-
Entradas recientes
Archivos
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
Categorías
Meta
Comentarios recientes
Número de visitantes
- 1.965.986 hits
-
Únete a 817 seguidores más
Asuntos
- abc
- acantilado
- agente literario
- agustin fernandez mallo
- alberto olmos
- alfaguara
- amazon
- anagrama
- antonio j rodriguez
- antonio muñoz molina
- antonio orejudo
- arturo perez-reverte
- babelia
- beatriz de moura
- blog
- care santos
- carmen posadas
- cincuenta sombras de grey
- claudio lopez lamadrid
- critica
- critica literaria
- edicion
- ediciones b
- editor
- editores
- editorial
- editoriales
- el cultural
- el mundo
- el pais
- elvira navarro
- Enrique Vila-Matas
- entrevista
- escritor
- escritores
- espasa
- herralde
- ignacio echevarria
- javier marias
- jorge herralde
- jose maria guelbenzu
- juan cruz
- juan luis cebrian
- jurado
- la esfera de los libros
- la vanguardia
- lectores
- librerias
- libros
- literatura
- luna miguel
- manuel rodriguez rivero
- manuel vicent
- maria dueñas
- mario vargas llosa
- memorias
- mondadori
- novela
- patricio pron
- pedro j ramirez
- penguin random house
- planeta
- premio literario
- premio planetá
- premios literarios
- prisa
- rba editores
- reseña
- seix barral
- siruela
- the new york times
- tusquets
- vicente luis mora
El futuro de la novela
- Generación Co.Do.Co. La última generación literaria. 10
- Lector Agradecido Solo decimos cosas buenas de los libros que las editoriales nos mandan 0
Archivo mensual: octubre 2014
PABLO ÁLVAREZ, EL EDITOR DE LOS FAMOSOS DE LA TELE
Pablo Álvarez López comenzó su carrera en Planeta donde llegó a ser director editorial del sello MR ediciones. Luego se pasó al grupo PRISA, donde ha sido director editorial de no-ficción de AGUILAR y director de SUMA de Letras, donde … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado autores mediaticos, christina galvez, la noria, pablo álvarez, pasapalabra, presentador, sandra berneda, suma de las letras, television
39 comentarios
JAVIER MARÍAS CONTRA BABELIA: ¿SIMPLE REPROCHE MATRIMONIAL O EL COMIENZO DE UN DIVORCIO?
El 23 de diciembre de 2011, Los enamoramientos, la penúltima -e insoportable- novela de Javier Marías, fue elegida por Babelia, suplemento cultural de EL PAIS, como el mejor libro de 2011. Así comenzaba la noticia: Cincuenta y siete críticos y … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado alfaguara, anagrama, babelia, criticos literarios, javier marias, los enamoramientos
4 comentarios
JUAN BONILLA, DIGO…, JUAN PALOMO CONTRA JOSE ÁNGEL MAÑAS (EL DEL KRONEN)
Juan Palomo, hoy, (AQUÍ, segundo asunto), en su columna “La Papelera” de EL CULTURAL, en uno de esos sueltos que lo han hecho famoso, escribe: Hubo un tiempo no tan lejano en que el éxito de un solo título podía … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado el cultural, jose angel mañas, Juan Bonilla, juan palomo
28 comentarios
OPERACIÓN PREMIO NOBEL DE LITERATURA 2014. 5º capítulo y último
5º capítulo Aviso: En el texto que pueden leer a continuación no hay spoilers, pero está lleno de mensajes moralizantes. No se quejen luego de que no avisé. Están a tiempo de salir de este blog y pasar a ilustrarse … Seguir leyendo
El escritor francés Patrick Modiano, premio Nobel de Literatura de 2014.
El escritor francés Patrick Modiano, premio Nobel de Literatura de 2014 AMÉN, dice la Patrulla de Salvación. Y nuestros amigos –más algún enemigo- han respondido de este modo a la siguiente petición de la sargento: “Cuéntame en dos líneas lo … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado antonia kerrigan, enrique redel, Francia, impedimenta, libros del asteroide, luis solano, Patrick Modiano, robert saladrigas, sergio vila-sanjuan
8 comentarios
PLANETA CENSURA EL ÚLTIMO LIBRO DE GREGORIO MORÁN
Ayer, ingenua de mí, intenté comprar «El cura y los mandarines», el último ensayo del periodista Gregorio Morán, en varias librerías –entre ellas Fnac, La Casa del Libro, El Corte Inglés y La Central-; la página web de Planeta anunciaba … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado censura, el confidencial, el cura y los mandarines, Gregorio Morán, planeta
16 comentarios
OPERACIÓN PREMIO NOBEL DE LITERATURA 2014. 4º capítulo
4º capítulo Cuando en un solo día aparecieron en algunos de los rotativos más prestigiosos del mundo cuatro noticias que de ser ciertas podían echar por tierra las aspiraciones a ganar el premio Nobel de cuatro grandes escritores. 08:25h de … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado Don de Lillo, haruki murakami, la vanguardia, Le monde, milan kunder, premio nobel de literatura 2014, the new york times, Thmas Pynchon
3 comentarios
OPERACIÓN PREMIO NOBEL DE LITERATURA 2014. 3º capítulo
3º capítulo Cuando el señor ministro, en su desesperación, se puso en manos de una americana con pinta de espía que no conocía de nada. El pobre José Ignacio casi no había pegado ojo. A pesar del cansancio, no le costó salir … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado andrew wylie, carmen posadas, Enrique Vila-Matas, jonathan franzen, Roberto Bolaño
2 comentarios
OPERACIÓN PREMIO NOBEL DE LITERATURA 2014. 2º capítulo
2º capítulo Cuando el señor ministro se creyó que lo que se publica en EL CULTURAL es verdad y que los agentes culturales españoles tienen mano en Estocolmo. Ya en su coche oficial, en el camino de vuelta a Alcala … Seguir leyendo
OPERACION PREMIO NOBEL DE LITERATURA 2014. 1º capítulo
1º capítulo Cuando un presidente del Gobierno llamó a su ministro de Educación (y cultura) para encomendarle una difícil y peligrosa misión. – Perdona, José Ignacio. ¿Has esperado mucho? -Nada, presidente. Me llamas en tan pocas ocasiones que para mí … Seguir leyendo