CARMEN POSADAS GANA EL PREMIO NOBEL DE LITERATURA 2011

Tenemos en Estocolmo a nuestro reportero “el Pistolas” desde hace dos semanas. No queremos saber cómo, pero ha conseguido que uno de los académicos suecos le filtre la nota que hoy a las 13:00, hora española, se pasará a los medios de comunicación anunciando el flamante ganador (en este caso ganadora) del premio Nobel de literatura.

La academia lo ha vuelto a hacer. Después del ganador del año pasado, Vargas Llosa, que no extrañó a nadie, y en la línea de los premios de años anteriores (Jelinek, Le Clezio, Muller…), elige hoy, para pasar a la posteridad con letras de oro, para ingresar en el club de los más grandes escritores que la historia ha conocido, para la gloria en definitiva, a una autora desconocida para el gran público. La escritora uruguayo-española Carmen Posadas (Montevideo 1953 ¿?) es una de esas joyas escondidas que muy pocos conocemos. Solo los iniciados, solo los que en voz baja nos llamamos “posadistas”, sabemos lo bien que escribe Carmen, la sensibilidad que rezuman sus textos.

Carmen, nuestra Salinger latina, no es conocida porque no es amiga de ir a fiestas ni eventos literarios. No concede entrevistas y  nunca ha querido relacionarse con políticos, banqueros y otras gentes de mal vivir. Carmen (se me ponen los pelos de punta de la emoción) pasa sus días y sus noches encerrada en su pequeña casita junto a la playa de Sitges, escribiendo con su vieja Olivetti y con la única compañía de sus 7 gatos. Solo deja de teclear para leer a los clásicos de la antigua Grecia (en griego original, oiga). Carmen no tiene página web, de hecho no sabe lo que es un ordenador. Las editoriales se quejan de que tantas veces como la han invitado a formar parte de un jurado, ella, atentamente, ha declinado el ofrecimiento. El motivo no es la pérdida de tiempo que supone leer todos los manuscritos (ya sabemos todos que en los premios de hoy en día eso ya no es necesario ¿verdad chicos?). Carmen lo que no quiere es aparecer en público, salir en las fotos. Ella dice que es por timidez. Yo sé que es debido a que solo quiere escribir y que el resto, el ruido y la furia,  le da igual.

A continuación reproducimos la única foto que hay de la escritora. Les garantizamos que es ella aunque en la instantánea se aprecie solo parte de la cara. El fotógrafo intentó cogerla desprevenida,  pero ella, rápida de reflejos, se dio cuenta, se tapó y salió corriendo. Carmen es la persona menos frívola que conozco. Quedan pocos escritores como ella.

Les copio aquí algunos extractos de la nota de prensa:

…que con la concentración de la poesía y la objetividad de la prosa dibuja los paisajes del desamparo. Es la escritora de la ruptura, de la aventura poética y de la sensualidad extasiada. Investigadora de una humanidad fuera y debajo de la civilización reinante (…) por su cartografía de las estructuras del poder y sus afiladas imágenes de la resistencia, rebelión y derrota del individuo.

(…)

La academia quiere hacer una mención especial a la labor didáctico-pedagógica que con su escuela de narrativa Carmen Posadas (y su hermano Gervasio), de forma totalmente desinteresada, están realizando. Gracias a las becas gratuitas que se conceden en dicha institución está floreciendo en Latinoamérica una nueva generación de prometedores escritores. Valga como ejemplo los casos de Patricio Pron, Alejandro Zambra y Claudia Apablaza, jóvenes escritores que dieron sus primeros pasos literarios en la escuela de los Posadas. La academia quiere también premiar esta labor con la concesión del Nobel.

-“Me se sartan” las lágrimas, Margaret.

-Por fin se está haciendo justicia con nuestra querida Carmen. Es muy emocionante, Samantha.

NOTA:

Son las 10:05 de la mañana hora de España, las 10:05 hora de Estocolmo y las 04:05 hora de New York. En pocos minutos podrán asistir al buitreo de las ediciones digitales de los periódicos y de los blogs gorrones. Todos ellos, después de leer nuestra exclusiva, se querrán apuntar el tanto. Que conste, ustedes lo saben, que fuimos las primeras en anunciar la ganadora del premio Nobel de literatura de 2011.

Actualización a las 13:20 horas, una vez conocido que el Nobel de literatura 2011 ha sido concedido al poeta sueco Tomas Tranströmer:

-Margaret, que dice “el Pistolas” que de lo de las señoritas de compañía no tiene factura. Y que cómo iba él a saber que el sueco al que estaba sobornando era un bedel en lugar de un académico. Que lo vio con aquel uniforme y pensó que debía ser alguien importante. Me dice que si lo dejas pasar te lo explica.

-Dile, Daphne, que no lo quiero ni ver. Y que no reembolso gastos sin factura. Ah, y que está despedido.

-Me ha pedido que te cuente, por si es interesante, que se encontró en la puerta del palacio donde entregarán los premios a un señor con acento canario llamado Armas Marcelo, que por lo visto llevaba más de 4 meses guardando la vez para entrar el primero en el evento. Este señor, que dice ser escritor famoso ( ¿?), le contó al “Pistolas” que él era amigo de todos los grandes escritores del mundo y que este año, por sus cojones,  asistía a la ceremonia. Que lo del año pasado no le volvía a ocurrir.

Esta entrada fue publicada en Escritores y etiquetada , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

20 respuestas a CARMEN POSADAS GANA EL PREMIO NOBEL DE LITERATURA 2011

  1. Participante en concurso dijo:

    Impresionante. Os superáis. Mis felicitaciones a Carmencita (qué mal le va a sentaaaaaar).
    Buen día, patrulla.

  2. Pingback: Desapercibida

  3. El Espíritu de Terencí me ha hecho recordar la canción que sonaba en una fiesta de la futura premio Nobel allá por los años ochenta, Creo recordar que decía así:
    Na te pió
    ná me debes
    si fui mala o buena
    olvídalo ya
    ya me lo ha pagao
    tu carnet morena
    no maldigas uruguaya
    que estamos en paz
    No te quiero
    no me quieras
    si tú me lo diste
    yo ná te pedí
    no me eches en cara
    que to lo perdiste
    también a tu vera
    yo tó lo perdí
    Bien paga
    ( Aquí coreaban todas las damas allí presentes)
    Me llaman la bien paga
    porque mis libros compre
    y a mí me fuiste entrega
    por un puñao de parné
    bien paga, bien paga
    bien paga fuiste mujer
    No te engaño
    quiero a otra
    no piense por eso
    que yo te engañe
    no caí en sus brazos
    le di solo un cheque
    el único adelanto
    que yo no pague
    Na te pió
    ná me llevo
    entre estas paredes
    tó te lo dejé
    joyas y manuscritos
    que tú me pediste
    mi nombre y mi vía
    que yo te entregue
    Bien paga
    te llaman la bien paga
    porque tus artículos compre
    y a mí me fuiste entregá
    por un puñao de parné
    bien paga, bien paga
    bien paga fuiste mujer
    ¡Qué años tan felices los de Hola….!
    Saludos Marge.

  4. Santiago B. dijo:

    Si la noticia es cierta, sinceramente espero que el premio le permita a Carmen pagar un curso de gramática, pues su utilización de los puntos y las comas, no solo es arbitraria y violenta, sino que desobedece cualquier norma sugerida por la Real Academia Española.

    Amén de eso, su escritura caprichosa, simple, plagada de intenciones incumplidas, de recovecos que conocimos antes -y mejor- en la pluma de maestros como Nabokov, Swift, Borges, Quiroga e -incluso en estos tiempos- en la exquisita construcción de Saramago o Matute, hacen de este reconocimiento a Posadas un elogio al lobby, a las buenas relaciones con el poder, y a la capacidad de chantaje de una de las editoriales más importantes del mundo.

    La contribución de Carmen Posadas a la literatura es igual o menor a cero. Cualquier habitué a las buenas letras latinoamericanas, reiría hasta desfallecer ante aquellas páginas repletas de clichés, descripciones insuficientes y personajes sin carácter.

    El Nobel de Literatura 2011 será, entonces, un insulto a los lectores.

    ¿Qué pensarían Jean-Paul Sartre, Samuel Beckett, Gabriela Mistral, Bertrand Russell, José Saramago, García Márquez, o cualquiera de los premiados anteriormente (menos Mario Vargas Llosa que, aunque genial, amigo de los burgueses latinoamericanos) de semejante perpetración?

    Se abre la veda. Desde ahora, también podrán optar a la distinción más importante de la literatura universal escritores de best sellers veraniegos.

    Un Nobel de Literatura a una señora que, con suerte, apenas sabrá leer; mucho menos, escribir. Esperemos que en la próxima subasta del premio, al menos haya mejores oferentes.

  5. TOMAS TRANSTRÖMER dijo:

    mmm parece que le mintieron a su periodista jajajaja

  6. gyglesias dijo:

    ¿Sera cierta la noticia? Yo me alegraría de saber que la Academia le otorga ese prestigiado premio a una mujer. Por cierto, Margaret, me llamó la atención eso de que los jurados ya no tienen que leer todos los manuscritos en los concursos, no me sorprendería. ¿Podrías aclararme ese punto de como funciona? Puro interes científico.
    Gracias

    • En referencia a lo de los concursos te remito a lo que escribimos aquí el día 12 de julio sobre el Premio Jaen.
      No ha ganado Carmen, nos dieron un mal soplo (un mal aire) Ha ganado un poeta sueco llamado Tomas Transtromer que (nosotras si somos sinceras) no habíamos oído en la vida.
      Un saludo

      • gyglesias dijo:

        Que sustito Sargento. Yo también soy sincera y jamás había escuchado sobre Carmen Posadas, (será porque desde hace años que pasé de Isabel Allende), y como el mail lo leí en mi celular, no pude abrir la foto. Pero como una lectora harto curiosa, la googlie, (como vulgarmente se dice) y oh mi sorpresa que la susodicha si tiene pagina de internet, y no sólo eso , después de echar una rapida ojeada a sus portadas (una con una copa de martini y otra con la palabra Visa) fue suficiente para darme cuenta el tipo de literatura y de que tu post era una burla con una ironía deliciosa. !Bazinga! como diría Sheldon Cooper, caí redondita en la broma. Ahora comprendo el comentario de indignación de Santiago B. Por cierto, tampoco había oido hablar del sueco.

  7. Me, and you... dijo:

    ¡Qué chispa tenéis! (iron.)

  8. Claudia dijo:

    ¿Y la finalista quién fue, Maria de la Pau Janer? 😀

  9. Participante en concurso dijo:

    ¿La hermana de Begoña Aranguren?

  10. Participante en concurso dijo:

    ¿La superganadora del Premio Azorín 2010? Por cierto, ¿qué ha pasado con esa novela?, ¿la están utilizando para envolver bocadillos?

  11. Josè M. dijo:

    ¡Vaya susto que me habèis dado! Por favor no volvàis a ofrecer primicias de este calibre, que los nervios de los poetas no estàn para tantas emociones.

  12. Antonio dijo:

    No es santo de mi devoción, pero me consta que Pron nunca fue al taller de Carmen Posadas. Besos, guapa.

  13. Preocupín dijo:

    Quemo ahora mismo «El cielo a medio hacer» (aunque me encantaba), enrabietado como estoy de que Tranströmer le arrebatara el premio a tan insigne escritora. Me permito sugerir que iniciéis ahora mismo la campaña para el año que viene: la patrulla como lobby. Eso sí, quizá deberíais considerar otra candidatura del mismo tipo, visto que C.P. no ha triunfado. Me permito sugerir a Ángela Becerra, esa otragrandamadelrecogimientoliterariolatimidezlamodestiayladiscreción.

Los comentarios están cerrados.