CARE SANTOS POR UN LADO Y ANAGRAMA POR OTRO + Andreu Jaume

CARE

Igual que en el periódico, antes que nada, veo el chiste de Forges, cuando abro El Cultural lo primero que leo es la reseña de Care Santos. Nos lo hemos pasado muy bien durante este último año con las críticas firmadas por la “Super Mami” (aquí,  aquí  y  aquí) en el suplemento cultural  de El Mundo. Durante el mes de agosto -para nuestra desgracia- no se ha publicado este compendio semanal de sabiduría crítica y lo hemos echado mucho de menos. La lectura de El Jueves, que utilizamos como los jonkies la metadona, no nos ha quitado el mono. El Cultural ha vuelto –“thanks god”- en septiembre, pero Care Santos no. Ni el viernes pasado ni hoy hemos encontrado a nuestra humorista favorita. Sabemos que no ha sufrido ningún percance porque en su blog de “crítica literaria positiva”, La tormenta en un vaso, sigue escribiendo. Pero no es lo mismo leerla en la red. Nos gustas más en papel, Care. Porfa, Care, vuelve. Prometemos no reírnos más de tus reseñas. Pero, por el amor de dios, retorna con tus críticas siempre simpáticas y amables. Te necesitamos, Care. Anda, va.

ANAGRAMA

Hemos criticado (aquí  , aquí  y  aquí) que, desde que fue adquirida por Feltrinelli, Anagrama y en especial su línea editorial andan un tanto erráticas. Ayer, desde Casa Herralde, nos hicieron llegar un correo con el que intentan defender su independencia como editorial frente al dueño (Feltrinelli). Copiamos a continuación el texto del mensaje:

Estimada Sargento Margaret:

A título informativo os adjunto una lista de los libros italianos publicados por Anagrama desde 2011 hasta octubre 2012 y sus editoriales correspondientes:

 

PN 769, La larga espera del ángel de Melania G. Mazzucco. Editorial Rizzoli

PN 777, Que empiece la fiesta de Niccolò Ammaniti. Editorial Einaudi

PN 785, La Folie Baudelaire de Roberto Calasso. Editorial Bioblioteca Adelphi

PN 786, Todos tienen razón de Paolo Sorrentino. Editorial Feltrinelli

PN 793, No tengo miedo de Niccolò Ammaniti. Editorial Einaudi

PN 802, Viajes y otros viajes de Antonio Tabucchi. Editorial Feltrinelli

PN 806, Tú y yo de Niccolò Ammaniti. Editorial Einaudi

PN 810, Momentos de inadvertida felicidad de Francesco Piccolo. Editorial Einaudi

PN 818, Apuntes de un vendedor de mujeres de Giorgio Faletti. Editorial Baldini Castoldi

 

Saludos cordiales,

Editorial Anagrama

OTRA COSA: «LA GRAN ESTAFA»

Hoy, sin que sirva de precedente, estamos totalmente de acuerdo con Andreu Jaume (aquí).

Andreu Jaume es editor y trabaja en el Grupo Mondadori.

Esta entrada fue publicada en Críticos y etiquetada , , , , , . Guarda el enlace permanente.

18 respuestas a CARE SANTOS POR UN LADO Y ANAGRAMA POR OTRO + Andreu Jaume

  1. VD dijo:

    Un poco flojo El Cultural, sí, pero es barato que es lo que cuenta. Como siempre lo más interesante, Echevarría. Y me gusta la nueva sección de Librerías. Prefería la de editoriales, pero los libreros también tienen derecho.

    • ¿Y qué me dices del nuevo fichaje: JJ Armas Marcelo?
      Qué gran idea. Dando oportunidades a nuevos valores.
      Para llorar
      La Margaret

      • VD dijo:

        No te sé decir. Del JJ este ni idea. Las reseñas de novela las leo como tiras de humor -los argumentos son repugnantes- y directamente sólo me interesa la sección de poesía -los poetas son los únicos escritores que quedan en el siglo XXI- y la de ensayo. En este ejemplar en concreto, pintaba bien lo de Bernhard pero no me gustó. Hasta los genios resultan mohínos en ocasiones.

      • Bolañadas dijo:

        Te recuerdo que hace dos meses dijiste que lo echarían de El Cultural. Lo tuyo es la información veraz, Sargento.

  2. julian bluff dijo:

    Andreu Jaume quiere «pillar cacho» hablando de política. Y en el caso de una persona como él, a mi juicio, eso es rebajar nivel. Hay por ahí mil y un mindundis opinando (y pontificando) sobre este tipo de cuestiones ¿qué necesidad tiene entonces de hacerlo el joven profesor?. Podríamos hablar del prestigio, de El País (el periódico), la sana rectitud de ideas y tal y tal, ¡pero si estuviésemos en la década de los noventa! ¿hoy en día?. Hoy en día a los periódicos y a las ideas rectas no les hace ya nadie ni puto caso.

    De todas formas seguiremos atentos a su blog «El Lecho de Procusto» que es de lo mejor que circula por la blogsfera 😉

    • Ire dijo:

      Los comentarios extras siempre son bienvenidos, querido bluff. Aunque no se sepa muy bien de qué se está hablando. El caso es hablar por hablar.

      • VD dijo:

        Estoy con Bluff. El lecho de Procusto de lo mejor de la blogosfera.

        De política no me gusta hablar porque no tengo ni pajolera idea. Pero vamos, que el problema de esa España invertebrada, si se me deja opinar humildemente, se acabaría formando una especie de UK ibérico. Cuatro naciones, un Estado.

      • Ire dijo:

        El escrito del tal Andreu Jaume es igual de rancio y panfletario que los bochornosos manifiestos de los 80 y 90 de algunos ‘intelectuales’ rabiosos por ser demasiado mayores para aprender catalán. Utilizar a Ferrater para defender a ‘Ciudadanos’ me parece de juzgado de guardia. Mezclar la cultura con la política te puede explotar en las manos si no lo sabes combinar bien.

  3. Qwerty dijo:

    Parece que a Matías y Jimena Néspolo, autores de este blog, no les gusta nada que venga de Mondadori… ¿Será porque les rechazaron sus novelitas?

    • lobizonte dijo:

      Pues si la sargento es Jimena Nespolo, disimula muy bien su origen argentino.

      Estos Poirot de barrio… Qué aburrido sería el mundo sin ellos.

  4. Anónimo dijo:

    Pues la novela de Jimena Néspolo (la de Matías no la he leído porque no me ha gustado su texto en Granta, como el resto (salvo dos o tres), vamos), estaba muy bien. Mucho mejor que el nivel medio de Mondadori, y mucho mejor que la novelita sentimentaloide y demagógica de Pron.

  5. Pingback: CARE SANTOS POR UN LADO Y ANAGRAMA POR OTRO | Literatura y otras cosas | Scoop.it

  6. Qwerty dijo:

    gracias por tu comentario, anónimo (es decir, jimena néspolo).

  7. Jesús dijo:

    Por cierto, quién es ese ‏@Alvy_Singer que utiliza su twitter para chupar pollas a diestro y siniestro sin ruborizarse lo más mínimo.

  8. Jonan dijo:

    De acuerdo. pero también en «España» (es decir, sin Cataluña, sin Euskadi y tal vez sin Galicia) se subliman los problemas apelando al enfrentamiento con los nacionalismos «periféricos» (¿periféricos a quien, me pregunto yo?). O al menos se intenta.
    Tanto monta, monta tanto.

  9. Un ferrateriano dijo:

    «Es lo que siempre hizo, por cierto, Gabriel Ferrater, de cuyo suicidio se cumplieron en abril 40 años, conmemorados con un sepulcral silencio de la sociedad catalana». Pues nada, que Andreu Jaume miente fatal.

  10. Ana dijo:

    Estarás contenta, Maggie. El dios de la crítica positiva te ha oído y Care ha vuelto con una reseña en El Cultura del libro de uno de sus editores y colaborador de ese blog literario que tanto te gusta. Si hubieras puesto una vela a San Mimosín, no te habría salido mejor.

    • Querida Ana:
      Leímos la reseña de Care el viernes a primera hora. Tenías que ver como nos tirábamos de los pelos las patrulleras y yo para ser le primera en leerlo. Nos gustó mucho porque sigue en su linea. La vamos a proponer como santa madrina o patrona de los jóvenes escritores dasmparados. es genial. No dijimos nada para que no se enfade y continue sacando esas joyas literaria. Si te fijas en las dos últimas frases dice lo mismo. Escribe Care Santos para terminar su reseña: «se convierte en una reflexión sobre la pequeñez del hombre frente al poder que nos gobierna. El mensaje es pesimista pero nos dice lo que sabíamos: somos insignificantes frente al poder.» Se la disculpa porque la reseña ocupa 5 páginas y claro.
      Pero no te enfades, Care. Que te queremos mucho.
      Un beso, Ana
      La Margaret

Los comentarios están cerrados.