-
Entradas recientes
Archivos
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
Categorías
Meta
Comentarios recientes
Número de visitantes
- 1.938.470 hits
Asuntos
- abc
- acantilado
- agente literario
- agustin fernandez mallo
- alberto olmos
- alfaguara
- amazon
- anagrama
- antonio j rodriguez
- antonio muñoz molina
- antonio orejudo
- arturo perez-reverte
- babelia
- beatriz de moura
- blog
- care santos
- carmen posadas
- cincuenta sombras de grey
- claudio lopez lamadrid
- critica
- critica literaria
- edicion
- ediciones b
- editor
- editores
- editorial
- editoriales
- el cultural
- el mundo
- el pais
- elvira navarro
- Enrique Vila-Matas
- entrevista
- escritor
- escritores
- espasa
- herralde
- ignacio echevarria
- javier marias
- jorge herralde
- jose maria guelbenzu
- juan cruz
- juan luis cebrian
- jurado
- la esfera de los libros
- la vanguardia
- lectores
- librerias
- libros
- literatura
- luna miguel
- manuel rodriguez rivero
- manuel vicent
- maria dueñas
- mario vargas llosa
- memorias
- mondadori
- novela
- patricio pron
- pedro j ramirez
- penguin random house
- planeta
- premio literario
- premio planetá
- premios literarios
- prisa
- rba editores
- reseña
- seix barral
- siruela
- the new york times
- tusquets
- vicente luis mora
El futuro de la novela
- Generación Co.Do.Co. La última generación literaria. 10
- Lector Agradecido Solo decimos cosas buenas de los libros que las editoriales nos mandan 0
Archivo del Autor: sargentomargaret
EL FALLECIMIENTO DE JOSÉ MANUEL LARA BOSCH EN LA PRENSA
El fallecimiento próximo de José Manuel Lara Bosch -por desgracia- era una noticia ya conocida desde hacía tiempo. El mismo editor decía que en 2011, después de una complicada intervención quirúrgica motivada por un avanzado cáncer de páncreas, había vuelto … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado abc, el mundo, el pais, grupo planeta, jose manuel lara bosch, la razon, la vanguardia, rafael borras betriu
12 comentarios
Descanse en paz José Manuel Lara Bosch
No se puede presidir un grupo del tamaño de Planeta sin cometer errores. Pero al final de una larga e intensa vida dedicada a la edición de libros y a la gestión de medios de comunicación -puestos en la balanza … Seguir leyendo
¿HAY QUE FRENAR A AMAZON? ¿SE PUEDE HACER?
En España, en el ámbito del libro, aún no conocemos todo lo que Amazon es capaz de hacer. Jeff Bezos está tan enfrascado en la guerra con las cinco grandes editoriales norteamericanas, que aún no se ha planteado, de verdad, … Seguir leyendo
Publicado en mike shatzkin, Simon & Schuster
Etiquetado amazon, big five, Hachette, HarperCollins, jeff bezos, Macmillan, Mike Shatzkin, penguin random house
15 comentarios
OTRA INJUSTICIA DEL PREMIO NOBEL DE LITERATURA
Colleen McCullough (Wellington, Australia, 1 de junio de 1937- Isla de Norfolk, Australia, 29 de enero de 2015)
Publicado en Uncategorized
7 comentarios
ESTOS DE LA REVISTA LEER ¿SON IDIOTAS O QUÉ?
“Los 30 de los 30” “Treinta escritores en la treintena para el 30 aniversario de Leer”. Treinta, treinta y treinta. ¡Guau! Qué original, qué gran idea. Creatividad que te cagas. Desde que falleció José Luis Gutiérrez, estos chicos deambulan como … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado Borja Martínez, Elena Medel, escritores trentañeros, Jorge Bustos, José Luis Gutiérrez, leer, Matías Candeira, revista leer
19 comentarios
ESCRIBIR DESDE LAS CUATRO DE LA MADRUGADA HASTA LAS DOCE DEL MEDIODÍA
Haruki Murakami se pone a escribir a las cuatro de la madrugada y lo hace ininterrumpidamente hasta las 12 del mediodía. (8 horas). Dedica una hora a correr y luego come. Desde las dos de la tarde hasta las nueve … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado escribir, escritor, gustave flubert, haruki murakami, rutina diaria, William Styron
22 comentarios
COMIC INDISPENSABLE
Reservoir Books (del grupo Penguin Random House) recopila en Unas lesbianas de cuidado lo mejor de las tiras gráficas de Alison Bechdel, la autora de Fun Home. Una familia tragicómica, que fue escogido mejor libro del año por Time, Entretainment … Seguir leyendo
NO CIERRA QUÉ LEER, CAMBIA DE DIRECTOR
Nota de la sargento a las 20,59h. del día 25/01/15: La precipitación, el furor de la actualidad y las exclusivas y esas cosas… Que nos hemos equivocado. Que Leer no cierra, cambia de director. El nuevo se llama David Zurdo … Seguir leyendo