Como este año el día seis de enero estaremos muy lejos (en las Seychelles o en Tomelloso), hemos pedido a los Reyes Magos que anticipen la entrega de regalos en nuestro cuartel. De ese modo, además, nuestros chicos y chicas tienen todas las vacaciones de navidad para disfrutar de sus juguetes.
Los Reyes Magos han traído:
A Elvirita Navarro: la cartilla Rubio de escritura. Decía el domingoque fue la última de la clase en aprender a leer. Ahora lo entendemos todo. Tranquila, Elvira, poco a poco. Ya verás, lo conseguirás.
A Ymelda Navajo, directora de La esfera de los libros: una bandera inconstitucional para decorar su despacho.
A Carmen Posadas, la escritora, tímida y retraída ella: un clásico de los libros de autoayuda: Cómo ganar amigos de Dale Carnegie. Entendemos que si Carmen se abrirse un poco a las relaciones sociales (aunque le cueste) vendría bien para dar a conocer la magnífica prosa de esta autora, la Virginia Woolf del castellano.
Para Alberto Olmos, claro, El arte de la prudencia de Baltasar Gracián.
Para Antonio J. Rodriguez, alias Ibrahim B. y novio de Luna Miguel, el único libro de autoayuda que escribió el novelista y dramaturgo Arthur Miller: Mi chica es más famosa que yo, ¿qué puedo hacer? (ediciones Co.Do.Co. 2011).
Para don Jorge Herralde, de Anagrama, un curso básico de italiano. Para que desde Roma no intenten colarle como buenos autores infumables.
Para Claudio López-de Lamadrid, editor de Mondadori España, las memorias de Carlos Barral. Tú sabes por qué, Claudio.
Para Patricio Pron un curso de guitarra por correspondencia. Para que lo dejes, Patricio. La música se te va dar, seguro, mejor que las letras.
Para Javier Marías, “the one”: El reino de la humildad de Juanma Roca (Alienta, grupo Planeta).
Patrulla, ¿qué os han traído a vosotros? Que está bien toda esa generosidad, pero digo yo que para vosotros también habrá caído algo…
Os faltó alguno de Kübler-Ross para consolar a Lucía Etxebarría, que está de duelo porque murió su arte.
Pues mira, Musa, nosotras hemos pedido armamento: nuevas municiones para la guerra que estamos librando. Pero armamento de primera calidad, claro. Por eso en nuestra carta a los Reyes Magos había:
«TOLSTOY, A russian life». Una biografía escrita por Rosamund Bartlett. Editorial: Profile Books Ltd. (en inglés, no ttraducido aún al español)
y «El gatopardo» de Giuseppe Tomasi di Lampedusa Editorial: Edhasa.
Un beso
la sargento
Oh, sargento, yo soy muy rusófila. Lo apruebo totalmente. Yo de momento me he pedido «Notas en los puños» de Míjail Bulgákov. Pero seguro que caen más. Siempre pasa.
Ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja, por favor, yo también quiero un regalo vuestro…
Eso si que es saber elegir regalos… Un abrazo, patrulla. Me he reído mucho!
Que digo yo que si ya os habéis apuntado a esto, que igual os quedáis sin.
https://www.facebook.com/Andres.Pascual.Oficial?sk=app_185180108226510
Lo que pasa es que en este sitio declaráis la guerra a la mala literatura, y como es normal le dais caña a las cabezas visibles. Pero a veces nos olvidamos de lo que otros trepas, rampantes y mediocres de la peor calaña van publicando por ahí. El otro día me leí un librito titulado «Lucky Fifteen», de un tal David Nieto. Nunca en toda mi vida he leído nada que se ciña más al término subliteratura: prosa plana con obsesión por el realismo sucio e ínfulas postmodernas, errores gramaticales, construcciones que dañan la sensibilidad, vaicuidad en todos los planteamientos, lugares comunes, estupidez, vanidad. Aire. Aire con olor a mierda. Y uno puede pensar: bah, estos trepas del realismo sucio y pop han existido siempre y no llegarán muy lejos. Pero el problema es que hoy hay demasiadas editoriales (todo el mundo habla maravillas de las editoriales indies, pero nadie se atreve a señalar sus nefastas consecuencias: cuando ya se ha publicado todo lo de primera y segunda fila, los editores indies se despellejan unos a otros por hacerse con un poco de la morralla de tercera), y cuando ninguna de ellas quiere publicarte pues vas y te montas una. Eso es lo que han hecho unos cuantos amiguetes impresentables del tal Nieto, han montado un horror llamado LCK15, donde se autopublican anunciando sus contenidos como la única literatura válida del siglo XXI. Yo caí. Como un imbécil. Y me leí una basura que tardaré mucho en olvidar. Por Dios, esto baja tanto el listón que da aún más cancha a los pronzampabollos.
¡¡¡Extra!!! ¡¡¡Extra!!! ¡En el año 2012 ya no habrá novela de Sergi Bellver! Un virus maligno / hacker fantasmal ha borrado las páginas que llevaba escritas hasta ahora. La Generación Co.Do.Co. se queda en una sola obra, un thriller apasionante……. XD