-
Entradas recientes
Archivos
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
Categorías
Meta
Comentarios recientes
Número de visitantes
- 1.980.961 hits
-
Únete a otros 819 suscriptores
Asuntos
- abc
- acantilado
- agente literario
- agustin fernandez mallo
- alberto olmos
- alfaguara
- amazon
- anagrama
- antonio j rodriguez
- antonio muñoz molina
- antonio orejudo
- arturo perez-reverte
- babelia
- beatriz de moura
- blog
- care santos
- carmen posadas
- cincuenta sombras de grey
- claudio lopez lamadrid
- critica
- critica literaria
- edicion
- ediciones b
- editor
- editores
- editorial
- editoriales
- el cultural
- el mundo
- el pais
- elvira navarro
- Enrique Vila-Matas
- entrevista
- escritor
- escritores
- espasa
- herralde
- ignacio echevarria
- javier marias
- jorge herralde
- jose maria guelbenzu
- juan cruz
- juan luis cebrian
- jurado
- la esfera de los libros
- la vanguardia
- lectores
- librerias
- libros
- literatura
- luna miguel
- manuel rodriguez rivero
- manuel vicent
- maria dueñas
- mario vargas llosa
- memorias
- mondadori
- novela
- patricio pron
- pedro j ramirez
- penguin random house
- planeta
- premio literario
- premio planetá
- premios literarios
- prisa
- rba editores
- reseña
- seix barral
- siruela
- the new york times
- tusquets
- vicente luis mora
El futuro de la novela
- Generación Co.Do.Co. La última generación literaria. 10
- Lector Agradecido Solo decimos cosas buenas de los libros que las editoriales nos mandan 0
Archivo de la etiqueta: bernardo atxaga
LA GRAN DESMEMORIA: LO QUE BERNARDO ATXAGA SE AVERGUENZA DE RECORDAR Y LO QUE A LUIS BASSET E IGNACIO ETXEVARRÍA LES GUSTARÍA OLVIDAR
Diez años después, el escritor Bernardo Atxaga vuelve a ocupar –a toda página– la portada del suplemento cultural Babelia. Mañana sábado, en sus quioscos, como todas las semanas, podrán comprar junto a EL PAÍS (su periódico favorito) Babelia, el suplemento … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado alfaguara, babelia, bernardo atxaga, DIAS DE NEVADA, el hijo del acordeonista, el pais, ignacio echevarria, juan cruz, LA GRAN DESMEMORIA, Luis Basset, prisa, reseña
9 comentarios
ALFAGUARA TRADUCIDA
El pasado día 6 de marzo, en la página de la editorial Alfaguara, presumían (aquí) de que» dos novelas ganadoras del Premio Alfaguara, El ruido de las cosas al caer de Juan Gabriel Vásquez (Premio Alfaguara 2011) y El viajero … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado Alan Pauls, alfaguara, andres neuman, bernardo atxaga, bloomsbury, casanovas & lynch, Claudia Piñeiro, Dublinesca, Enrique Vila-Matas, javier marias, Juan Gabriel Vásquez, Laura Restrepo, Marcelo Figueras, Santiago Rocangliolo, The Independent Foreign Fiction Prize
25 comentarios
QUE SE PEGUEN, QUE SE PEGUEN…
Me descojono. Hacía mucho –pero mucho- que no me reía tanto. 1º El pasado jueves, Orejudo y Roig hacen de mamporreros (aquí) para que Ignacio Echevarría, en plan Nacho Vidal, nos la meta (doblada) y se haga pasar por el … Seguir leyendo
Publicado en Críticos
Etiquetado alfaguara, antonio orejudo, bernardo atxaga, diario kafka, el diario, el hijo del acordeonista, ignacio echevarria, ignacio escolar, miguel roig, rafael reig, suso del toro, trece campanadas
39 comentarios
ANDRÉS NEUMAN BEBE DE SU PROPIA MEDICINA
La reseña de Hablar solos (próxima novela de Andrés Neuman) que ayer publicamos (aquí) es falsa. Algunos de ustedes ya se han dado cuenta. Cogimos la famosa y legendaria crítica (aquí) que en 2004 Ignacio Echevarría publicó en Babelia sobre … Seguir leyendo