-
Entradas recientes
Archivos
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
Categorías
Meta
Comentarios recientes
Número de visitantes
- 1.980.685 hits
-
Únete a otros 818 suscriptores
Asuntos
- abc
- acantilado
- agente literario
- agustin fernandez mallo
- alberto olmos
- alfaguara
- amazon
- anagrama
- antonio j rodriguez
- antonio muñoz molina
- antonio orejudo
- arturo perez-reverte
- babelia
- beatriz de moura
- blog
- care santos
- carmen posadas
- cincuenta sombras de grey
- claudio lopez lamadrid
- critica
- critica literaria
- edicion
- ediciones b
- editor
- editores
- editorial
- editoriales
- el cultural
- el mundo
- el pais
- elvira navarro
- Enrique Vila-Matas
- entrevista
- escritor
- escritores
- espasa
- herralde
- ignacio echevarria
- javier marias
- jorge herralde
- jose maria guelbenzu
- juan cruz
- juan luis cebrian
- jurado
- la esfera de los libros
- la vanguardia
- lectores
- librerias
- libros
- literatura
- luna miguel
- manuel rodriguez rivero
- manuel vicent
- maria dueñas
- mario vargas llosa
- memorias
- mondadori
- novela
- patricio pron
- pedro j ramirez
- penguin random house
- planeta
- premio literario
- premio planetá
- premios literarios
- prisa
- rba editores
- reseña
- seix barral
- siruela
- the new york times
- tusquets
- vicente luis mora
El futuro de la novela
- Generación Co.Do.Co. La última generación literaria. 10
- Lector Agradecido Solo decimos cosas buenas de los libros que las editoriales nos mandan 0
Archivo de la etiqueta: javier rodriguez marcos
CAMBIOS DE ÚLTIMA HORA EN LA FERIA DEL LIBRO DE MADRID
Anunciamos que mañana sábado día 7, por motivos obvios, la celebración de la MESA REDONDA ¿Escribir para cambiar el mundo? El poder de la literatura en tiempos de crisis en la que intervienen los escritores Marta Sanz, Patricio Pron y … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado debate, ferioa del libro de madrid, infantil, javier rodriguez marcos, Luis Magrinyà, Marta Sanz, mesa redonda, patricio pron
3 comentarios
MAPA DE RIESGOS
Hace unos años se atrevieron con el vino. Se acordarán, no hace mucho. Todo aquel que quería ser alguien, debía saber de vinos. La de veces que he pasado vergüenza en un restaurante cuando el último idiota, con la intención … Seguir leyendo
Publicado en editores
Etiquetado AgustínFernández Mallo, borja hermoso, care santos, eloy fernandez-porta, Fernando Clemot, javier rodriguez marcos, jorge carrion, juan palomo, juan soto ivars, laura fernandez, Miguel espigado, nuria azancot, patricio pron, sergi bellver, vicente luis mora, Winston Manrique Sandoval
24 comentarios
EL PERIODISMO CULTURAL EN ESPAÑA ES LA HOSTIA
Dicen en la página del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (aquí) lo siguiente sobre el Premio Nacional de Periodismo Cultural: Con este premio se trata de reconocer la labor de profesionales del periodismo y de instituciones que, bien con … Seguir leyendo
Publicado en Críticos
Etiquetado alejandra vallejo-najera, alevosia, blanca berasategui, care santos, el cultural, elsa punset, ignacio echevarria, javier rodriguez marcos, juan luis cebrian, laura rojas-marcos, ministerio de educacion, nuria azancot, ofelia grande, periodismo cultural, premio
8 comentarios
¿TIENE FUTURO BABELIA?
Pongámonos en el hipotético caso de que es usted un amante del fútbol. Como buen aficionado acude todos los domingos al campo y no se pierde una retransmisión en la tele. Un sábado como hoy se encuentra usted en el … Seguir leyendo
Publicado en Críticos
Etiquetado ¿tiene futuro la novela?, babelia, critica literaria, Eduardo Mendoza, el pais, guelbenzu, javier rodriguez marcos, jonathan franzen, juan carlos mainer, novela, roth, suplemento cultural
33 comentarios