-
Entradas recientes
Archivos
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
Categorías
Meta
Comentarios recientes
Número de visitantes
- 1.980.685 hits
-
Únete a otros 818 suscriptores
Asuntos
- abc
- acantilado
- agente literario
- agustin fernandez mallo
- alberto olmos
- alfaguara
- amazon
- anagrama
- antonio j rodriguez
- antonio muñoz molina
- antonio orejudo
- arturo perez-reverte
- babelia
- beatriz de moura
- blog
- care santos
- carmen posadas
- cincuenta sombras de grey
- claudio lopez lamadrid
- critica
- critica literaria
- edicion
- ediciones b
- editor
- editores
- editorial
- editoriales
- el cultural
- el mundo
- el pais
- elvira navarro
- Enrique Vila-Matas
- entrevista
- escritor
- escritores
- espasa
- herralde
- ignacio echevarria
- javier marias
- jorge herralde
- jose maria guelbenzu
- juan cruz
- juan luis cebrian
- jurado
- la esfera de los libros
- la vanguardia
- lectores
- librerias
- libros
- literatura
- luna miguel
- manuel rodriguez rivero
- manuel vicent
- maria dueñas
- mario vargas llosa
- memorias
- mondadori
- novela
- patricio pron
- pedro j ramirez
- penguin random house
- planeta
- premio literario
- premio planetá
- premios literarios
- prisa
- rba editores
- reseña
- seix barral
- siruela
- the new york times
- tusquets
- vicente luis mora
El futuro de la novela
- Generación Co.Do.Co. La última generación literaria. 10
- Lector Agradecido Solo decimos cosas buenas de los libros que las editoriales nos mandan 0
Archivo de la etiqueta: andres neuman
PREJUICIOS
Este chiste de Mingote fue publicado en ABC el 1/07/2008. Volvió a aparecer ayer en la sección «100 años de humor gráfico en ABC»: OTRA COSA (sobre premios) Hace unas semanas hablábamos (aquí) de lo buenísimas que son las traducciones … Seguir leyendo
Publicado en Escritores
Etiquetado abc, alfaguara, andres neuman, el pais, humor gráfico, mingote, prisa, the independent, The Independent Foreign Fiction Prize
29 comentarios
ALFAGUARA TRADUCIDA
El pasado día 6 de marzo, en la página de la editorial Alfaguara, presumían (aquí) de que» dos novelas ganadoras del Premio Alfaguara, El ruido de las cosas al caer de Juan Gabriel Vásquez (Premio Alfaguara 2011) y El viajero … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado Alan Pauls, alfaguara, andres neuman, bernardo atxaga, bloomsbury, casanovas & lynch, Claudia Piñeiro, Dublinesca, Enrique Vila-Matas, javier marias, Juan Gabriel Vásquez, Laura Restrepo, Marcelo Figueras, Santiago Rocangliolo, The Independent Foreign Fiction Prize
25 comentarios
HABLAR SOLOS; Andrés Neuman
La próxima novela de Andrés Neuman, Hablar solos (aquí), sale a la venta el 3 de octubre de 2012. (Editorial Alfaguara). Pero servidora tiene un amigo en la imprenta y, a cambio de un favor de tipo erótico festivo, lo he … Seguir leyendo
Publicado en Críticos
Etiquetado alfaguara, andres neuman, hablar solos, nueva novela
10 comentarios
LA MALA SUERTE DE VENDER MUCHOS LIBROS EN ESPAÑA
Sergio Vila-Sanjuán escribe lo siguiente en el prólogo de su libro Código Best Seller (temas de hoy, Grupo Planeta, 2010): En Gran Bretaña, grandes éxitos como el de Harry Potter han sido interpretados de forma positiva por su capacidad … Seguir leyendo
Publicado en editores
Etiquetado Almudena Grandes, andres neuman, codigo best seller, maria dueñas, planeta, ruiz zafon, sanz-villanueva, sergio vila-sanjuan, Stephen King
47 comentarios
SE ACABÓ EL CACHONDEO Blogs literarios 2ª parte
Me van a perdonar ustedes a la sargento Margaret: ha vuelto a la priva, mayormente ginebra. Dice (esta es la última excusa) que odia tanto la navidad, que se ve incapaz de pasarla a palo seco. Qué graciosa: a mí … Seguir leyendo