EL PERRO DE LEOPOLDO ABADÍA

Lo de Leopoldo Abadía debe ser una mina de oro. Comenzó con La crisis Ninja, libro (basado en un email que circuló en 2008) en el que -a toro pasado (así hasta yo, don Leo)- explicaba la crisis económica que aún sufrimos. Como aquello funcionó, Planeta le sacó otros dos libros sobre lo mismo. Como seguía vendiendo y lo de la crisis ya no daba para más, hace unos meses se le publicó otro sobre la familia, que Leopoldo es muy listo y sabe mucho (aunque no lo debe saber todo – o no le deben hacer caso- porque la crisis sigue ahí, haciendo estragos).  Pero no se vayan, aún hay más. Agárrense: ahora el que publica ya no es Leopoldo, sino su perro, que se llama Helmut, Helmut Abadía. Claro, viendo que en España cualquier indocumentado va y saca una novela, pues dice Helmut: yo, guau guau, también quiero ser famoso y salir en El Cultural, guau. Lógico. ¿Quién se lo puede reprochar? El perro tambien se ha abierto una cuenta de twitter, no se crean.

El día 4 de febrero todos ustedes podrán comprar en las librerías ¡Guau! Historia de un educador de amos. Les dejo con la sinopsis, no tiene desperdicio:

Helmut Abadía (Oviedo/Barcelona, 2001) es un perro bobtail (antiguo pastor inglés) bonachón, tozudo y cariñoso, famoso por ser el infatigable compañero del escritor de best sellers Leopoldo Abadía. Además de actuar como modelo publicitario, posee el blog http://www.perrohelmut.com en el que una larga legión de perros le consultan sobre algunos conflictos para poder reeducar a sus amos. De ahí nace esta su primera obra… y probablemente, sea el primer spin-off canino del mundo editorial: una aventura de aventuras donde la amistad, el compromiso, la imaginación y el amor por lo bello se juntan para descubrir que los sueños, si se desean, se pueden hacer realidad. Se puede seguir su periplo junto a su amo por medio de twitter@perrohelmut.

 

Les prometo que la carrera editorial de este señor de 79 años me tiene intrigadísima. ¿Cuál será su próximo libro? Por si acaso, voy a hacer una sugerencia.

Atención. Me dirijo ahora a los cerebros grises de Planeta, a los sabios que diseñan la estrategia editorial del grupo y deciden como exprimir hasta la última gota de un autor con gancho: Señores y señoras, por favor, queremos una novela romántica paranormal escrita y protagonizada por Leopoldo Abadía. Please. Sugiero portada:

Esta entrada fue publicada en editores y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

8 respuestas a EL PERRO DE LEOPOLDO ABADÍA

  1. Daniel dijo:

    Los cerebros grises jamás atienden a aquel dicho popular «de dónde no hay, no se puede sacar», por lo visto… Voy a preguntar a mis plantas del balcón a ver si me dictan unos versos… Un abrazo, Sergeant Maggy!

  2. e dijo:

    Paso de leer cualquier cosa que empiece «Lo de Leopoldo Abadía debe ser una mina de oro». DEBE DE. Aprendamos a escribir un poquito, señores.

  3. Ire dijo:

    ¿Estás seguro de que es suposición y no obligación, e? No seas tan radical, caramba, que si no no leeríamos nada.

  4. jlacart dijo:

    Sí, hay varios «debe» en el artículo donde debería decir «debe de». Pero por fin esta gente se ocupa de los verdaderos malos en lugar de atacar con injustificada saña a escritores (jóvenes o no) sólo porque no casan con su (ultralimitadísima y en el fondo bastante inculta) concepción de la literatura.

  5. Miau dijo:

    Señoras, no denosten así los relatos protagonizados por nuestras mascotas, que también hay grandes libros escritos por adorables y célebres animalitos, como el gato de Soseki o el Flush de Virginia Woolf. Salvando las distancias, claro.

  6. eduideas dijo:

    Este post recupera el espíritu original del blog, me he reído y escandalizado al mismo tiempo

Los comentarios están cerrados.