LANZADAS AL ESTRELLATO: Ana Obregón y Patricio Pron

Si no se ríen, les cuento una cosa. ¿Me lo prometen? Bueno, va. Pero no se lo digan a nadie ¿eh? Ayer estuve, de nuevo, en la vidente. Resulta que estoy muy preocupada por mi situación emocional. Hace dos semanas que mi novio no me llama. Y, claro, necesitaba que doña Salma me echara las cartas para saber a qué atenerme. Me ha dicho que no desespere, que tenga paciencia, que me llamará. Más tranquila, aproveché (ya que me iba a soplar 50€) para preguntarle qué famosos van a ser los protagonistas de los próximos meses. Volvió a echar cartas y me dio dos nombres: Ana Obregón y Patricio Pron. He investigado y resulta que:

La primera saca un libro de memorias (lo que oyen) el día 20 de marzo en Planeta. El título es: “Así soy yo”. Reclamo: “El libro en el que cuento la única verdad sobre mi vida”. Se debe referir a la respuesta que el otro día soltó en HOLA: “Entiendo que a las cuarentonas se nos acerquen los veinteañeros”. Ana cumple 57 en dos semanas.

Patricio Pron también saca un libro de recuerdos, pero en este caso, profesionales. Patricio nos relatará en “Vivir para contarlas” (título original donde los haya) que le publica Ediciones Co.Do.Co., cómo consiguió triunfar en España a la manera en que Vargas Llosa y García Márquez lo hicieron en los años 70s del siglo pasado. Patricio nos desgrana lo que ha sido la historia del Boom latinoamericano 2 -del que es líder indiscutible- haciendo hincapié en sus relaciones con el resto de escritores de dicha generación: Hasbun, Zambra, Velázquez, etc…

Si usted, querido lector, es periodista cultural (no se avergüence, hay cosas peores) debe estar preparado porque Patricio y Ana van a generar muchas noticias en las próximas semanas. Para ello les adjuntamos dos enlaces: el primero le lleva a la página personal de Ana Garcia Obregón, donde encontrará información sobre ella y abundante material fotográfico. El segundo enlace les conduce al blog que Patricio Pron, en persona, mantiene y alimenta desde 2008. No es su blog personal ni tampoco el que tiene en El boomeran. Me estoy refiriendo al blog en el que solo se pueden encontrar fotos suyas. Patricio lo gestiona con la intención de que los periodistas (y sus abundantes fans) puedan obtener imágenes de su persona en diferentes poses y desde todos los ángulos. Un inciso: Patricio como modelo no tendría precio. Como verán, los que triunfan no lo hacen por casualidad. Gracias, Patricio.

ANA OBREGÓN

PATRICIO PRON

Patricio levitando. La fama es lo que tiene.

 Otra cosa totalmente diferente: no se pierdan (aquí)  las tribulaciones de un traductor (blog de Rafael Carpintero, traductor de Pamuk y de otros). Se van a reír  mucho.

Esta entrada fue publicada en Escritores y etiquetada , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

27 respuestas a LANZADAS AL ESTRELLATO: Ana Obregón y Patricio Pron

  1. srcocodrilo dijo:

    ¿Por qué Ana Obregón cada vez se parece más a la duquesa de Alba? ¿Tendré que leer el libro para saberi si la duquesa de Alba es la Ana Obregón venida del futuro que ha vuelto a nuestros tiempos para vivir mejor?

  2. VD dijo:

    Mira que te va la marcha, Margarete.

  3. El espíritu de mi caradura sigue diluviando dijo:

    Pron es increíble. Un prodigio de fingimiento. Ha cambiado de agente más de una vez (y en el ínterin, por cierto, tuvo la caradura de presumir en público de no tener agente, como si él fuese puro, cuando lo que en realidad estaba haciendo era ponerse en venta y buscar representante, cosa que consiguió poco después). Pronuncia «ética», «política» y «vanguardia» en cada seudocrítica que perpetra. Pero es el campéon de los interesados (a su boda invitó solamente a editores, periodistas y demás. El testigo fue… ¡Juan Cruz! Amigo de la infancia, vamos). Y se presentó a un premio amañado, se sumó muy tarde al carro de la autoficción y es un narrador facilón y realista. Y mintió sobre la ideología de sus padres, a los que convirtió en héroes políticos. Y publicó unos comentarios terriblemente misóginos y sádicos contra su compatriota Samantha Schweblin, sobre la que escribió que no tenía mérito ser la mejor narradora de su generación, porque las que había eran todas muy malas, y que además tenía cara de animal cuando lo atropella un coche. Muy gracioso. Y también (lo que muchos saben en el gremio, pero pocos cuentan): consiguió sus últimas traducciones gracias a que su (nueva) agencia americana le fue ofreciendo por todo el mundo meses antes de que se anunciaran públicamente los elegidos de Granta, entre los que por cierto entró en los muy últimos lugares, según confiesa el propio jurado (de ahí los 22 en lugar de 20). O sea, el «comprometido» PP se dedicó durante meses a hacer negocios con la marca Granta, violando el compromiso de confidencialidad que los demás 21 autores habían firmado y cumplido por igual. Durante esos meses, él tuvo el campo libre. De ahí las traducciones de su último libro. El jurado se enteró y estuvo a punto de expulsarlo de la lista, pero temieron el escándalo y tragaron. Ese es Pron, amigos. Seguiremos informando.

  4. Amiguito dijo:

    Ya me parecía a mí que estaban bajando demasiado los comentarios y que en cualquier momento volvías a hablar de Pron___ Al último anónimo_ pruebas___

  5. Gabriel dijo:

    Ni los que ganan premios literarios lo hacen por casualidad. Atónito, leo a Pablo de Aguilar, ganador del III Premio WK-Que leer reconocer públicamente que este certamen está amañado entre los comentarios a los 10 finalistas de este año:

    Pablo de Aguilar Reply:
    marzo 1st, 2012 at 10:33

    (…) Pero que sepas que hay una tradición en este premio (desde su segunda edición pues en la primera era imposible) de que el ganador había sido finalista el año antes. Tú ya lo fuiste el año pasado, ¿verdad?

    Fuente: la propia web del premio: http://www.premioqlvw.es/%C2%A1el-v-premio-voklswagen-que-leer-mas-cerca-de-meta/

    Porque vamos, para que un finalista pueda ganar al siguiente año, alguien tendrá que decirle que se presente. Y, una vez presentado, alguien le dirá al jurado quién de los finalistas que se elijan en el siguiente premio ya lo fue el año anterior y, por tanto, debe ganar éste.

    • En su mano está creerme o no. Puesto que me tratará de parte interesada, tenderá seguramente a la segunda opción. Pero le garantizo que, en lo que a Qué Leer respecta, el premio es completamente limpio. Ha sucedido que un finalista insistiera y, por tratarse de un escritor que mantenía el nivel, ganara en otra edición. Pero no me consta que eso haya sucedido en más de una ocasión. Y si así ha sido, mire, la perseverancia aquí tiene premio. Pero desde QL nunca se ha señalado quién debía ser finalista ni mucho menos quién debía ganar.

      • Lecter dijo:

        No dejen de leer las primeras páginas del Acorazado Kromptic, en Seix Barral. Síiiiii.

        Y sobre premios, tampoco dejen de leer estos comentarios a la entrada de Javier Calvo.
        Ay, que va a ser del Acorazado en cuanto liquiden Qué No Leer…y sus fabulosas fotitos de saraos literarios, a tanto la portada.

        http://elblogdejaviercalvo.blogspot.com/2012/03/la-semana-negra-esta-podrida.html

        salen muchos de los que manejan los saraos internéticos literarios: Kromptic, Fresán, Fallarás, Calvo…este premio pa mi, este otro pa ti.

      • Seguiré siendo un tipo bastante menos obsesionado, cansino y errado que usted. Centrándome en el tercer punto, le agradecería que un día de estos escribiera bien mi apellido. Por lo demás, feliz paranoia.

      • Gabriel dijo:

        Es que no lo digo yo Milo, lo dce Pablo de Aguilar, Cuéntaselo a él la limpieza del premio.

      • mjk1974 dijo:

        Pero… ¿quiénes somos los organizadores del premio, Pablo de Aguilar o nosotros? Yo se lo cuento a usted que es quien lo ha puesto en duda a partir de la reproducción de un comentario fuera de contexto, cuyo tono por tanto ignoramos. Usted ha inferido el amaño y yo le explico que no existe. Un saludo.

  6. Junex dijo:

    O_O

  7. dr dijo:

    Si es que todos estos son unos paquetones.
    Alguien habla ya de Olmos? o de Pron? Por cierto, este último tuvo el pésimo gusto de publicar una nota poniendo a parir a Sábato, a la semana de su fallecimiento. Ponía al escritor como al servicio de la dictadura argentina. En fin: que lo diga el gafapasta becado este, casado a lo pijo malasañero. Fenomenal.
    Por cierto, Margaret. Sabemos algo de la Pola Olaixaroc aquélla que también nos han querido colocar? En su favor, que estaba bastante buena. Aunque creo que se ha trabajado bastante las universidades del medio oeste americano, USA, que es donde está la pasta.
    Por cierto, Sargento, alguna news de Ana Merino? Recientemente, en enero, publicitada en El País a propó de un máster en Escritura Creativa en los USA, precio del curso unos 30.ooo euros.

    Volviendo a Pron, hay que perdonarle las cosillas al chico: como el mismo cuenta en sus novelas de auto auto auto ficción, le ha dado bastante fuerte a la farmacopea. Eso es buenísimo para la leyenda (lo que dejas a wikipedia cuando la palmas), pero muy malo para tratar con la realidad.

    • VD dijo:

      Cuidadín, dr, que con esa regla de tres entonces no se salva ni Dios, desde nuestros amigos los griegos que se ponían hasta las cejas en las choreias hasta las fiestazas de petazetas que se gastaban en los 80 y 90 los Ellis y compañia.

  8. No soy un cochinillo dijo:

    Obviamente, el comentarista que firma «El espíritu de mi caradura sigue diluviando» es Alberto Olmos. Reconozco un cochinillo segoviano cuando lo veo.

    Albertito, Albertito: no puedes seguir enfadado con Pron porque te ha puesto los puntos sobre las ies. Si, es cierto: Pron destrozo «Ejercito enemigo», pero por lo menos se lo leyo, no como hizo tu amigo Rafa Reig, que te lo presento de lastima y al día siguiente estaba en Tipos Infames riendose del libro con los colegas. (Yo lo vi.)

    Albertito: vendiste 1700 ejemplares de la primera edicion del libro y 100 de la segunda, asi que tendrias que estar contento. «Ejercito enemigo» ha vendido más que todos tus otros libros juntos. Enhorabuena. Valio la pena traicionar a tus amigos de Lengua de Trapo, que apostaron por ti cuando eras el escritor más rechazado por Herralde de los ultimos 40 años.

    Albertito: firma con tu nombre (que es tan bonito: «Olmos») y deja de inventarte paranoias con Pron. Mejor dedicate a pensar que haras despues del fracaso comercial y de critica de «Ejercito enemigo». Te doy un consejo en nombre de los que te queremos bien: Melusina está esperando el siguiente libro de Juan Malherido, asi que al tajo. Y si te lo rechazan, siempre te quedara la Editorial de la Diputacion de Segovia, que es una editorial más acorde con tu proyeccion.

    Fuerza, Albertito. Ya casi lo logras. Un beso.

  9. Lecter dijo:

    Kromtic (sin p) > a seguri promocionándote, que es lo tuyo, tu paranoia (ser famosete escritor?)

    Venga, a doblar la cerviz con los de siempre.

    Nuestro trabajo no es grato: desenmascarar a los del auto bombo. Así de simple.

  10. Sol dijo:

    Alberto Olmos, según el Nielsen, ha vendido 350000 ejemplares de Ejército Enemigo.
    Los que no les guste a chupar.

  11. A ver, GABRIEL. Debería explicarte lo que es el sentido del humor y la ironía, pero mejor te vas y te pagas unas clases.

    Quise decir, con ironía, que 3 de los 4 ganadores del premio hemos quedado finalistas el año antes con novelas distintas. Eso, por si no se te ha ocurrido, puede querer decir que nuestras obras estaban dentro de los parámetros de calidad que exigían los jurados. El que el premio esté amañado, lo sacas tú de toda tu frustración. Decir que un premio está amañado cuando lo ganan unos completos desconocidos es de ser muy, pero que muy ignorante. No veo el por qué Ángela Becerra, con una carrera literaria más que reconocida, debería pringar su reputación siendo presidenta de un jurado amañado para darme a mí, un completo desconocido, un premio. Si no lo has conseguido, quizá debas intentar mejorar tu literatura, pero no expulsar toda esa bilis que se ve en tu comentario.

    Te recomiendo leer las novelas antes de opinar y, si aún así, no te gustan, respetar las decisiones de unos jurados y no insultarlos y llamarlos corruptos.

    Digo todo esto de corrido, sin repasar. Luego volveré con más tiempo.

  12. No soy un cochinillo dijo:

    Pues los debe haber comprado la Diputación de Segovia para que su nombre no quede asociado al del triste cochinillo, porque no se ve a nadie en ninguna parte leyéndolo y en las librerías hay pilas y pilas y pilas y pilas de ejemplares.

    Sol (es decir, Albertito): si tus defensores son Lunita y el autor de esa obra inmortal llamada «Fressy Cool» estás más jodido que Carrión, que hace un año que se viene presentando a premios literarios y no gana nada.

  13. Sol dijo:

    Cochinillo a chupar de rabia. La gente lee en su casa, y hay pilas de libros por que reponen. A chupar y a seguir presentándote a concursos y a perderlos. HAHA. Olmos gana pasta, vende libros, sale en los periódicos y ¿tú? Pues aquí, con la colla de tontos frustrados y amargados de la Sargento.

    • Daniel Nehmovich dijo:

      Y resentidos. Que se te olvida lo más importante…

      • VD dijo:

        Despierta, Sol, despierta, que lo estás flipando. La fama está muy bien pero cuando se pasa el colocón un día te despiertas y te das cuenta de que sigues siendo el mismo mierdas muerto de hambre al que ni Dios hacía ni puto caso. Hay gente que se engancha y no puede parar y hay otra que cae de la burra y decide que no merece la pena. Se llama tener inquietudes más allá del cochino famoseo y la estúpida obsesión por el dinero. Se llama arte y tiene, como mínimo, 4500 putos años de historia.

  14. No soy un cochinillo dijo:

    Gracias, Alberto. Me ha servido mucho tu aclaración.

  15. /\ dijo:

    Mola lo de Pron porque puede verse cómo le va saliendo barbita. Ya es casi un hombre y cualquier día le cambia la voz.

  16. Gabriel dijo:

    No hace falta que vuelvas, me ha quedado claro que malinterpreté tus palabras y que donde yo vi una obvia manipulación del premio tú aseguras que hay simple casualidad (o calidad reiterada). Lejos de estar cargado de bilis, mi comentario estaba cargado de asombro. Quizás un asombro ingenuo, por confiar en que en este país haya premios literarios auténticamente limpios. Y no lo digo yo, las hemerotecas están llenos de pruebas. Pero si tú aseguras que es así, pues vale. ¿Qué otra cosa voy a decir?
    Mi literatura,por cierto, que yo sepa, no está en cuestión, como tampoco la tuya. La literatura no vive en los concursos. Por más limpios que sean.

  17. Gabriel dijo:

    Lo siento, el comentario anterior debería ir en respuesta al de Pablo de Aguilar,. Ha sido un error.

Los comentarios están cerrados.