-
Entradas recientes
Archivos
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
Categorías
Meta
Comentarios recientes
Número de visitantes
- 1.978.447 hits
-
Únete a otros 819 suscriptores
Asuntos
- abc
- acantilado
- agente literario
- agustin fernandez mallo
- alberto olmos
- alfaguara
- amazon
- anagrama
- antonio j rodriguez
- antonio muñoz molina
- antonio orejudo
- arturo perez-reverte
- babelia
- beatriz de moura
- blog
- care santos
- carmen posadas
- cincuenta sombras de grey
- claudio lopez lamadrid
- critica
- critica literaria
- edicion
- ediciones b
- editor
- editores
- editorial
- editoriales
- el cultural
- el mundo
- el pais
- elvira navarro
- Enrique Vila-Matas
- entrevista
- escritor
- escritores
- espasa
- herralde
- ignacio echevarria
- javier marias
- jorge herralde
- jose maria guelbenzu
- juan cruz
- juan luis cebrian
- jurado
- la esfera de los libros
- la vanguardia
- lectores
- librerias
- libros
- literatura
- luna miguel
- manuel rodriguez rivero
- manuel vicent
- maria dueñas
- mario vargas llosa
- memorias
- mondadori
- novela
- patricio pron
- pedro j ramirez
- penguin random house
- planeta
- premio literario
- premio planetá
- premios literarios
- prisa
- rba editores
- reseña
- seix barral
- siruela
- the new york times
- tusquets
- vicente luis mora
El futuro de la novela
- Generación Co.Do.Co. La última generación literaria. 10
- Lector Agradecido Solo decimos cosas buenas de los libros que las editoriales nos mandan 0
Archivo de la etiqueta: tolstoi
ALBERTITO, GUAPO, ESTÁN LOS MAYORES HABLANDO DE LITERATURA ¿POR QUÉ NO TE CALLAS?
Don Antonio Muñoz Molina se encuentra en estos momentos en el sastre, enfundado contra su voluntad en el chaqué que una persona que lo quiere bien le insiste que se pruebe para que en la ceremonia de entrega de los … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado antonio muñoz molina, balzac, Dostoievski, dumas, flaubert, foster wallace, gaddis, literatura, pynchon, Thomas Bernhard, tolstoi
31 comentarios
ME CAGO EN TOM STOPPARD
Ayer me llevé a mi nieto Jonathan al cine. Tiene dieciséis años y no hay manera de que deje los dichosos jueguecitos de la PSP y coja un libro. Lo invité (¡¡8,50 € por entrada!!) a ver Ana Karenina, que … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado adaptacion, Ana karenina, cine, pelicula, teatro, tolstoi, tom stoppard
22 comentarios
LOS DE DENTRO (Con su permiso, don Antonio)
Leer a Tolstoi, Dostoievski o Flaubert produce en mi persona efectos muy positivos. Uno de ellos que se le quitan a una las ganas de escribir cualquier tontería que pudiera pretender parecerse a una novela. Hoy, leyendo Los de dentro … Seguir leyendo
Publicado en Escritores, Uncategorized
Etiquetado antonio muñoz molina, articulo, babelia, blog, dostoivski, flaubert, los de dentro, tolstoi
35 comentarios
EGOS INFLADOS 1ª parte. Fernando Sánchez Dragó
Desde nuestra trinchera, las integrantes de la Patrulla de Salvación, disparamos contra todo lo que pueda ser dañino para la buena literatura. Por ese motivo, cuando en verano recibimos la llamada de la doctora Gabriela Love Martinelli (investigadora jefe del … Seguir leyendo
Publicado en Escritores
Etiquetado calidad literaria, camilo jose cela, ego inflado, entrevista, ernest hemingway, escritor mediocre, fernando sanchez drago, jj armas marcelo, thomas mann, tolstoi
18 comentarios
LA CORRESPONDENCIA DE SAUL BELLOW
Las cartas de Saul Bellow fueron editadas (en sentido anglosajón) en 2010 por Benjamin Taylor. Recientemente, con traducción de Daniel Gascón, Alfabia las ha publicado en castellano. En el último número de la revista Letras Libres (ya disponible … Seguir leyendo
Publicado en Escritores
Etiquetado alfabia, benjamin taylor, cartas de saul bellow, Cynthia Ozick, escritor norteamericano, John Cheever, judio, Martin Amis, Midge Decter, Philip Roth, premio nobel de literatura, sueños, tolstoi, Werner Dannhauser
Comentarios desactivados en LA CORRESPONDENCIA DE SAUL BELLOW
SELMA ANCIRA PREMIO NACIONAL DE TRADUCCION 2011
Supe, por primera vez, de Selma Ancira (Mexico DF, 1956) cuando leí los diarios y las correspondencia de Tolstoi (editados por Acantilado). Gracias a ella aprendí que la profesión del traductor literario es una de las más dignas que existe … Seguir leyendo
Publicado en libros
Etiquetado acantilado. diarios de tolstoi, Dostoievski, estudio.Chejov, Gógol, Giorgios Seferis, Marina Tsvietáieva, ministerio de cultura, Nina Berbérova, Pasternak, premio nacional de traduccion 2011, Pushkin, selma ancira.mexico df, tolstoi, traductor, Yannis Ritsos
3 comentarios