
Etiquetado abc, aguilar, alba, amazon, ana maria moix, antonio muñoz molina, apple, booquo, editoriales, el pais, juan cruz, la esfera de los libros, la muerte del libro, libranda, Mike Shatzkin, mondadori, planeta, steve jobs
5 comentarios
WILLY TOLEDO: ¡Avergüénzate!
HECHOS 1.- Los 3 libros más vendidos de no ficción en España son ¡Indignaos! y ¡Comprometeos! de Stéphane Hessel (Destino, 2011) y Reacciona, Varios autores (Aguilar, 2011). Los tres relacionados con el movimiento 15-M. 2.- Hace unos meses se reúnen … Seguir leyendo
Publicado en libros
Etiquetado 15 m, aguilar, comprometeos, destino, ediciones peninsula, foca, gaspar llamazares, guillermo toledo, indignaos, julio anguita, pascual serrano, razones para la rebeldia, rebelion, recciona, stephane hessel, willy toledo
7 comentarios